Secciones

Marcha contra las AFP se ve marcada por hechos violentos

PARO NACIONAL. La Presidenta Michelle Bachelet condenó los desmanes ocurridos durante la movilización realizada ayer en diversos lugares del país.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Miles de personas a lo largo del país se movilizaron ayer en una nueva protesta contra las AFP. Sin embargo, a diferencia de las manifestaciones de este tipo realizadas hasta ahora, en esta oportunidad hicieron su aparición numerosos hechos de violencia.

Entre los incidentes estuvo el incendio intencional de un microbús y numerosas barricadas en distintos puntos de la capital, lo que obligó a la acción policial. Se investiga si el incendio de otra micro fue intencional.

Los desmanes fueron condenados por la Presidenta Michelle Bachelet. "Creemos que esta no es la manera como se construye el país que todos queremos. El país se construye con diálogo y con propuestas concretas", dijo la Mandataria mientras visitaba las obras de la futura Linea 6 del Metro de Santiago.

"El Gobierno trabaja para reajustar los salarios de los funcionarios públicos, pero lo vamos a hacer con responsabilidad. También nos hemos hecho cargo del problema de las pensiones más bajas de nuestro país con el envío de una ley que va a aumentar la pensión básica solidaria en un 10% a contar de enero del 2017", agregó.

El vocero del movimiento "No + AFP", Luis Mesina, por su lado aseguró que "no han llamado a la ciudadanía a quemar buses" y que las barricadas han sido una "expresión simbólica" en el marco de la manifestación contra el sistema de administradoras de fondos de pensiones.

"Ante el desdén con el que ha tratado el Gobierno a este movimiento, efectivamente surgen de manera espontánea muchas reacciones, que uno no tiene porque justificarlas, pero sí comprenderlas perfectamente", dijo Mesina.

"No somos responsables de actos que lleven a este tipo de situaciones, pero sí somos responsables de la masiva expresión ciudadana que se está manifestando a lo largo del país", agregó el vocero.

Desde la oposición

El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, criticó duramente a la coordinadora encabezada por Luis Mesina, tras el paro nacional convocado por la movilización.

"Primero que todo, es evidente que hay una serie de cambios profundos que hacer en el sistema de pensiones. Es un error centrar la discusión en las AFP, es parte de la propaganda que está usando un sector que quiere volver a un sistema que está completamente quebrado en todo el mundo, que es el sistema de reparto, expresó el dirigente de Renovación Nacional, Mario Desbordes.

Entregaron carta en La Moneda

En la Región Metropolitana, antes de comenzar la movilización en La Alameda, los dirigentes de "No + AFP" y "Aquí la gente", fueron hasta La Moneda para entregarle una carta a la Presidenta Michelle Bachelet. En ella le recordaron la reunión del pasado 31 de agosto, donde indicaron que Bachelet se mostró emocionada, pero a la fecha no ha entregado ninguna respuesta después de la reunión. Los dirigentes dijeron que es fundamental realizar un plebiscito nacional, que permita poner fin al sistema de pensiones.