Secciones

EE.UU. vive las horas previas a la elección con énfasis en el voto latino

GIRA. Clinton y Trump se esfuerzan en conquistar a la minorías hispanas y afroamericanas de Florida.
E-mail Compartir

Con 22 millones de sufragios ya emitidos, según el New York Times, y a 72 horas de la elección del próximo inquilino de la Casa Blanca, Hillary Clinton y Donald Trump iniciaron ayer el último esfuerzo de sus campañas en Florida, el mayor de los estados que aún no tiene un favorito en las encuestas, y donde el voto latino puede ser decisivo.

Clinton apostó por el condado de Broward, al norte de Miami, donde los latinos y negros representan el 57% de la ciudadanía, y fue presentada por Sybrina Fulton, madre del joven afroamericano Trayvon Martin, cuya muerte en 2012 por los disparos de un ex guardia de seguridad blanco provocó una ola de protestas.

En su breve intervención, ya que una tromba de agua la obligó a abandonar el estrado, sumado al cansancio de la campaña, la demócrata animó a los votantes de Florida a marcar su preferencia antes de que hoy domingo cierren los centros electorales para emitir el voto anticipado.

"cortafuegos"

El jefe de campaña de Clinton, Robby Mook, dijo que gracias al voto anticipado y por correo, especialmente en Florida, Carolina del Norte y Nevada; cimentado en las minorías, los jóvenes y las mujeres, los ciudadanos levantaron un "cortafuegos" para contrarrestar el empuje final de Donald Trump, que ha acortado distancias en las encuestas.

Asimismo, la campaña de Clinton asegura que ya han votado por adelantado más latinos que en todas las elecciones de 2012.

"nada que perder"

Para saltar ese "cortafuegos", Trump inició ayer en Tampa, en el centro de Florida, su viaje por ocho estados sin un favorito claro en las encuestas.

Allí, el republicano volvió a pedir a los latinos y afroamericanos que le den una oportunidad, pues no tienen "nada que perder" si él es presidente, ya que los demócratas siempre se "olvidan" de ellos después de ganar las elecciones.

Por ello, se comprometió a "arreglar la situación" en la que viven, con "altos índices de criminalidad, la educación que reciben es la peor y no hay trabajos" para ellos.

Voto latino

Los sondeos indican que afroamericanos e hispanos apoyan mayoritariamente a la ex secretaria de Estado. Además, los sufragios de estas minorías podrían ser vitales para ganar los 29 votos electorales, factor crucial para que Trump pueda alcanzar los 270 que dan la llave de la Casa Blanca.

Los latinos y afroamericanos representan, respectivamente, el 18% y 13% del electorado de Florida, donde las encuestas apuntan a una ventaja mínima de la demócrata.

Según la cadena Fox13, Clinton supera a Trump por un 4% en Florida, aunque una encuesta publicada esta semana por el centro de estudios Remington daba la misma distancia a Trump.

Sufragio anticipado

Este empate técnico queda patente en el voto anticipado, donde, según datos oficiales, cerca del 45% de los electores ya votó y la distancia entre demócratas y republicanos sería de menos de 7.300 sufragios a favor de los primeros.

Esa distancia es mínima si se tienen en cuenta que millones de votantes ya entregaron su papeleta.

En ese contexto, el papel de los latinos puede ser vital en Florida, debido a que aumentó su presencia en las urnas, factor que podría contrarrestar la caída de un 7% del voto afroamericano.

OEA no detecta fraude pero sí debilidades

La misión de observación electoral de la OEA en Estados Unidos no ha detectado evidencia de fraude electoral, ya que sería necesario coordinar a mucha gente en las urnas de cada zona, para viciar el sistema de electoral descentralizado de Estados Unidos. Esta inspección se hizo patente por la acusación de fraude de Trump. Sin embargo, la Organización, en su primera misión en Estados Unidos tras 54 años dedicada a esta labor, acusó "debilidades" el endurecimiento de los requisitos para el registro de votos y menos mesas abiertas.

de los electores en Florida ya emitieron sus papeletas mediante el sistema anticipado. 45%

votos electorales representa el Estado Soleado, número vital para el candidato republicano. 29