Secciones

Arribo masivo de turistas da un respiro al comercio

BALANCE. Cámara de Comercio de Viña del Mar espera que la ocupación hotelera supere el 90%, un porcentaje histórico. En tanto, la dirección regional de Sernatur dijo que cifras consolidan a la zona como destino turístico.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Como ya se ha hecho costumbre durante cada fin de semana largo, miles de turistas, especialmente nacionales pero también extranjeros, llegaron a la región de Valparaíso, para descansar y disfrutar de sus diversos atractivos.

Bajo este contexto, tal como lo habían pronosticado las organizaciones ligadas al turismo, se espera que para este fin de semana la ocupación hotelera alcance, e incluso supere, el 90%. Así lo dejó entrever el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, quien sostuvo que hasta ayer la actividad turística de la región, y en especial de la Ciudad Jardín, ha sido "bastante positiva".

"De aquí al domingo (hoy), creo que podríamos superar el 90% de ocupación hotelera. Sin duda estas son cifras históricas, considerando que tenemos un aumento potente y muy importante del turismo internacional argentino, independiente de las complicaciones que han tenido que sortear en el paso fronterizo. Asimismo, en estos fines de semana, que superan los cuatro días, se potencia fuertemente el turismo nacional, en donde el 80% lo hacen los propios santiaguinos", expresó Rozas.

"Tenemos todas las categorías de negocio funcionando, para así vivir positivas experiencias y, de paso, tener buenos dividendos para todo el sector empresarial que se prepara, organiza y planifica en estas fechas, a fin de entregar un buen servicio y que eso genere turistas satisfechos, turistas que el día de mañana decidan volver a esta zona", agregó.

En tanto, la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Katrina Sanguinetti, indicó que de acuerdo a las cifras de visitantes que comenzaron a arribar a la región de Valparaíso desde este viernes, se están cumpliendo las proyecciones que el sector del turismo había previsto para este fin de semana largo.

"La llegada de turistas a la zona ha sido bastante importante, principalmente, desde la Región Metropolitana. De acuerdo a los primeros levantamientos de información que realizamos en la jornada de ayer, la ocupación hotelera estaba por sobre el 80% en toda la zona costera, desde el norte hasta el litoral de los poetas. Asimismo, hubo lugares, por ejemplo el litoral central, donde la ocupación está por sobre el 90%", expresó.

Sanguinetti añadió que "obviamente, estas proyecciones se van a cumplir en algunos lugares con mayor facilidad que en otros. Por ejemplo, el destino del cual nosotros previamente teníamos un levantamiento cercano al 91% era Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Lo anterior se debe más que nada a que son lugares más conocidos, con una mayor oferta y una mejor promoción".

Por lo mismo, la directora regional de Sernatur reconoció que estas altas cifras en cuanto a la ocupación hotelera, así como la masiva llegada de turistas, permiten consolidar a la región de Valparaíso como uno de los mejores destinos turísticos del país.

"Hace tiempo que esto se viene produciendo así. Hay que entender también como fenómeno que todas las regiones compiten, pero a nivel de masividad y persistencia en la llegada de turistas, esta región está bastante bien. Por ejemplo, la Subsecretaría de Turismo realiza permanentemente observatorios de análisis de cómo han estado las temporadas turísticas y estos feriados largos, en donde en todas ellas hemos salido dentro de los lugares más visitados", puntualizó Sanguinetti.

Respecto a por qué se está prefiriendo la región, aseguró que se debe a que desde un tiempo a esta parte "ha estado cambiando el uso y las costumbres de las personas", agregando que hoy en día todos están internalizando la necesidad del descanso reparador y los buenos precios que se están ofreciendo en la zona "son bastante accesibles".

"Hay precios para todos los gustos, la oferta gastronómica es buena y con una gran variedad de costos. Asimismo, tenemos una cartelera muy importante con actividades artístico-culturales, donde algunas de ellas son gratuitas. Lo otro es que en la medida que los destinos se vayan consolidando, o la forma en que se van formando pequeños boulevares, han abierto una oferta a distintos segmentos y eso es en toda la región", expresó.

Por otro lado, Katrina Sanguinetti cree que estas cifras servirán de mucha ayuda para lo que será la temporada estival 2016-2017.

"Estamos esperanzados en repetir los números de este año con el mercado argentino. Si bien es cierto, nuestro turismo mejora cuando vienen los trasandinos, también nos hacen permanecer como un destino permanente y bastante más desestacionalizado gracias al turismo nacional", puntualizó la directora regional.

"La Subsecretaría de Turismo saca observatorios de análisis y en todos hemos salido dentro de los lugares más visitados"

Katrina Sanguinetti, Directora regional Sernatur"

58 mil autos han ingresado por ruta 68

Entre el viernes y el sábado habían ingresado hasta la Región de Valparaíso cerca de 58 mil vehículos Según detalló el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (S.I.A.T.), el capitán Juan Escobar, sólo durante el viernes llegaron a la zona 27 mil 500 autos, mientras que en la jornada de ayer, cerca de 30 mil. Las cifras dadas a conocer por el oficial hacen referencia sólo a la ruta 68, no obstante, desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), indicaron que otro de los puntos principales de acceso a la región es la ruta Lo Orozco.