Secciones

Gobernador pide a escaladores tener cuidado en ascenso a cerro La Campana

E-mail Compartir

Tras el trágico desenlace de los dos jóvenes que fueron encontrados sin vida en el cerro Provincia de Santiago, luego de subir sin las vestimentas e implementos necesarios, el gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, realizó un enérgico llamado al autocuidado a quienes visiten el parque nacional La Campana durante el fin de semana. La máxima autoridad provincial instó a los visitantes a que respeten las instrucciones y normas de seguridad que el personal de Conaf, a cargo de la reserva, han definido para que la experiencia en La Campana sea segura y sin ningún inconveniente. En ese sentido, el jefe de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, detalló que el costo de un operativo de rescate en dicho sector tiene un alto para el Estado debido a la gran cantidad de recursos que se deben movilizar.

Labocar estudia correlaciones en robos a cajeros en Viña del Mar

E-mail Compartir

Un completo peritaje realiza el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) respecto a los tres robos a cajeros automáticos que afectaron el jueves a Viña del Mar. El mayor Cristián Mansilla, de la unidad policial, confirmó que "estamos estudiando los antecedentes para ver si hay una correlación entre ambos. No obstante, lo que respecta al modus operandi estamos hablando que es el mismo (saturación de gas), pero independientemente de eso estamos reuniendo el máximo de antecedentes con el OS-9 y el Labocar". Respecto a la cuantía sustraída, el oficial precisó que "no tenemos precisión de la cantidad de dinero porque las empresas bancarias están haciendo arqueo, no nos han informado el valor definitivo". Aclaró que en el robo al cajero del Easy se activó un sistema del entintado que mancha los billetes, mecanismo que no habría funcionado en el robo al cajero de la Universidad Viña del Mar.

Plan de contingencia en Valparaíso durante el paro municipal de 72 horas

E-mail Compartir

El paro por 72 horas que protagonizaron los empleados fiscales en la región, tuvo especial repercusión en materia sanitaria, debido a que los trabajadores municipales no realizaron el servicio de recolección de desechos domiciliarios en los cerros de la ciudad. Por tal motivo, cuadrillas de emergencia de la empresa Cosemar, que actualmente tiene a su cargo el retiro del aseo en el plan de la ciudad y los sectores de Placilla y Curauma, apoyaron en el retiro de basura en aquellos puntos de mayor acumulación de desechos. En la mañana de ayer, subida Cumming fue uno de los puntos más afectados.

"Congelamiento" del presupuesto de inversión del Gore genera duras críticas

REGIÓN. De los $ 80 mil millones solicitados por el Ejecutivo, proyecto de ley sólo contempla $ 66.348 millones.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Falta de gestión, decisión política y carencia de proyectos relevantes a nivel regional fueron parte de las críticas vertidas por los consejeros regionales debido al escaso incremento que contempla el proyecto de Ley de Presupuestos 2017 en cuanto a los recursos de inversión que tendrá el Gobierno Regional (Gore). La cifra alcanza los $ 66.347 millones, una variación del 2.1% con respecto a los $ 64.936 millones de este año, pero que son considerados "a todas luces insuficientes", tomando en cuenta que la propuesta del Ejecutivo a la Dirección de Presupuesto alcanzaba los $ 80 mil millones.

El estancamiento que ha sufrido en los últimos años el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es un tema que preocupa, ya que la inyección de dineros para postular iniciativas locales ha evidenciado un constante deterioro, si se compara con otras regiones del país con una población similar.

A nivel nacional, Aysén es la región que ostenta el mayor nivel de crecimiento en la inversión, con $56.194 millones, es decir un 31% más que el año pasado, equivalente a $13.285 millones. Le sigue la Región del Biobío, con un avance de un 7,6% y un monto de $112.146 millones. Llama la atención el elevado presupuesto destinado a dicha zona, incluso supera a la Región Metropolitana, que recibirá $111.949 millones.

Dispar avance

Hasta antes del terremoto de 2010, la Octava Región tenía una inversión similar a la de Valparaíso, sin embargo desde ese año la brecha se disparó en favor de la primera, la que ha ido en aumento en desmedro a esta zona.

El presidente de la Comisión de Inversiones del Core, Mario Pérez, si bien reconoce que existen factores que han incidido en un erario fiscal restrictivo -un PIB a la baja y el referencial del cobre- sostiene que "como región no hemos sido beneficiados, ya que el Biobío recibe muchos más recursos para inversión. Siento que las autoridades locales han sido ineficientes en materia de gestión, incapaces de elaborar proyectos relevantes y potentes para la región, como la extensión del tren Limache-Calera, pero que aún está en una fase preinversional y las autoridades no han sido lo suficientemente convincentes en Santiago para lograr mayores recursos". El presidente del PR insistió que "la región está estancada, hay otras regiones que generan mayor inversión y eso es un tema de gestión. No tenemos grandes proyectos que tengan un impacto real en la región y las cosas se están haciendo demasiado lentas. Acá falta golpear la mesa".

Escenario complejo

El consejero Manuel Millones insiste que "la defensa de nuestros presupuesto ante la Dipres ha sido muy mala y no ha existido la capacidad de tener un frente único con los parlamentarios. Un intendente solo no lo puede hacer y se requiere poder torcer la mano en la discusión legislativa. Un intendente, parlamentarios y Gore unidos, perfectamente en la discusión legislativa pueden revertir una baja presupuestaria".

La entrega de recursos del FNDR para proyectos sectoriales es otro de los factores que ha incidido en una baja presupuestaria, según Millones, tal como ocurrió con la falta de financiamiento del hospital de San Antonio, donde el intendente comprometió recursos regionales por tres años "para hacerse cargo del déficit que tenía el proyecto. Ahí nos sacaron 12 mil millones programados a tres años".

El escenario es complejo, ya que existen numerosas iniciativas aprobadas con cargo a los fondos de 2017, sin embargo, "quedará muy poco margen para que los municipios postulen a nuevos proyectos".

Citan a reunión

La Comisión de Inversiones del Core ya citó a una reunión extraordinaria para el próximo miércoles, a objeto de "transparentar el gasto y analizar la ejecución presupuestaria".

La consejera Evelyn Mansilla lamentó que "con tantos proyectos importantes que financiar, como la extensión del metro desde Limache a La Calera, así como necesidades básicas e imperiosas como alcantarillado, agua potable y electrificación para las zonas rurales, más la forma como damos solución al grave problema de la sequía en la región, todos temas que han sido abordados por el Consejo Regional, no se explica cómo no es posible tener más recursos para nuestra región."

Por ello, Mansilla hizo un llamado a los parlamentarios de la región para "que se la jueguen por tener un presupuesto más robusto para nuestra región, pues no podemos vivir de las buenas intenciones".

Percy Marín reconoció que situaciones como "la aprobación desproporcionada del Core ante las propuestas del Ejecutivo en el periodo anterior, donde nos convertimos en un buzón de todo lo que se nos presentaba, mermó la capacidad para discutir grandes proyectos. Hoy tenemos un presupuesto prácticamente comprometido en el 100% y nos queda muy poco margen de juego para poder aprobar nuevas inversiones".

El personero RN también apuntó a que "le ha faltado fuerza al Ejecutivo para conseguir nuevos recursos y de mucha falta de respaldo político para incrementar la inversión".

"Con todas las necesesidades que tiene la región, es impresentable que el intendente y su equipo asesor no fuesen capaces de defender más recursos en el presupuesto"

Evelyn Mansilla, Consejera RN"

"No tenemos un parlamento afiatado, capaz de lograr el objetivo de revertir el bajo presupuesto. La defensa ante la Dipres ha sido muy deficiente"

Manuel Millones, Consejero UDI"