Secciones

La Moneda recoge necesidad de mejorar diálogo oficialista

CONSEJO DE GABINETE. "No somos ciegos, ni sordos ni mudos a las críticas", dijo el vocero de Gobierno Marcelo Díaz.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró ayer que la Presidenta Michelle Bachelet pidió a su equipo ministerial que mejore el diálogo y la articulación política con la Nueva Mayoría. De esa forma, agregó el secretario de Estado, podrán cumplir los compromisos que adquirió para el final de su mandato.

Luego del consejo de gabinete que la Jefa de Estado encabezó ayer, el primer tras los malos resultados obtenidos por el oficialismo en la elección municipal, el vocero de La Moneda explicó que en la cita la gobernante hizo "una primera evaluación de esos resultados, las lecciones que tenemos que sacar todos los actores políticos y el Gobierno también".

Díaz aseguró que Bachelet recalcó "la necesidad de enfatizar nuestro esfuerzo de gestión y de trabajo en terreno con la gente en lo que resta del mandato de este Gobierno. Tenemos compromisos muy importantes (…) que requieren redoblar nuestros esfuerzo como Gobierno para hacerlo mejor".

Para el secretario de Estado, "no tengo ninguna duda de que todos los actores de la Nueva Mayoría, los presidentes de los partidos y los parlamentarios, buscamos lo mismo: mejorar la eficacia y la eficiencia de nuestro trabajo para que eso redunde en un mejor juicio de los chilenos respecto de lo que estamos haciendo".

Por ello, el vocero de Gobierno manifestó su esperanza de que "todos van a contribuir y aportar a que podamos retomar la dinámica de trabajo que se requiere para poder cumplir con los objetivos que nos hemos puesto".

Según Díaz, "las criticas las hemos escuchado, no somos ciegos, ni sordos ni mudos. Sabemos perfectamente que esas críticas están y tendremos que dialogarlas. No hay una mirada autocomplaciente del Gobierno respecto de las cosas que han sucedido, sino que por el contrario, porque eso es lo que nos permite corregir".

La presidenta de la DC, Carolina Goic, reiteró la necesidad de la búsqueda de un mecanismo de coordinación para mejorar el trabajo junto al Gobierno. "Hemos estado buscando y conversando con los otros presidentes de los partidos y los secretarios generales para poder tener un diseño que nos garantice una mayor interlocución", explicó la senadora oficialista.

Díaz aclara su papel en firma de Insunza

El vocero de La Moneda dijo ayer que está disponible para colaborar con la justicia si es que la Fiscalía lo llama a declarar en el caso por asesorías externas realizadas por Sistema Consultores Ltda -firma creada por el ex ministro Jorge Insunza- a los entonces diputados Patricio Hales (PPD) y Marcelo Díaz (PS). Díaz aseguró que trabajó en esa empresa el 2001 y que como parlamentario contrató en una ocasión los servicios de asesoría de esa firma "sobre temas a los que yo he estado vinculado profesional y parlamentariamente (...) Se hizo, se entregó a la Cámara y se pagó".

Para Sebastián Piñera, el Gobierno de Bachelet "ya no tiene metas"

CRÍTICAS. El ex Mandatario cree que la gestión del Ejecutivo puede empeorar.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera criticó con fuerza ayer la gestión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y afirmó que no tiene metas ni en crecimiento, creación de empleo o reducción de la pobreza. "No existen metas, sólo que mañana puede ser peor", aseguró el ex Mandatario en una entrevista con radio Agricultura.

Según Piñera, el país "está empantanado en un mal Gobierno, que ha conducido a Chile por un mal camino". La principal carta de la oposición para la elección presidencial del próximo año reiteró sus críticas a las reformas estructurales del Ejecutivo y aseguró que han sido un verdadero "golpe" para el crecimiento del país y la calidad de vida.

"En ninguna parte del mundo estas políticas de La Moneda han dado buenos resultados; sólo conducen al estancamiento y al sufrimiento de la gente (…). Este Gobierno no escucha a nadie y sigue con una porfía que parece contumacia", aseguró.

"A estas alturas del partido ya perdí mi fe en que este Gobierno rectifique el rumbo, porque ha tenido todas las oportunidades, todas las advertencias y toda la información e insiste en seguir con un rumbo equivocado", agregó.

A propósito de las críticas, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que Piñera "es bastante crítico y a veces un poquito destemplado".

Por su parte, el ex Presidente Ricardo Lagos agregó que "el Gobierno de Sebastián Piñera dejó muchas cosas que desear".

"Que (el ex Presidente Lagos) empiece por pedirle perdón a los chilenos antes de criticar a nuestro Gobierno"

Paulina Núñez, Diputada y vicepresidenta de RN"

Ricardo Lagos agradeció la bajada de Allende: "Merece todo nuestro respeto"

VERSIÓN. La presidenta del PS dijo que el ex Jefe de Estado le pidió ser el candidato único de su sector.
E-mail Compartir

El ex Presidente Ricardo Lagos valoró ayer la bajada de la senadora Isabel Allende (PS) de la aspiración por el cupo presidencial de la Nueva Mayoría, que hizo oficial el viernes pasado. "Deseo expresar mi respeto, mi solidaridad y también por el gesto que ha tenido Isabel Allende, que la enaltece", comentó el ex Mandatario.

Según Lagos, la senadora "ha optado por fortalecer su rol como presidenta del PS y poder alcanzar resoluciones al interior del partido que permitan fortalecer al socialismo chileno y mantener la unidad de la Nueva Mayoría".

"Ella ha tomado una decisión que merece todo nuestro respeto y reconocimiento", aseguró.

La presidenta del PS reconoció ayer que el ex Presidente le planteó su deseo de "ser candidato, ojalá único, del PS y del PPD". "Yo le dije que el Partido Socialista no ha tomado una decisión y que buscará la instancia más amplia para tomar la decisión", agregó.

Sobre esos diálogos, Lagos explicó que con Allende "hemos tenido varias conversaciones. Me parece que lo normal es que estas conversaciones sean privadas, cuando las queremos hacer públicas, así lo planteamos".

En una alocución posterior en el Congreso, la senadora del PS comentó que su decisión de dejar la carrera por la postulación a La Moneda "es producto de una reflexión, y la reflexión me llevó a la convicción que en mi rol de presidenta del partido estaba generando una tensión. Llegué a la conclusión que la mejor manera que encontrar el mejor camino para la unidad del PS era que yo detenía mi candidatura, y me ponía a la cabeza del PS".

La parlamentaria por Atacama entregó garantías para todos quienes quieran participar de primarias en el oficialismo, las que espera que se realicen en julio del próximo año.

"El gran desafío es llegar a una gran primaria de la Nueva Mayoría en julio del próximo año como corresponde. Hay que jugársela para encontrar el camino", dijo.

Según la hija del ex Presidente Allende, "nuestro desafío es ganarle a Chile Vamos, y demostrar que somos capaces de hacerlo" de cara a la presidencial de 2017.