Secciones

Hijo del protagonista de "Psicosis" retoma su legado con cinta de terror psicológico

CINE. "I am the pretty thing that lives in the house" se titula la película de Oz Perkins que se estrena hoy en Netflix.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El director Oz Perkins creció muy cerca del terror. Su papá, Anthony Perkins, saltó a la fama como el asesino en serie Norman Bates en la película "Psicosis" de Alfred Hitchcock. La manzana no cayó lejos del árbol y ahora es su hijo quien se dedica a cultivar ese género.

"I am the pretty thing that lives in the house" es el título de su segundo largometraje, que estrena hoy a través de Netflix, apenas un año después de su debut como director en "February". La película, que tuvo su premiere en el Festival de Toronto en septiembre, comienza cuando Lily, una enfermera interpretada por la actriz británica Ruth Wilson ("Luther"), encuentra trabajo en una casa donde debe cuidar a Iris Bloom (Paula Prentiss), una anciana escritora de novelas de horror, rol basado en Shirley Jackson, una de las mayores autoras del género.

Confundida entre la realidad y la ficción que alguna vez escribió, la anciana llama a Lily, Polly, que en realidad es el nombre de uno de sus personajes. En la medida que la enfermera comienza a adentrarse en la intimidad de la casa, empieza a descubrir porqué su dueña nunca la dejó y también a experimentar extraños sucesos que parecen indicar que las dos mujeres no están realmente solas.

Un terror inusual

"Cuando lo leí realmente me sentí embrujada por ella", comentó Wilson sobre el guión en entrevista con "Entertainment Weekly". La cinta "está construida realmente de manera muy lenta, por lo que es extraña, peculiar e inusual", agrega sobre esta historia que asusta por su clima fantasmagórico.

La enfermera comienza a adentrarse en una de las novelas de la escritora que cuida sobre una hermosa mujer asesinada. La ficción comienza a calar en la mente de Lily, quien empieza a hacer una segunda lectura sobre los hechos narrados en el libro. Así es como la casa se convierte en uno de los personajes centrales en el relato: sus crujidos y los ruidos que se oyen entre los pasillos, construyen parte de la locura que sostiene el clima terrorífico e hipnótico del largometraje.

"I am the pretty thing that lives in the house" recibió comentarios positivos tras su paso por Toronto, y aunque divide opiniones por su terror inusual, sí ha ayudado a situar a su director como una de las actuales promesas del género de terror, por su capacidad de construir un clima aterrorizante a partir de una construcción más bien psicológica y menos efectista.

"¿Puede una cinta de horror sobrevivir con nada más que su atmósfera, con ese 'je ne sais quoi' de su estado de ánimo inquietante? 'I am the pretty thing that lives in the house' sugiere que tal vez pueda", publicó el portal A.V. Club, resumiendo un poco la recepción de esta cinta.

Actriz en ascenso

Además de la dirección, que fue calificada por el crítico del Hollywood Reporter Stephen Dalton como "de gran fineza", la actuación del elenco también ha sido destacada por la crítica especializada.

Su protagonista, Ruth Wilson, se hizo conocida por su papel en la miniserie de televisión "Jane Eyre" y luego saltó a la fama como Alice Morgan en la serie de la BBC "Luther".

Pero el rol que catapultó la carrera de la británica fue el de Alison Bailey, en la serie original de la cadena Showtime "The Affair", por el que el año pasado ganó un Globo de Oro por mejor actriz.

La serie dramática que coprotagoniza con Dominic West, se estrenó con gran éxito en 2014 y el próximo 20 de noviembre estrenará su tercera temporada en Estados Unidos.

Aunque este tercer ciclo aún no tiene fecha de estreno en Chile, recientemente Netflix puso a disposición de sus usuarios la primera temporada.