Secciones

Fiscalía formalizará a Sabat por supuestos actos de corrupción

CASO BASURA. La audiencia se fijó para el próximo 21 de noviembre.
E-mail Compartir

Para el próximo 21 de noviembre fijó el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago la audiencia de formalización contra el ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat y otras cuatro personas en el marco del caso basura.

Esto, luego de que el fiscal regional metropolitano occidente, José Luis Pérez Calaf, ingresara la solicitud para notificar en la audiencia a Sabat de que es investigado por su presunta participación en delitos de asociación ilícita, cohecho, malversación de caudales públicos, fraude al fisco y lavado de dinero ocurridos a partir del año 2010.

En la misma instancia el Ministerio Público formulará cargos contra el alcalde de Colina, Mario Olavarría y la asistente social del municipio, Isabel Margarita Valenzuela Ahumada.

En la instancia, además, serán reformalizados los ex ediles de Cerro Navia y Maipú, Luis Plaza y Christián Vittori, quienes ya se encuentran imputados en la causa.

Lo mismo ocurrirá en el caso de los ex concejales de Maipú, Antonio Neme y Marcelo Torres, quien ya lleva un año en prisión preventiva por liderar presuntamente una "organización criminal" para sustraer recursos públicos, según los antecedentes que ha recogido la Fiscalía.

Guillier y carrera presidencial: "Yo desafío a primarias aquí y ahora"

OFICIALISMO. El senador se refirió al estancamiento del ex Presidente Lagos en Adimark y dijo que puede "reinventarse".
E-mail Compartir

El senador independiente pro Partido Radical (PRSD), Alejandro Guillier, manifestó ayer su disposición a participar en primarias presidenciales de la Nueva Mayoría. "Yo desafío. Primarias aquí y ahora", sostuvo.

El parlamentario, que en la última encuesta GFK Adimark subió 10 puntos y acortó distancia con el ex Presidente Sebastián Piñera, entregó esas declaraciones tras reunirse con el presidente del PRSD, Ernesto Velasco y con los alcaldes electos de la Región de Coquimbo, previo al comité político extraordinario en La Moneda.

"Se está generando un clima que se empieza a decantar, siempre hay mucho candidato dando vuelta, pero al final van a ser dos o tres los que vamos a ir a las primarias, pero yo desafío primarias aquí y ahora, como dijo Ernesto (Velasco)", comentó Guillier.

El periodista enfatizó en la necesidad de aunar propuestas en el bloque oficialista de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo año. "Tenemos que ponernos de acuerdo y hacer un programa que nos una a todos para zafar de esta situación tan difícil que está viviendo el país, cuidado que cuando se caen los sistema políticos lo países van a la deriva", sostuvo.

Las palabras de Guillier fueron respaldas por el timonel radical, quien añadió que "creemos que la primaria es el mecanismo natural para poder dirimir lo que es el liderazgo definitivo que nos va a representar (...) La definición del mecanismo es evidente que va a ser lo que va a dar certeza y gobernabilidad a la centroizquierda".

Lagos en las encuestas

En la última encuesta GFK Adimark, un 15% de los consultados mencionó espontáneamente a Guillier a la pregunta sobre quién preferiría que fuera el próximo presidente de Chile, mientras que Piñera fue nombrado por un 20%. En tanto, el ex Presidente Ricardo Lagos, sufrió un estancamiento, con un 5% de las respuestas, misma cifra que obtuvo el mes anterior.

Al respecto, el senador independiente comentó que "si lo comparamos con cifras anteriores es evidente, porque yo creo que es un poco convencional, Lagos es un hombre muy inteligente y yo creo que el puede ser capaz de cambiar y reinventarse pero hay que hacer ese cambio".

"La ciudadanía quiere que le hablen, que la escuchen, la gente no quiere que uno le hablen de arriba", añadió, "creo que ese es el tipo de liderazgo que hay que ofrecerles por el país", finalizó.