Secciones

ENTREVISTA. alfredo arias, exentrenador de Santiago Wanderers y la derrota ante Everton:

"Ví un equipo que se esforzó, pero a los más jóvenes les traicionaron los nervios en el clásico"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El entrenamiento del Emelec arranca todos los días a las 8 de la mañana como una forma de evitar el calor que azota Guayaquil. Alfredo Arias trabaja de forma intensa en medio de un intenso aroma a clásico. El miércoles, los "eléctricos" recibirán al Barcelona por el torneo de la Primera División ecuatoriana, en un duelo que asoma como clave para las opciones que tienen los dirigidos por el entrenador uruguayo de alcanzar un inédito tetracampeonato.

Arias responde el celular sin mayor sorpresa. Sabe que los recuerdos de su paso por Valparaíso están frescos y que pese al poco tiempo que dirigió a los caturros, su opinión es valorada y tomada en cuenta por los porteños.

Temas para hablar con el DT hay de sobra. Su presente en Ecuador, el momento que vive Eduardo Espinel, la derrota de Santiago Wanderers en el último Clásico Porteño, la juventud del camarín verde y sus recuerdos de los pastos de Mantagua.

"La vida conmigo ha sido muy generosa", sostiene de entrada el adiestrador, confirmando que hace poco tiempo firmó una extensión del contrato que lo vincula con Emelec, con fecha de término enero del 2019.

- Se le escucha contento por su presente en Emelec.

- Es una institución impresionante. Además, a mi cuerpo técnico, los hinchas nos han dado mucho cariño. En infraestructura es grandísimo. Acá se está terminando un nuevo estadio que se parece al del Chelsea, es tremendo.

- ¿Con entrenamientos a las 8 de la mañana?

- Es que acá el calor es enorme, pero ya estoy acostumbrado. Entrenando a la hora que sea, igual agarramos un calor bárbaro.

- ¿Ha sido lo más complicado para su adaptación?

- En lo futbolístico, el jugar tantas veces en la altura también ha sido difícil. Nosotros estamos en el llano, pero cada tres días viajamos a la sierra y nos toca en la altura. Para el cuerpo técnico ha sido todo un desafío en materia de planificación, tanto dentro como fuera de la cancha.

- ¿Y Santiago Wanderers?

- Los sigo dentro de mis posibilidades. Acá estamos jugando cada tres días y se ha hecho difícil, pero pude observar el Clásico Porteño.

- El peor partido de la era de Eduardo Espinel.

- Eso me dijeron, que había sido el peor de todo este tiempo. Pero igual me dio un poco de envidia no estar allí... el estadio se veía hermoso con tanta gente.

- ¿Qué le pareció futbolísticamente?

- Es que no sé si observé al Santiago Wanderers del torneo. Por ahí había mucho nervio al tratarse de un clásico. De todas formas, vi un equipo que se esforzó, pero a los más jóvenes les traicionaron los nervios del partido y de todo lo que rodeó al encuentro durante la semana.

- ¿El actual plantel de Santiago Wanderers es menos potente que el que le tocó dirigir a usted durante el semestre pasado?

- Vinieron buenos refuerzos. Eso sí, nosotros agarramos un plantel que venía trabajando desde hace un tiempo y eso nos ayudó, pero no tuvimos la posibilidad de incorporar nuevos jugadores. Ahora se fueron muchos jugadores, pero es cosa de tiempo.

- ¿Qué más sabe del presente del Decano?

- Que van bien en la tabla de posiciones y que están peleando el campeonato.

- Hace un par de meses, usted dijo que no había recomendado a Eduardo Espinel para reemplazarlo. Acá se pensaba que sí.

- Es que la palabra no es recomendar. A Eduardo (Espinel) no lo conozco personalmente. Sabía lo que había conseguido con Plaza Colonia y que se trataba de una persona muy humilde y sencilla. Yo no propongo, porque no es mi trabajo, pero me preguntaron por él y dije que tenía todas las características, dentro de lo que yo sabía, para triunfar en Santiago Wanderers. Creo que no me equivoqué.

- Al igual que usted, Eduardo Espinel tiene una cercanía especial con el hincha.

- Claro que sí. Aparte, es una persona que trabaja y se entrega, lo está haciendo muy bien y hay que darle más tiempo. Tienen que estar conformes con él.

- Entonces, es de esperar que dure más tiempo que usted en labanca del Decano.

- Todos saben que hubo circunstancias que me hicieron salir. Me pareció que las condiciones que se iban a dar para este semestre no eran las mejores y llegó el ofrecimiento del Emelec.

- Dicen que los uruguayos le vienen bien a Santiago Wanderers.

- Siempre he sabido que la gente de Valparaíso tiene una raíz en el esfuerzo y sacrificio, algo muy parecido a la del uruguayo, tenemos una genética muy similar, hay que lucharla diariamente, porque nadie nos ha regalado nada.

- ¿Qué es lo que más se extraña del Puerto?

- Muchas cosas. Los amigos que dejamos, por suerte, con esto del whatsapp hemos tenido la posibilidad de mantener contacto con jugadores y funcionarios. Después, se extraña el lugar, que era hermoso. Y la gente, al punto que debimos ir a despedirnos. Es gente que se entrega, y eso se siente en la piel.

La Roja y la ruta al Mundial de Rusia

Alfredo Arias también se da un tiempo para hablar de las clasificatorias sudamericanas, más aún luego de la decepcionante visita de la Selección Chilena a la altura de Quito y el próximo enfrentamiento entre la Roja y Uruguay en Santiago. El DT del Emelec reconoce que el paso de los dirigidos por Juan Antonio Pizzi por el estadio Atahualpa fue frustrante, explicando que "hubo muchas diferencias, a Ecuador le benefició abrir rápido el marcador y algunos jugadores chilenos sintieron mucho el jugar en la altura". Respecto de la visita charrúa al Nacional (el 15 de noviembre), el estratega la calificó como "complicada para ambas selecciones", insistiendo en que los nacionales "si bien está en la medianía de la tabla, sigue siendo un equipo de mucho poderío. Chile tiene un camarín brillante, una generación de futbolistas acostumbrados a la presión y que estoy seguro, van a dar la pelea hasta el final".

"(Eduardo Espinel) es una persona que trabaja y se entrega. Lo está haciendo muy bien y hay que darle más tiempo. Tienen que estar conformes con él""

fue el Santiago Wanderers de Alfredo Arias en el pasado semestre. Alcanzó los 22 puntos, con 6 triunfos, 5 empates y 4 derrotas. 6°

puntos separan al Emelec del Barcelona, actual líder del torneo ecuatoriano. Ambos equipos se enfrentan el miércoles. 3

equipos ha dirigido Arias en su carrera: El Montevideo Wanderers, el Santiago Wanderers y el Emelec de Guayaquil. 3