Secciones

NOTAS AL MARGEN

E-mail Compartir

Opazo, analizado en vivo por ayudante de Pizzi A poco de conocer la nómina local que entregará el director técnico de la Selección Chilena, Juan Antonio Pizzi, Óscar Opazo mantiene la ilusión de una nueva nómina al combinado nacional. Esto, porque ayer estuvo en el estadio el ayudante técnico de "Macanudo", Manuel Suárez, para analizar en vivo el desempeño del conconino, que en el partido ante los hispanos actuó de lateral izquierdo. Consultado por los hombres en la lista que tenía pensado analizar, el propio Suárez confirmó al defensor wanderino, y también mencionó al portero Gabriel Castellón, aunque asumió de inmediato que era complicado que el golero entre en esta nómina.

Seis jugadores debieron volver al camarín Extrañeza provocó en Playa Ancha que cuando estaba a punto de comenzar el partido entre caturros e hispanos el árbitro Patricio Polic enviara a varios jugadores del Decano al camarín. Y es que el juez advirtió que seis futbolistas de Santiago Wanderers estaban utilizando medias recortadas lo cual no es reglamentario. Oscar Opazo, Federico Pérez, Ruben Farfán, David Terans, Rodrigo Pastorini y Jonathan Charquero debieron regresar a los vestuarios para cumplir con la disposición del juez del partido. Sólo una vez cumpletado el trámite y ante la impaciencia de los hinchas y la televisión, Polic permitió que el pleito comenzara.

Las cábalas no funcionaron en Wanderers En Santiago Wanderers intentaron de todo para acabar con la mala racha que los perseguía antes del partido, pero que finalmente no lograron romper. Sin embargo, llamó la atención en el público que la banca de Santiago Wanderers se ubicara en el sector donde tradicionalmente lo hace la visita, en el costado sur del recinto playanchino. Además, y contrario a lo que había hecho en el resto del campeonato, el técnico de los porteños, Eduardo Espinel, no utilizó el tradicional buzo y polera como tenida para dirigir el partido, sino que usó jeans y camisa. Todas cábalas para romper con la "mufa", situación que al final tampoco terminó en buen puerto.

Wanderers no logra salir a flote y sólo cosecha dudas

FÚTBOL. En una pobre presentación el Decano cayó ante Unión Española y sumó su sexto partido sin ganar en un campeonato en que pasó de protagonista a ser un actor secundario.
E-mail Compartir

Tras la seguidilla de malos resultados, los escasos pero fieles 3 mil hinchas de Santiago Wanderers que llegaron ayer al mediodía a Playa Ancha esperaban que el conjunto verde lograra reencontrarse con la victoria. Pero tan intenso como el optimismo en la previa fue la decepción tras el pitazo final de Patricio Polic.

Y es que los verdes no sólo cayeron por 0-2 frente a Unión Española, sino que no mostraron argumentos futbolísticos para amagar la victoria del encumbrado equipo de Santa Laura. Sólo a través de situaciones puntuales como un tiro libre de David Terans que remeció el horizontal de Diego Sánchez, el Decano tuvo opciones de ponerse en ventaja.

Pero tal como ha sucedido en los últimos encuentros de los porteños el sólido sistema defensivo que el cuadro de Espinel mostró en la primeras fechas de la competencia, y que aún lo tiene como uno de los conjuntos que menos goles ha recibido en el torneo, mostró algunas fisuras que aprovechó el rival.

No lastima

Sin embargo, el principal problema de los porteños -que ayer quedó confirmado- está en el arco de enfrente: Wanderers no convierte desde hace tres fechas (1-1 ante Colo Colo en el Monumental) y en calidad de local los últimos tantos que celebró fue en la victoria sobre Audax Italiano por 2-0 en agosto.

Con esos números es lógico que los porteños no hayan podido ganar hace ya seis jornadas, desde que superaron a la UC en San Carlos de Apoquindo (2-1). Y como consecuencia. si hasta hace poco la meta era seguir peleando en la parte alta de la tabla, ahora la realidad indica que los verdes están mucho más cerca del fondo, lo que puede agudizarse si hoy los equipos que acechan a los de Espinel, suman buenos resultados.

Para el duelo de ayer el técnico del Decano realizó - algunas obligadas- varias modificaciones en la oncena con el objetivo de recuperar el tranco de los primeros partidos. Kevin Valenzuela en el mediocampo y Jonathan Charquero fueron algunas de las variantes para enfrentar a los rojos.

En el inicio Wanderers insinuó con un par de remates de Terans, pero a partir de allí fueron los rojos quienes comenzaron a tomar el protagonismo y acercarse con peligro a la portería de Gabriel Castellón.

César Pinares con un par de acciones individuales fue el primero en avisar con remates de media distancia, pero la primera amenaza seria arribaría en la media hora con un intento de Fabián Saavedra que obligó al lucimiento del meta ramaditano.

Eso fue lo más destacado de la primera mitad en que ninguno de los dos cuadros mostró una marcada superioridad, aunque los de Martín Palermo tuvieron las más claras. De hecho Sánchez, además de esos remates de Terans en el amanecer del pleito no tuvo mayor trabajo.

Grito frustrado

En el inicio del complemento el duelo creció. Wanderers intentó mejorar su volumen de juego con un Rodrigo Pastorini más activo que en la primera mitad. Fue así que a los 52' el conjunto caturro tuvo la mejor oportunidad de gol a esa altura del partido a través de un tiro libre.

Terans, en una posición similar a la de su último tanto en San Carlos, sacó un remate que se estrelló en el horizontal de Sánchez para luego "picar" afuera. Quizás si entraba la historia hubiese sido diferente.

Pero el panorama fue muy distinto pues, en la primera aproximación de peligro de los hispanos en la fase final del encuentro (63'), se abriría el marcador. Un balón que no pudo ser despejado por la última línea caturra terminó en los pies de Pablo Galdames que vio libre por la izquierda a Pinares.

El volante hispano recibió una débil marca y no tuvo problemas para ubicar el balón en un rincón imposible para Castellón. Mérito para el goleador que aprovechó el desajuste defensivo del local.

El Decano sintió el golpe, a sabiendas que remontar un partido se ha transformado en todo un puzzle esta temporada. Pero no hubo tiempo para muchos lamentos, pues sólo diez minutos más tarde llegaría el mazazo final del conjunto de Palermo. Un contragolpe encabezado por Carlos Salom culminó en una habilitación para José Luis Sierra que con un perfecto globo, ante la salida del arquero local, sentenció el duelo.

Y es que el partido se terminó, pues los cambios que intentó la banca porteña tras la primera cifra tampoco modificaron el panorama. Los ingresos de Matías Fernández y Angelo Quiñones no entregaron frutos pues el cuadro de colonia cerró las bandas y en el medio contó con un Felipe Seymour que se mostró infranqueable ante los intentos locales.

Como en todo el encuentro, la pelota detenida se transformó en la principal arma ofensiva del Decano que pudo acortar las cifras a los 83' cuando Federico Pérez se encontró con un balón en el área, pero Sánchez estuvo rápido para bloquear el remate.

A partir de allí los hinchas locales comenzaron a abandonar el recinto mientras en la cancha Castellón evitaba que la diferencia fuera mayor. Santiago Wanderers sumó otra derrota y, en el caso de ésta en particular, una muy dura porque era oportunidad de los verdes para volver al camino que recorrió en las primeras fechas del Apertura cuando un férreo sistema defensivo y una salida rápida bastaba para cosechar puntos. Parece que ahora los rivales ya saben como contrarrestar el esquema de un equipo que trata de competir con muy poco y que ahora debe luchar para evitar que este prolongado mal momento termine sencillamente por transformarse en crisis.