Secciones

El comercio se prepara para un nuevo Halloween

REGIÓN. La idea, afirman, es crear un ambiente más grato para las personas.
E-mail Compartir

Preparados y esperanzados en aprovechar de la mejor manera la fiesta de Halloween se encuentran los comerciantes de Viña de Mar, de cara a lo que se será una nueva celebración de esta festividad que desde hace ya unos cuantos años se ha transformado en toda una tradición, tanto para el comercio, como para la gente.

Así lo dejó en claro el empresario viñamarino y vice- presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad, Marcos Angulo, quien sostuvo que en esta fecha, tanto para el comercio como para la ciudad, se complementan una serie de factores que permiten aprovechar de mejor manera esta actividad.

"Los días feriados de este año siempre se conjugan con la llegada masiva de gente. En ese sentido, el comercio, los hoteles, los restaurantes, adornan sus locales para así hacer un ambiente mucho más grato para quienes deseen celebrar. Hoy día Halloween, ya con los años que lleva establecido en Chile, se ha convertido en una tradición, entonces, ya es parte de nosotros", expresó.

Por lo mismo, agregó que hubo preocupación de los comerciantes por prepararse de la mejor forma para esto, sobre todo en la ornamentación de los locales con calaveras, calabazas, disfraces y todo lo que rodea a la noche de brujas. "Todo conlleva a tener un recibimiento adecuado a la gente que nos visita, ya que Viña del Mar es una ciudad entretenida y queremos que sigan encantando a todos aquellos que vienen hasta acá".

Por otro lado, respecto a los beneficios que esta fiesta generaría en la ciudad, Angulo sostuvo que siempre se está trabajando en crear y otorgar nuevas entretenciones y panoramas para las personas que visitan la Ciudad Jardín, por lo que espera que esta fiesta traiga buenos dividendos y cuentas alegres para los comerciantes.

"Esta es una comuna ágil y cambiante, y en ese aspecto nos complementamos muy bien con Valparaíso, en donde los atractivos son llamativos para las personas. Son ciudades entretenidas, por lo que nos hemos preocupado de hacer cosas nuevas para que las personas así lo sientan. Tenemos una diversidad de consumo y servicios, por tanto, esta fecha es muy importante".

Más de 5 mil personas asistieron al

VALPARAÍSO. Presentación de grupo Los Halcones fue la principal atracción.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Pese a que durante la primera jornada las condiciones climáticas afectaron la normal realización del festival aéreo de Valparaíso y Viña del Mar, ayer miles de personas llegaron hasta el aeródromo de Rodelillo a disfrutar de la segunda jornada del festival. Fueron los vuelos populares y la presentación de la escuadrilla de alta acrobacia del grupo Los Halcones, sus principales atractivos.

Entre sábado y domingo, llegaron hasta el aeródromo más de cinco mil personas, quienes pudieron presenciar en vivo y en directo la contundente presentación de Los Halcones y, de paso, tuvieron la opción de volar sobre las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón.

Bajo este contexto, Hernán Santibáñez, presidente del Club Aéreo Valparaíso-Viña del Mar, se mostró satisfecho y realizó un positivo balance de esta segunda versión de la muestra aérea.

"La verdad es que el sábado tuvimos un día muy flojo, donde logramos volar recién después de las 17 horas, y donde cerca de 200 personas participaron de los vuelos populares. No obstante, hoy (ayer) el clima estuvo de nuestro lado y lo aprovechamos desde las primeras horas por lo que tratamos de sacar a volar a la mayor cantidad de personas desde que iniciamos los vuelos a eso de las 12:30 horas", expresó el presidente del club aéreo.

Acercar a la comunidad

Asimismo, Santibáñez afirmó que el objetivo principal del festival era "acercar a la comunidad con el aeródromo", ya que para muchas personas éste no está entre los lugares donde concurren o que visitan.

"Este aeródromo es muy importante para nosotros, dado que aquí llegan los órganos cuando se hacen transplantes, aquí despegan los aviones de Conaf que combaten los incendios. En este sentido, acá estamos en una posición bastante privilegiada, ya que el avión despega y puede combatir directamente el fuego y no tiene que salir desde más abajo o venir desde más lejos", aseguró.

"Este es un aeropuerto muy estratégico para la ciudad y es importante que la comunidad sepa esto y apoye a su aeropuerto, porque las ciudades siguen creciendo y en algún minuto les comienza a molestar que uno de ellos esté cerca de sus casas. Entonces, hay que tratar que las personas que planifican su vivienda, dejen estas zonas como barrios industriales, de manera que puedan convivir de una mejor manera con toda la comunidad", agregó.

Asistentes maravillados

"Como una gran iniciativa para compartir en familia", fue la principal reacción de algunos de los miles de asistentes que llegaron hasta el aeródromo de Rodelillo para participar del festival aéreo y ver la gran presentación de Los Halcones.

"Soy un fanático de los aviones. Es primera vez que estoy en Rodelillo y estoy maravillado con lo que he podido ver, sobre todo los aviones de acrobacia. Siempre trato de seguir al grupo Los Halcones, sus presentaciones me gustan mucho", expresó el argentino Martín Valdés, quien agregó que si bien en su país se hace este tipo de festivales con pilotos de acrobacia, "estos no son de manera grupal y eso es lo que hace que esto sea mucho más llamativo".

En tanto, Pablo Zaldívar indicó que "no sé si puedo decir que soy fanático de los aviones, pero sí me gustan mucho. Es una oportunidad para que los niños puedan disfrutar y estar más cerca de este tipo de transporte. Además, es bueno que la gente participe de estas actividades, ya que son cosas que permiten que la ciudad y la región se potencien. No obstante, creo que debería tener un mayor apoyo de diferentes estamentos, para que puedan participar muchas más personas".


Segundo Festival Aéreo en Rodelillo

horas se dio inicio a la presentación del grupo acrobático de Los Halcones, la cual se extendió por más de media hora. 16:00

vuelos son los que aproximadamente se pudieron realizar durante la primera jornada del festival. 200