Secciones

ENTREVISTA. pablo quintanilla, piloto viñamarino, reciente campeón mundial:

"Mi intención ahora en el Dakar es subirme al podio nuevamente y mejorar el tercer lugar"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El piloto Pablo Quintanilla no se detiene. Pese a que recientemente se coronó campeón mundial en rally cross country de la Federación Internacional de Motociclismo, el viñamarino no tiene tiempo para relajarse.

Los entrenamientos lo mantienen gran parte del día ocupado, y el fin de semana partió rumbo a Europa a cumplir con una abultada agenda.

Primero participará en España junto al team Husqvarna en una sesión oficial de fotos y videos con miras al Dakar 2017. Tras ello, partirá a Italia para participar de la Eicma, la feria internacional más importante del motociclismo. Luego irá a entrenar a Portugal junto a sus compañeros, para finalmente viajar a Austria para realizar pruebas con su nueva moto.

Pese a ello, "Quintafondo" sacó por un momento el pie del acelerador para repasar lo que fue, hasta ahora, la mejor temporada de su carrera.

- Después de unas semanas, ¿cómo ha digerido el título mundial?

- Muy bien, contento por todo, porque las cosas se han dado bien y después de tanto tiempo de trabajo, de constancia y sacrificio, finalmente los frutos se comienzan a ver de manera tangible. Para mí es algo súper importante, ser campeón del mundo es algo que soñamos todos los pilotos, y poder lograrlo a los 29 años en el rally, en mi segunda temporada en el campeonato del mundo, es algo súper positivo. Si bien siempre lo tuve como objetivo, sabía que era muy difícil. Después de harto tiempo y de mucho trabajo lo pude conseguir y es algo que me llena de alegría y fuerza para seguir avanzando.

- ¿Esperaba conseguir el título en su segunda temporada en el campeonato mundial?

- Lo tenía como objetivo, era un sueño que sabía que era difícil, pero no imposible. Después del tremendo Dakar que tuve me sentí bien, seguí mejorando y mi confianza siguió aumentando. Luego de las dos primeras fechas del campeonato vi que tenía opciones para pelear el título. Trabajé y siempre el foco estuvo en salir campeón mundial y así fue. Llegué peleando a la última fecha, igual que el año pasado, pero ya con un poco más de experiencia. Si bien fue un año competitivo y difícil, siento que cuando uno trabaja de manera profesional y planificada, con esfuerzo, y hay un deseo y una pasión de por medio, las cosas se pueden cumplir de buena manera y es el sabor que me quedó después del campeonato, sentir que todo se puede lograr y que tengo que seguir en este camino, dando lo mejor de mí en los entrenamientos y las carreras.

-Una temporada de ensueño con el tercer lugar en el Dakar, que sumado al título mundial es un buen aliciente para el futuro...

- Sí, por supuesto. Una tremenda temporada, fue muy regular para mí, hice todas las carreras podio, gané una carrera, gané varias etapas, estuve con ritmo de punta durante todas las carreras y eso habla de lo regular que soy como piloto. No tuve ninguna caída ni problemas con la moto, y eso es súper importante, ser regular, tener confianza, mantener el ritmo, saber cuándo arriesgar y cuándo no. Creo que lo hice de muy buena manera y estoy satisfecho con mi trabajo, aunque siento que todavía tengo que aprender harto.

- Tuvo en el último rally algunos problemas con la suspensión de la moto, ¿pensó que le podían alejar del título, fue difícil administrar esa ventaja que tenía al final?

- Por supuesto que fue difícil, por la presión, por el hecho de saber que no me sentía cómodo y que no podía ir a mi ritmo, pero también son situaciones que se viven durante las carreras y como pilotos tenemos que saber sobrellevarlas de buena manera. En mi caso traté de mantenerme siempre con la cabeza calma, sin perder mi objetivo ni mi foco, y sobre todo sin arriesgar más de la cuenta o tomar alguna decisión que pudiese lamentar después. Creo que eso fue clave para poder quedarme con el campeonato.

- ¿Cuál carrera le dejó un sabor especial, quizá la que se hizo en Chile por lo que significa ganar en su propia casa?

- Obviamente que ganar el Atacama Rally es loque me deja con mejor sabor. Gané tres etapas, gané la carrera y fui abriendo pista gran parte de ella, lo que es súper difícil y siento que mi rendimiento fue muy bueno. Fue una carrera muy positiva para mí y también fue clave para avanzar al primer lugar en el campeonato y para mí es la que me trae mejores recuerdos.

- ¿Cuáles son sus proyecciones para este cierre de año y pensando en el Dakar?

- De aquí al Dakar es un fin de año intenso pensando que la preparación es bien fuerte y detallista, hay que preocuparse de muchos factores. La idea es llegar 100% preparado y mi intención ahora es subirme al podio nuevamente, intentar mejorar el tercer lugar, va a ser un reto difícil y competitivo, una carrera larga, pero trataremos de enfrentarla lo mejor posible e ir viendo qué pasa día a día en cada etapa.

- ¿Se proyecta a un primer lugar?

- Es difícil decir que te proyectas a un primer lugar en el Dakar conociendo lo complicado que. Mi intención es llegar a mi 100% en todos los aspectos y que eso me permita tener un buen rendimiento dentro, sentirme cómodo, con confianza, y ahí el resultado lo iremos viendo a medida que avanza la carrera, pero mi intención es subirme al podio.

"Ser campeón del mundo es algo que soñamos todos los pilotos, y poder lograrlo a los 29 años en mi segunda temporada, es algo súper positivo".

Pablo Quintanilla, Piloto viñamarino"

Siguiendo la ruta de otros grandes

Carlo de Gavardo fue el primer chileno en coronarse campeón mundial en rally cross country (2001, 2004 y 2005), y luego le siguió Francisco "Chaleco" López (2006). Ahora fue el turno de Pablo Quintanilla, quien asegura estar corriendo su propia carrera. "Siento que Carlo fue quien trazó el camino para los demás pilotos y el deporte ha ido evolucionando. Está cada vez más competitivo, el nivel de pilotos es mucho más alto del que había antes, y yo estoy haciendo mi camino y mi propia historia. Estoy haciendo mi trabajo lo mejor posible y aprovechando esta oportunidad que se me está dando de ser un piloto de fábrica", señaló el viñamarino.

puntos sumó Quintanilla en el mundial, superando así a Sam Sunderland (89) y Toby Price (87). 96

fecha del campeonato mundial ganó el viñamarino, fue en el Atacama Rally disputado en nuestro país. 1

veces fue campeón mundial Carlo de Gavardo (2001, 2004 y 2005). "Chaleco" López lo hizo en 2006. 3