Secciones

Abuelita de 94 años acudió a sufragar a colegio en la localidad de El Melón

E-mail Compartir

En conjunto con su hijo, María Núñez Valencia acudió a primera hora de la mañana a cumplir con su deber cívico en la localidad de El Melón, comuna de Nogales. La abuelita, de 94 años, dijo que nunca dejaba de cumplir con su deber cívico.


Joven en Quillota llega a cumplir como vocal pese a sufrir accidente de tránsito

Un joven de 23 años se presentó como vocal de mesa en el Estadio Lucio Fariña, de Quillota, luego de sufrir un accidente automovilístico. Miguel Rioseco se encontraba de fiesta con un amigo la noche del sábado, cuando un perro se cruzó repentinamente en la carretera, provocándoles un accidente de autos a altas horas de la madrugada. Miguel tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja, ya que pasó gran parte de la noche despierto, junto a su amigo en el hospital y pero cumplió con deber de vocal.


Mujeres intentaron conocer a su hermano al momento de ir a votar en Quillota

Hace más de 40 años que las hermanas Nancy, Mónica y Miriam lo daban por muerto, pero sólo hace unos meses se enteraron de que podría encontrarse aún con vida. Fernando Vilches Martínez se encontraba inscrito para votar en la mesa 18 del Colegio Roberto Matta de Quillota y sus hermanas siguen sin perder la esperanza. De acuerdo a lo que contaron al portal Soyquillota.cl, "en la actualidad tiene 47 años, pero es difícil conseguir datos de él, pero no perdemos la esperanza de que alguien lo conozca", comentaron.

La Ligua: Rodrigo Sánchez se mantiene en el municipio

E-mail Compartir

En La Ligua, el representante del Partido Comunista, Rodrigo Sánchez, se mantuvo en la alcaldía al vencer al candidato del opositor Juan Ibacache. Con el 82,35% de los votos escrutados, el jefe comunal alcanzó el 47,34% de las preferencias, mientras que Ibacache alcanzó el 40,94%. En tercer lugar se ubicó el dirigente social Luis Soto, representando al pacto Pueblo Unido, quien logró un 6,12% de los votos; siendo seguido por el candidato independiente Sergio Cardoza, que obtuvo el 5,60%. El conteo de votos fue reñido en las primeras mesas escrutadas en la ciudad de los tejidos, en donde hubo algunas que daban como ganador a Sánchez y otras a Ibacache. Al momento de la celebración en la Plaza de Armas de La Ligua, Rodrigo Sánchez dedicó el triunfo a su padre, el exalcalde Raúl Sánchez y "a todos los liguanos que creyeron en nuestro proyecto comunal". El candidato estimó que el triunfo lo invita a redoblar los esfuerzos por el desarrollo de la comuna y a creer en un proyecto de desarrollo social con miras al crecimiento de la capital provincial de Petorca.

Cabildo: Patricio Aliaga mantiene la alcaldía con una gran votación

En la comuna de Cabildo, en la Provincia de Petorca, el alcalde en ejercicio Patricio Aliaga se impuso con amplia mayoría y fue reelecto para un segundo mandato. Aliaga, quien se repostuló como independiente, luego de ser electo en 2012 en un cupo de la Democracia Cristiana (DC), alcanzó una alta votación: 5.611 preferencias, equivalentes al 65,60%, contabilizadas el 100% de las mesas de la comuna. En segundo lugar quedó el candidato de la Nueva Mayoría, el actual concejal Víctor Donoso, quien alcanzó 2.942 que equivalen a un 34,40%. Una situación polémica se vivió en la comuna, cuando el gobernador provincial de Petorca, Mario Fuentes, hacía un recorrido por el Liceo A-2 de Cabildo, lo cual fue interpretado por algunos votantes como un acto de proselitismo político por parte del militante DC. La acusación se formuló teniendo en cuenta que la madre del gobernador, Liliana Romero, es candidata a concejal por Cabildo. Al retirarse del local de votación, Fuentes no ocultó su incomodidad con los hechos, enfatizando en el respeto que debería haber en las jornadas electorales. "Como autoridad provincial es mi deber recorrer los distintos lugares y es lo que he hecho en cada una de las comunas", dijo la autoridad a los medios de la zona.

Freire es reelecto en San Felipe

Con una contundente victoria, Patricio Freire (IND) fue reelegido como alcalde de la comuna de San Felipe, luego de alcanzar el 71,40% de los votos. Desde el primer momento en que se inició el conteo de los votos en las distintas mesas de la comuna, el alcalde reelecto fue un amplio dominador, situación que incluso provocó que con los primeros boletines que entregaba Servel ya se diera como ganador al candidato independiente. Ante este aplastante resultado, el alcalde reelecto afirmó que no esperaba un triunfo tan grande como el que se produjo, sin embargo, cree que la comunidad "reconoció un trabajo de 4 años". "Esto se debe al trabajo que hemos realizado, es un examen que uno rinde a la comunidad de San Felipe. Hemos cambiado la plaza, hemos construido conectividad vial, etc. Ahora debemos seguir trabajando codo a codo con los vecinos y seguir avanzando en los proyectos de ciudad que tanto queremos y amamos", dijo el alcalde reelecto. Asimismo, agregó que "estamos muy felices por la victoria. Aquí ganó San Felipe, ganaron los vecinos, ganamos todos. Por tanto, la invitación es a que todos se sumen a este proyecto".

Papudo: Rosa Prieto gana elección

E-mail Compartir

La comuna de Papudo, en la Provincia de Petorca, fue una de las tres a nivel nacional en las que solamente se presentaron candidatas del sexo femenino a competir por sus respectivas alcaldías. Y el resultado, con el 100% de las mesas contabilizadas, favoreció a la actual alcaldesa en ejercicio, Rosa Prieto de Renovación Nacional, quien revalidó su presencia en el municipio al lograr 1.748 votos, que equivalen al 49,20% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó la candidata independiente fuera de pacto, Marcela Gutiérrez, con 1.501 votos, correspondientes al 42,25% de la votación total comunal. Mientras tanto la representante del pacto Nueva Mayoría, la democratacristiana Verónica Elgueta, obtuvo unos exiguos 304 votos, equivalentes a un 8,56%.

La Calera: Trinidad Rojo arrebata la alcaldía a la Nueva Mayoría

Un cambio de tendencia política se dio en la comuna de La Calera, donde la candidata de Chile Vamos, Trinidad Rojo, se impuso ante Eduardo Martínez, el jefe comunal democratacristiano que iba a la reelección. Con casi el 98% de los votos escrutados, la concejala de Renovación Nacional logró el 51,25% de los sufragios, mientras que Martínez alcanzó el 29% de los votos, convirtiéndose en la primera alcaldesa en la historia calerana. En tercer lugar se ubicó Donna Herrera, representante de Amplitud, que alcanzó el 9,79%, siguiendo en el cuarto lugar la candidata independiente Sonia Rasjido, con un 5,43%, en la quinta ubicación José Enrique Orrego, con un 2,86% y cerró la lista Carlos Donoso, con el 1,63% de los votos. De esta forma, la derecha recupera la alcaldía de la ciudad del cemento, luego que Eduardo Martínez superara en la elección municipal de 2008 a Roberto Chahuán. En entrevista con una radioemisora local, el derrotado jefe comunal declaró que los caleranos querían un cambio "y si la gente así lo decidió, así tiene que ser". Además, Martínez estimó que los votantes no entendieron "su estilo de conducción y gestión a largo plazo".

La Cruz: Maite Larrondo vuelve a ganar

Maite Larrondo, la alcaldesa de la Unión Demócrata Independiente (UDI) que lleva 16 años al mando de la comuna de La Cruz, en la provincia de Quillota, se llevó una vez más el triunfo en la jornada electoral. Con el 100% de las mesas escrutadas, Larrondo logró un 53,64% de las preferencias, seguida por la representante de la Nueva Mayoría, la socialista Filomena Valenzuela, quien logró el 43,32% de los votos. En tercer lugar se ubicó la candidata independiente Darma Torres, con el 2,11% y cerró las preferencias el candidato del pacto Chile Quiere Amplitud, Luis Eduardo Gaete, que obtuvo sólo el 0,93% de los sufragios. Los primeros conteos mostraron una lucha reñida entre Larrondo y Valenzuela, pero con el correr de los minutos la tendencia fue favorable para la edil, que en 2020 cumplirá 20 años al mando de la Capital de la Palta.

Hijuelas: Rossat vence con gran votación

En Hijuelas, la candidata Verónica Rossat logra su tercer período al mando de la comuna de la provincia de Quillota. La abanderada de la Unión Demócrata Independiente (UDI), alcanzó una gran votación: 4.893 opciones, que se traduce en un 69,44%. El candidato independiente Gastón Amenábar se ubicó en el segundo lugar de las preferencias con 1.858 votos, equivalentes al 26,37% del total. En tercer lugar quedó la representante del pacto Chile Quiere Amplitud, Evelyn Hornig, quien logró apenas 295 votos, que en porcentaje correspondió a un 4,19% de las preferencias totales.

Petorca: reelecto Gustavo Valdenegro

En la comuna de Petorca, el alcalde independiente fuera de pacto, Gustavo Valdenegro, conquistó por tercera vez el sillón municipal. Con el 100% de los votos escrutados a nivel comunal, el jefe comunal obtuvo 1.962 preferencias, equivalentes al 41,82% del total. En la segunda ubicación hubo una estrecha definición entre los candidatos Ignacio Villalobos y René Rodríguez, donde el representante del pacto Pueblo Unido obtuvo 1.058 votos, correspondientes al 22,55% de los sufragios. Por su parte Rodríguez, candidato del pacto Nueva Mayoría alcanzó 1.005 votos. En total en la comuna hubo 4.691 votos válidamente emitidos, 62 votos nulos y 53 en blanco, de acuerdo al informe dado por el Servicio Electoral.