Secciones

Detectan un nuevo modo de tráfico de droga vía marítima

COLOMBIA. Estupefaciente es amarrado a veleros y sumergido en el mar.
E-mail Compartir

Una nueva modalidad de tráfico marítimo de droga fue descubierta por las autoridades de Colombia cuando detuvieron en las aguas del Caribe una nave panameña que transportaba cocaína sumergida en el mar, informó la Armada.

"En las últimas horas la Armada Nacional detectó una nueva modalidad para el tráfico de estupefacientes en Cartagena, al hallar 73 kilogramos de clorhidrato de cocaína amarrados a un velero, en el fondo del mar", indicó la autoridad en un comunicado. En una rutina de patrullaje, unidades de la Estación de Guardacostas de Cartagena detuvieron a la embarcación Solar Storm y, al inspeccionarla, hallaron una cuerda "que sostenía un paquete extraño sumergido bajo el agua", agregó.

Un grupo de buzos de la Armada realizó un registro subacuático, tras lo cual encontró ocho paquetes con cocaína que habían sido fondeados con peso muerto para que no flotaran.

"De esta manera se evidencia la nueva forma de transporte de estupefacientes por medio de la modalidad de arrastre, de tal manera que si la embarcación es requerida por las autoridades, se pueda cortar el paquete, quedando libre de cargo", sostuvo.

El capitán del velero -de origen lituano-, la embarcación y la droga quedaron a disposición de la fiscalía colombiana.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015.

Impacto en Argentina: detienen en Mendoza a presunto asesino de cuatro mujeres de su familia

MENDOZA. Sujeto habría matado a cuatro personas, entre ellas, su esposa, suegra, cuñada e hija de tan sólo siete meses de edad.
E-mail Compartir

Un hombre fue detenido en la provincia argentina de Mendoza (oeste) tras presuntamente haber asesinado a su mujer, su suegra, su cuñada y su hija de siete meses, informaron ayer fuentes oficiales.

El hombre, un profesor de artes marciales de unos 30 años, supuestamente cometió el cuádruple crimen en el mismo domicilio de la familia, ubicado en un barrio de clase media de la ciudad de Mendoza, capital de la provincia homónima.

Según contó el ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier, al canal Todo Noticias ayer, el presunto homicida entró a la casa y mató "con arma blanca" a "la pareja, a la suegra y a la cuñada" e hirió a su hijo de 11 años y a su hija de siete meses, la cual finalmente también falleció.

La madre de su mujer, de 80 años, estaba en la cama cuando fue asesinada.

"UN psicópata"Tras el violento suceso, el menor de edad se escondió en el maletero de un auto y llamó a un familiar, que fue el encargado de avisar a la policía, la cual detuvo al supuesto homicida en el Hospital Central de la ciudad, donde se encontraba para ser atendido por las heridas que presentaba alegando que había sufrido un asalto.

El niño se encuentra ahora en el hospital, ya que recibió algún corte en el enfrentamiento.

Venier definió al hombre como un "psicópata" que, a su juicio, "no puede alegar una emoción violenta o un estado transitorio de inimputabilidad o de que no sabía lo que estaba haciendo" porque cuando la policía científica entró a registrar la casa donde ocurrió el suceso, descubrieron que había dejado el gas abierto y una vela encendida.

"Esta actitud posterior al delito es típica de alguien que está plenamente en uso de sus condiciones mentales" y, aun así, "realizó esta masacre", agregó el ministro.

"No se puede creer esta maldad humana", sentenció.

El Registro Nacional de Femicidios reveló que en 2015 al menos 235 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas.

En lo que va de año, según datos de organizaciones sociales, a los que se suman las cuatro muertes difundidas hoy, esta cifra se sitúa en torno a las 230, de las cuales 17 tuvieron lugar en la misma provincia de Mendoza, cinco solo esta semana.

ManifestaciónLa tragedia ocurre luego de una masiva manifestación en la capital argentina que tuvo réplicas en todo el país contra la violencia machista, que incluyó una inédita huelga nacional de mujeres.

El origen de la quinta marcha contra la violencia de género fue el brutal asesinato de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años drogada, violada y empalada hasta la muerte el 8 de octubre pasado en Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aries. Por este caso hay tres hombres apresados.

Esta misma marcha se efectuó la semana pasada en Chile, donde en distintas capitales regionales se juntaron miles de personas que se manifestaron contra la violencia física y psicológica contra las mujeres.