Secciones

Hombre muere tras quemarse a lo bonzo en el domicilio de su expareja en Viña del Mar

POLICIAL. El fallecido tenía prohibición de acercarse a su mujer, con quien se encontraba tramitando el divorcio
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Primero se pensó que un incendio estructural afectaba a una casa de la población Puerto Aysén de Forestal Alto en Viña del Mar. Sin embargo, después se pudo constatar que las llamas correspondían a un hombre que se estaba quemando a lo bonzo en el interior del domicilio de su expareja luego de quebrantar la prohibición de acercarse a la mujer. La medida cautelar había sido dada en el mes de febrero por el tribunal tras las reiteradas denuncias de violencia intrafamiliar (VIF) que la afectada y sus hijas habían interpuesto en contra del hombre, identificado como Víctor Manuel Bustos Legigua (61), quien resultó fallecido producto de las graves quemaduras que quedaron en su cuerpo.

Los hechos de violencia tendrían sus primeros registros oficiales en el mes de enero, cuando la hija menor que mantenía la pareja denunció a su padre por VIF, lo que fue sucedido por una segunda denuncia que interpuso la pareja, Ana Carmen Ávalos Huerta, y tras lo cual se determinó la orden de alejamiento que entró en vigencia el 16 de febrero de este año y que fue quebrantada el pasado mes de septiembre, cuando la víctima fatal ingresó hasta el dormitorio de Ávalos, mientras esta dormía.

"Cuando ella despertó, lo encontró sorpresivamente parado al lado de la cama y él ledijo que se amarraran y se quemaran juntos. Ella lo calmó y logró que el sujeto no realizara la acción. Luego dio cuenta a Carabineros", relató el subcomisario Walt Dapremont de la Brigada de Homicidios de la PDI.

No obstante lo anterior, el hombre volvió durante la noche de este viernes a merodear la casa de Ávalos, quien se percató de su presencia cuando llegó de su jornada laboral. "Él le dice que quería conversar. Ella le dijo que no y que por favor se fuera. Ella entró a su casa y pensó que él se había ido, pero al rato el sujeto salta la reja, fractura un ventanal, va al segundo nivel y, en presencia de la mujer y de las dos hijas que mantenían en común, se rocía con bencina y se prende fuego", agregó el oficial de la policía civil, quien detalló que las mujeres alcanzaron a salir del hogar.

Amenazas reiteradas

La mujer afectada habría estado expuesta a constantes episodios de violencia física y psicológica por parte de quien fuera su esposo y con quien se encontraba tramitando el divorcio, ya que en reiteradas ocasiones Bustos la habría amenazado con suicidarse si es que ella no volvía a entablar una relación con él.

Respecto a lo anterior, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), condenó el hecho y, en este contexto, la directora regional de la entidad, Waleska Castillo, indicó que "al cumplir sus amenazas, este hombre deja a nuestra víctima en una situación bastante compleja y para ello le hemos proporcionado psicólogos para que tenga claro que ella no es la responsable de lo que pasó". Agregó que "es necesario entender que la violencia contra las mujeres no es cualquier tipo de violencia. Esto es algo que ocurre entre dos personas que iniciaron una vida juntas, cuando la víctima ama a su agresor y eso genera un análisis particular que nosotros presentamos en tribunales para contextualizar la violencia que se vive, el círculo que existe y lo difícil que es salir de allí", concluyó Castillo, quien confirmó que Ávalos está siendo asesorada por el Centro de la Mujer de la Ciudad Jardín.

"La violencia contra las mujeres no es cualquier tipo de violencia. Es algo que ocurre entre dos personas que iniciaron una vida juntas".

Waleska Castillo, Directora Regional Sernameg"

Caso similar en Limache

Un hecho de similares características al ocurrido en Viña del Mar se había registrado en Limache durante el pasado mes de agosto. Juan Manuel Santana, quien mantenía una orden de alejamiento de su expareja, Gladys Fernández, llegó hasta el domicilio de la mujer con el objetivo de rociarle bencina a ella y a la pareja que mantenía en ese entonces, Franco Jamet. Sin embargo, el combustible terminó cayéndole al agresor, quien murió calcinado en el lugar, donde Jamet también resultó con heridas graves que le provocaron la muerte días después en el hospital Gustavo Fricke de Viña de Mar.

Estafa piramidal: Corte ratifica prisión preventiva para hermana de Gardella

JUDICIAL. Paralelamente, la Fiscalía apeló y buscará la misma cautelar para el hermano y la cónyuge del imputado, quienes están con arresto domiciliario.
E-mail Compartir

Por unanimidad de sus miembros, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso ratificó la prisión preventiva para Patricia Gardella, hermana de Pablo Gardella Arredondo (34 años), quien se encuentra formalizado por los delitos de estafa y lavado de activos tras defraudar a más de cien personas por un monto total que asciende a los $3.100 millones.

La mujer, junto al hermano del imputado y la cónyuge, Eduardo Gardella Arredondo y Margaret González Díaz, respectivamente, fueron formalizados el lunes 24 en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar. En la ocasión, el Ministerio Público les imputó los presuntos delitos de estafa, lavado de activos, asociación ilícita y utilización de fondos bancarios, tras haber participación en la estafa piramidal que en 2011 conformó el empresario.

Sin embargo, y pese a que la Fiscalía solicitó la prisión preventiva para los tres familiares de Gardella, la magistrado del tribunal viñamarino determinó las cautelares de arresto domiciliario total para Margaret González y arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para Eduardo Gardella. Mientras que para Patricia Gardella accedió a la privación de libertad mientras dure la investigación, lo que motivó a que su defensa apelara ante el tribunal de alzada.

"es una víctima más"

Por más de dos horas, los ministros de la Corte, Carolina Figueroa, Pablo Droppelmann y el abogado integrante Juan Pérez-Cotapos, escucharon los alegatos del abogado defensor, Javier Muñoz; el fiscal persecutor, Pablo Bravo; y el abogado querellante, Miguel Alfaro.

Durante la audiencia, el representante de Patricia Gardella alegó su inocencia y su nula participación en la estafa piramidal, asegurando, incluso, que ella "es una víctima más". "Ella ha sido engañada por su hermano, y dispuso patrimonialmente dineros en manos de este estafador (Pablo Gardella)", dijo el abogado defensor.

Mientras que el fiscal Bravo, quien más tarde valoró la decisión de la Corte de Apelaciones, sostuvo que "ellos son una asociación ilícita que estaban operando desde 2011. Desde ahí que ella hace cuantiosos aportes millonarios a la cuenta corriente que manejaba su hermano, sin ningún tipo de justificación. Su participación en la estafa es de autor, y sostener que ella fue una víctima más de su hermano no es más que una estrategia mañosa de la defensa con el objeto de venir a intentar justificar lo injustificable", dijo el persecutor.

Bravo agregó, además, que este jueves presentaron una apelación ante el tribunal de alzada para revisar las medidas cautelares de Eduardo Gardella y Margaret González, las que serán revisadas el próximo miércoles. "A nuestro entender, su participación en todos los delitos hace que su libertad sea un peligro para la seguridad de la sociedad", comentó el fiscal Bravo.

millones sería lo defraudado por la estafa piramidal que lideraba Gardella, y que tiene más de 100 víctimas. $3.100

días más durará la investigación. La extensión de plazo se solicitó para formalizar a tres personas más. 180