Secciones

Actual planilla de Santiago Wanderers es la más barata de la "Era Sociedad Anónima"

FÚTBOL. El costo del plantel del Decano en este segundo semestre del 2016 es de 64 millones 243 mil pesos, lejos de los $ 117 millones del conjunto de Alfredo Arias, y aún más de los $ 183 millones del equipo liderado por Emiliano Astorga.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Fue uno de los datos que más llamó la atención en la reunión del Consejo Asesor Ciudadano, instancia propiciada por Santiago Wanderers para definir cómo debe ser la relación entre el Decano y la ciudad de Valparaíso: La actual planilla de los porteños es la más económica bajo la administración de la sociedad anónima.

De manera oficial, fue el presidente caturro Jorge Lafrentz quien dio a conocer a las personalidades convocadas que el costo, en sueldos de los 30 futbolistas, es de 64 millones 243 mil pesos.

Casi 65 millones, sólo comparables con los 48 millones 595 mil pesos que costaba la del segundo semestre del 2010 en el retorno de los porteños a Primera División y los 58 millones 598 mil pesos del primer campeonato de 2011 (cabe señalar que al actualizar ambas sumas, el resultado es hoy superior al que se maneja para los dirigidos por Eduardo Espinel).

"El costo de la actual planilla de futbolistas es la realidad de la institución", sostiene Miguel Bejide, vicepresidente del Decano, quien confiesa que "sin estar cien por ciento seguro, lo más probable es que en Primera B los costos también deben haber sido más altos que los que actualmente tenemos".

El "hombre fuerte" del club verde va más allá. "Lo que se vivió en años anteriores era sólo fantasía y el resultado de algunas decisiones erráticas que condujeron a la institución a una crisis que estamos tratando de superar".

En ese sentido, tampoco dejan de llamar la atención las declaraciones de Jorge Lafrentz en la sesión del Consejo Asesor Ciudadano.

El comunicador Eduardo Gandulfo, presente en la cita realizada en las oficinas de la Fundación P!ensa, reveló que "Jorge (Lafrentz) reconoció que en el 2015 dejó en acta de directorio su disconformidad con los sueldos de algunos jugadores".

Una declaración que Miguel Bejide reconoce, asegurando que "es lo que Jorge (Lafrentz) siempre ha manifestado, que estuvo en desacuerdo con algunos sueldos de jugadores".

"Más allá de los nombres, lo cierto es que hasta hace muy poco las remuneraciones de sólo cuatro futbolistas sumaban casi los 100 millones de pesos y eso no puede ser para nuestra realidad", insistió el ingeniero comercial.

Planilla a la baja

Si se toman como referencia los últimos tres entrenadores de Santiago Wanderers, las diferencias económicas de los grupos que trabajaron bajo las órdenes de Emiliano Astorga, Alfredo Arias y Eduardo Espinel son enormes.

Astorga tuvo en el 2015, en su última campaña al frente de los caturros, una planilla cuyo costo ascendía nada menos que a los 183 millones de pesos, la más alta en los 124 años de historia de la institución.

Con Alfredo Arias, el valor en remuneraciones del camarín porteño se redujo a 117 millones de pesos, recordando que al actual entrenador de Emelec no se le trajo ningún refuerzo a comienzos del 2016.

Y con Espinel la realidad habla de un poco más de 64 millones, luego de la partida de una decena de futbolistas y el tope de seis millones de pesos en remuneraciones.

"Más allá de los nombres, lo cierto es que hasta hace muy poco las remuneraciones de sólo cuatro futbolistas sumaban casi los 100 millones de pesos y eso no puede ser para nuestra realidad"

Miguel Bejide, Vicepresidente de S. Wanderers"

La contracción financiera

Fueron otros números que sorprendieron. Y es que al Consejo Asesor Ciudadano (que integran entre otros el párroco de La Matriz, Gonzalo Bravo, el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Gino Henríquez, y el gerente de El Mercurio de Valparaíso, Rodrigo Prado) se le dio a conocer que en esta época de "contracción financiera" que vive Santiago Wanderers, a partir del 1° de julio pasado la administración, por concepto de "reducción de personal" se ahorró 300 millones de pesos, bajando también en otros 100 millones los costos operacionales. Además, se confirmó que el número de socios que actualmente posee el Decano alcanza la cifra de 3.847, más de tres veces superior al que existía en el primer año de concesión por parte de la sociedad anónima que preside Jorge Lafrentz (1019 personas).

millones, 250 mil pesos era el costo de la planilla del Decano con Alfredo Arias como DT. 117

millones, 243 mil pesos es la suma de las remuneraciones para los hombres de Eduardo Espinel. 64

millones de pesos menos por concepto de sueldos del personal tienen los verdes a partir del 1° de julio 300

El Decano desafía al puntero para espantar sus fantasmas

FÚTBOL. Santiago Wanderers visita hoy al mediodía a Deportes Iquique en Cavancha.
E-mail Compartir

Catorce días tuvieron que pasar para que Santiago Wanderers tenga, en cancha, la oportunidad de espantar sus fantasmas, aquellos que se instalaron en Valparaíso tras la dolorosa derrota sufrida a manos de Everton en el Clásico Porteño.

Los dirigidos por Eduardo Espinel visitan a Deportes Iquique, actual líder del torneo de Apertura, al mediodía en Cavancha, recinto que en 1992 vio a los nortinos golear por 9-1 a los porteños en la última presentación del Decano en esa cancha.

En lo futbolístico, Espinel sorprendió a todos el pasado jueves al anunciar que luego de probar un par de cambios en el once titular respecto del que venía de caer en el clásico, había decidido no meter mano en el equipo.

De esta forma, la más probable formación será con Gabriel Castellón en la portería; Óscar Opazo, Mario López, Mario Parra y Federico Pérez en la última línea; Luis García, Adrián Cuadra, Rubén Farfán, David Terans y Matías Fernández en el mediocampo; dejando a Javier Parraguez en la delantera.

Al interior del vestuario caturro se asume que una victoria los reposicionaría en la parte más alta del torneo, sin embargo, también que una derrota los podría relegar incluso al último puesto del certamen.

"Sabemos la importancia del compromiso", advierte Luis García, reconociendo que una victoria sobre el puntero de la competencia "no sólo nos serviría en lo futbolístico, sino también en lo anímico luego de jornadas muy complicadas tras la derrota en el clásico".

Una opinión similar fue la de Mario Parra, quien deja en claro que "en un campeonato tan apretado, dos malos resultados te dejan muy mal en la tabla".

"Lo de Everton ya fue y eso tenemos que dejarlo en claro ante Deportes Iquique, un rival al que no le podemos dejar espacios", sostuvo el exzaguero de Deportes La Serena, añadiendo que "debemos recuperar el nivel mostrado en gran parte del torneo y que nos tiene con claras opciones de luchar por el título", recordando el partido atrasado que los verdes tienen ante la Universidad de Concepción en Playa Ancha, ya programado para el próximo domingo 23 de noviembre, desde las 17 horas, en el estadio Elías Figueroa.

"(Ganar a Iquique) no sólo nos serviría en lo futbolístico, sino también en lo anímico luego de jornadas muy complicadas tras la derrota en el clásico"

Luis García, Volante de Santiago Wanderers"

López: "Hay que sacar lo mejor"

Coincidiendo con sus compañeros, Mario López sabe que el partido de hoy ante Deportes Iquique no será sencillo. "Por algo van liderando el torneo", sostiene el zaguero paraguayo de Santiago Wanderers, para quien una de las claves para regresar con puntos a Valparaíso pasará por la concentración. "Hay que hacer lo mejor de cada uno de manera individual para hacer un gran partido en lo colectivo", agregó el guaraní, quien al igual que el resto de la zaga y el portero Gabriel Castellón, ha jugado todos los minutos en este segundo semestre.