Secciones

Acuerdo de París entra en vigor e inicia una nueva etapa en la lucha contra el calentamiento global

AVANCE. "Hoy hacemos historia en los esfuerzos de la humanidad contra el cambio climático", destacó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre el acuerdo que suscribieron 195 países y que Chile aún no ha ratificado.
E-mail Compartir

A casi un año de su lanzamiento, cuando 195 países se comprometieron a contribuir a evitar que la temperatura mundial suba más de 2° en 2030, ayer entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático, marcando el inicio de una nueva era en la lucha contra el calentamiento global.

"Hoy hacemos historia en los esfuerzos de la humanidad contra el cambio climático", destacó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que habló de un momento "trascendental" para el futuro de la Tierra.

El Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 en la capital francesa por los 195 países signatarios de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y la Unión Europea (UE).

Sin embargo, para hacerse efectivo necesitaba ser ratificado por al menos 55 países representantes del 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

El paso clave llegó en septiembre, cuando China y Estados Unidos -los dos mayores contaminadores- ratificaron de la mano el pacto.

La meta se alcanzó poco después, el 5 de octubre, cuando la Unión Europea (UE) hizo entrega de los documentos de adhesión.

Por eso, tal como estaba establecido en el texto, el Acuerdo entró en vigor ayer, justo 30 días después de esa fecha.

En las últimas semanas más y más países han seguido ratificando el pacto y actualmente son casi un centenar las naciones que han hecho oficial su adhesión, alcanzado un 70% de las emisiones globales.

Sin embargo, según publicó ayer El Mercurio, Chile todavía no se suma a esa lista, pese a haber sido uno de los principales promotores del acuerdo a nivel regional.

Ecuador, Colombia, Guatemala, Venezuela y Surinam, son los otros países de la región que todavía no ratifican en acuerdo.

La rapidez con la que ha avanzado el proceso da cuenta del gran compromiso internacional que ha congregado, esto considerando que el Protocolo de Kioto se demoró siete años en entrar en vigor.

Compromiso

El Acuerdo de París tiene como objetivo central "mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales".

Pese a que el texto es jurídicamente vinculante, las medidas específicas que emprenderá cada país no lo son y, en buena parte, está aún pendientes de desarrollo.

Antecedentes del histórico acuerdo

Hito clave

El Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 por los 195 países que firmaron la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático.

Requisito

Para hacerse efectivo necesitaba ser ratificado por al menos 55 países representantes del 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Gigantes en el pacto

El acuerdo entró en vigor 30 días después de que se alcanzara esa meta y fue ratificado por China y Estados Unidos, lo más grandes contaminantes.