Secciones

Disney prepara una sostenida entrega de cintas en live action

CINE. Regresan clásicos como "La Bella y la Bestia" y "El cascanueces".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Echando mano a su inagotable cantera de dibujos animados, el estudio del Ratón Mickey promete para el año entrante una seguidilla de películas con actores de carne y hueso.

Clásicos como "La Bella y la Bestia", "El Rey León" y "Cascanueces" tendrán su versión a cargo de actores que también darán vida a personajes animados como Mulan y Aladino.

EMMA WATSON ES BELLAPara el 17 de marzo de 2017 está fechada la versión en live action de "La bella y la bestia", película animada que Disney realizó en 1991 y que le granjeó múltiples premios, además de ser la primera película animada nominada a los Oscar bajo la categoría a Mejor Película.

La historia, para quien no la sepa, es sobre "Bella", una hermosa joven que se ofrece como prisionera a cambio de su padre que ha sido capturado en un hermoso castillo por "Adam", un príncipe encantado como una bestia feroz, quien solo podrá romper el hechizo si logra que "Bella" lo ame.

Esta nueva versión, en 3D y con mucha gráfica digital, fue dirigida por Bill Condon ("Crepúsculo") y protagonizada por los actores ingleses Emma Watson como "Bella" y Dan Stevens como "Bestia".

Otras entregas"Mulan", "Mary Poppins" y "El cascanueces" son algunos de los títulos que están alistándose para el 2018. La primera se rumorea estará lista para noviembre y la segunda en diciembre, mientras que la última aún no tiene fecha.

Sobre "Mulan" -la heroína asiática que en 1998 saltó como dibujo animado a la pantalla grande- su versión humana aún no ha sido determinada, pero ya los fans han comenzado una petición a los estudios Disney para que la protagonista sea una mujer china, toda vez que la historia refiere a una antigua leyenda oral de ese país sobre una doncella disfrazada que comandó ejércitos.

En cuanto a "Mary Poppins", Emily Blunt sería la protagonista del mismo rol que tuvo Julie Andrews en 1964, como una mágica niñera. Esta vez, "Mary" regresa al hogar de los Banks a un deprimido Londres post segunda guerra.

Sobre "El cascanueces", la historia de una niña que llega a un reino mágico con ejércitos de ratones y soldados de jengibre, se ha filtrado que el cuento de E.T.A. Hoffman será llevado a la pantalla por Lasse Hallström y protagonizado por Keira Knightley y Morgan Freeman.

El Congreso mexicano se lanza contra las "narcoseries"

TELEVISIÓN. Representantes legislativos señalaron que estos productos "promueven la apología de la violencia".
E-mail Compartir

Los presidentes de las Comisiones de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados y del Senado de México afirmaron ayer que los programas televisivos conocidos como "narcoseries" violan la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión pues "promueven la apología de la violencia".

Lía Limón, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Zoé Robledo, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguraron en un comunicado que estas series "hacen ver al narcotráfico y sus actividades como un modelo de vida aspiracional".

Los legisladores consideraron que "la Subsecretaría de Normatividad de Medios y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Federal de Telecomunicaciones no deben ser omisos ante las estaciones de televisión comercial que violentan la norma vigente y, sobre todo, promueven la apología de la violencia".

Limón y Robledo agregaron que el discurso de las "narcoseries" contradice "la lucha que hombres y mujeres valientes, muchos de ellos integrantes de nuestras Fuerzas Armadas, dan a efecto de mantener el Estado de derecho y para inhibir que el narcotráfico debilite el tejido social de las familias mexicanas".

Según los parlamentarios, estos programas reflejan la vida de narcotraficantes en historias que promueven "falsos valores y comportamientos sociales agresivos". Los representantes añadieron que con la transmisión de estas series a través de frecuencias concesionadas por el Estado, las televisoras violan la ley y el artículo constitucional que protege "la organización y desarrollo de la familia".

el año en que la factoría Disney lanzó "La bella y la bestia". Regresa a los cines en marzo de 2017. 1991