Secciones

Tras recuento de votos, se mantiene empate en Zapallar

ELECCIONES. Colegio Escrutador de La Ligua ratificó igualdad en sufragios.
E-mail Compartir

Cuando la histórica y cada vez menos creíble frase "su voto hace la diferencia" vive su apogeo, Zapallar se encarga de volver a posicionarla. Durante las elecciones municipales del pasado domingo, los dos candidatos a la alcaldía de la comuna, Gustavo Alessandri (Ind. pro UDI) y Carolina Letelier (DC), obtuvieron 2.045 votos cada uno, lo que significó un virtual empate entre ambos contendores.

Tras la igualdad, este lunes el Colegio Escrutador de La Ligua se reunió en el Liceo Gabriela Mistral para volver a contar los votos emitidos el domingo. Hasta el lugar llegaron los dos aspirantes y sus adherentes, quienes participaron del proceso de recuento.

Y si bien se esperaba que en la jornada de ayer existiera una mínima diferencia para proclamar a uno de los dos como flamante ganador, considerando las denuncias e irregularidades que habrían ocurrido durante las elecciones (ver recuadro), lo cierto es que el Colegio Escrutador ratificó el empate entre Alessandri y Letelier.

Según comentó la concejala, "se revisaron las actas y se compararon la cantidad de votos a alcalde y concejal, las cuales finalmente coincidieron". Por lo mismo, la opción de que el ganador sea electo vía sorteo, a través de una moneda (así lo establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades), toma fuerza. Dicho procedimiento, incluso, fue confirmado por el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría.

Procedimientos

Sin embargo, aún queda una alternativa para no llegar hasta la instancia de azar, la que fue calificada por ambos candidatos como "insólita" e "injusta".

Hasta el viernes de esta semana, tanto Alessandri como Letelier tienen la opción de impugnar la elección, lo que permitiría, entre otras cosas, discutir los votos que fueron considerados como nulos.

Al respecto, la candidata de la DC señaló que un equipo de abogados está analizando dicha alternativa, la que será comunicada "entre hoy (ayer) y mañana (hoy)". "Quiero agradecer el inmenso apoyo que nos otorgaron ayer (domingo) en las urnas. La votación que logramos fue histórica. El proceso es que tenemos hasta el día viernes para impugnar algunas anomalías que hayan ocurrido durante la elección", comentó la aspirante a la alcaldía.

En tanto, Alessandrí señaló ayer que "no creo que sea justo (sorteo) para la democracia, pero así está establecido en la Ley". Pero también, el actual concejal por Puente Alto aseguró que "recibí muchos reclamos de personas que históricamente habían votado aquí, incluso en las primarias, pero que lamentablemente fueron cambiada por un error en el padrón electoral".

Así, y de haber algún tipo de impugnación antes de este viernes, el TER de Valparaíso deberá revisar uno a uno los votos, y anunciar a un ganador en caso de haber alguna diferencia. De mantenerse la igualdad, se deberá proceder a un sorteo, tal como lo establece la normativa actual: "el Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo, en audiencia pública y mediante sorteo, determinará al alcalde electo de entre los candidatos empatados".

Anomalías durante el proceso electoral

Como es tradicional, mientras se iba desarrollando la elección en Zapallar comenzó a circular una serie de rumores en torno a irregularidades que estarían ocurriendo. Primero, que los votos para elegir concejales sumaban 4.247, mientras que para alcalde 4.200, por lo que existirían siete papeletas que no fueron consideradas. También se habló de votos que marcaban una preferencia, pero que fueron considerados nulos. Además de una persona que fotografió su voto para comprobar a qué candidato escogió.

Concón renueva casi totalidad de ediles del Concejo Municipal

ELECCIONES. Después de 4 años vuelve la figura del exalcalde, Jorge Valdovinos y con él cuatro nuevas apuestas de "Chile Vamos". Revisión de votos al TER.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un exfutbolista, una dirigente vecinal, el exalcalde de Concón Jorge Valdovinos, una defensora de las dunas de Concón y dos profesores representan la renovación completa del Concejo Municipal de Concón tras las Elecciones Municipales que se disputaron el pasado 23 de octubre y que dieron como ganadoras a cinco caras nuevas dentro del municipio conconino.

Un recambio total, que deberá decidir sobre materias de seguridad, salud y proyectos dentro de la comuna, y que deja a "Chile Vamos" con cuatro nuevas participaciones dentro de la ciudad, para comenzar a trabajar desde el 6 de diciembre de este año en el quinto periodo alcaldicio del alcalde reelecto, Óscar Sumonte.

Servel

De acuerdo a lo confirmado por el Servicio Electoral (Servel), la primera mayoría de sufragios en Concón para la elección de concejal fue alcanzada por Jorge Valdovinos Gómez (Independiente), exalcalde y exconcejal de Concón, quien sacó una representación de un 10,95 %, con un total de 14.682 votos válidamente emitidos.

Con esta votación, Valdovinos queda a la cabeza del Concejo Municipal y será él quien tendrá que presidir la sesión de Concejo cuando el alcalde Sumonte esté ausente.

"Este es un concejo totalmente nuevo, que debe trabajar con altura de miras, dejar un poco de lado la parte partidaria y pensar en nuestro Concón, en el futuro de la comuna, de su gente, de cómo está creciendo, buscar la igualdad de proyectos para todos, preocuparnos de que si vamos a construir una plaza o un lugar de recreación, que no se note la diferencia en cuanto a los sectores. Se debe trabajar en conjunto", recalcó Valdovinos.

Seguido de Valdovinos, la votación más alta fue para la defensora de las dunas de Concón y vecina de Bosques de Montemar, María José Aguirre, quien sacó un 7,25% de los votos y participó como independiente por "Chile Vamos".

"La elección fue estrecha y Chile Vamos sacó a cuatro concejales. Estoy muy orgullosa de tener la mayoría en ese pacto y en el Concejo vamos a ser mayoría. Apuesto a un trabajo en equipo para responder a las necesidades de Concón. Mi trabajo siempre ha sido transversal para suplir las necesidades de nuestros vecinos y el tema ambiental que me interesa mucho, sin color político trabajaré con mucha fuerza y convicción por toda la comuna", recalcó Aguirre.

En tanto, el profesor de la Escuela Oro Negro de Concón, Julio Valdebenito Cerda (DC) obtuvo el tercer porcentaje destacado para la elección de concejales en Concón, con un 5,80% de los sufragios, seguido del exfutbolista Rodolfo Moya Spuler (RN), quien tuvo un porcentaje de 6,46% de los votos, la profesora Gabriela Orfali Abud (RN) con 4,42% y la dirigenta de la Unión Comunal (Unco) de Concón, Adriana Marinetti (UDI), que logró el 4,12% del total de los votos válidamente emitidos.

Los que quedaron fuera de la conformación del Concejo Municipal de Concón y fueron a la reelección son: Bruno Garay (UDI) con 3,17% de los votos, Marcial Ortiz (DC) con 4,69% de los votos -aunque pendiente su caso por reclamación ante el TER - y Sergio Eladio Veas (Ind por Chile Vamos) con un 1,06%.

Mientras, quienes no se repostularon al Concejo fueron: Sandra Contreras quien postuló como candidata independiente a la alcaldía, Alberto Fernández (PR) quien también fue candidato a alcalde y Susanne Spichiger (Ind), quien decidió no postular a la carrera de ediles.

Tribunal electoral

En la jornada de ayer, el Colegio Escrutador en Concón revisó cada una de las mesas de sufragio y constató, según informó Marcial Ortiz (DC), que hubo una presunta irregularidad en la cantidad de votos de la mesa 4 de mujeres, lo que podría significar - según el actual edil- un giro en la votación y situarlo a él como concejal electo en vez de a Julio Valdebenito, datos que serán enviados y confirmados por el Tribunal Electoral (TER). Esto porque, se verificó, dijo Ortiz, una diferencia de 200 votos adheridos a Valdebenito que no están inscritos en el acta.

"En esa mesa el candidato Julio Valdebenito aparece con 14 votos en el acta y en computador fue tipeado que tenía 214 votos en la misma mesa, por lo tanto, el Colegio Escrutador ha determinado que el Tribunal Electoral debe ver esa acta y debe rectificarla. Con esto no se canta victoria, se confirma que hay un error de tipeo distinto al acta", recalcó Ortiz.

"Acá hay que trabajar unidos, con alturas de miras de que todo lo que se está haciendo y lo que proponga el alcalde, tiene que ir en beneficio de Concón"

Jorge Valdovinos Gómez, Concejal (Ind)"

"A través de una consulta ciudadana pudimos ver que la prioridad de los vecinos son salud, seguridad y medio ambiente, y trabajaremos en eso"

María José Aguirre, Concejal (Ind)"