Secciones

Mitsubishi se quedó con la Regata Off Valparaíso

VELA. Embarcación de Horacio Pávez se quedó con la Soto 40.
E-mail Compartir

Marcada por la ausencia casi total de viento terminó la tradicional Regata Off Valparaíso. En su segundo día de competencias en la bahía de la Quinta Región, la prueba se caracterizó por la pobre presencia eólica, lo que desembocó en una jornada que se desarrolló al límite del tiempo permitido por la organización.

Pero al final, problemas más o problemas menos, las embarcaciones igual salieron a competir en el evento que corresponde a la segunda fecha del Torneo Nacional Santander Oceánico. De esta manera, y sólo minutos antes de la hora límite para poder largar, se desarrolló la jornada final de la 43° edición de la Regata Off porteña.

Cuando el viento logró establecerse, los 42 barcos de las clases Soto 40, IRC, J-105, Crucero y J-24 se midieron con complicaciones.

Y es que el viento, protagonista absoluto de la tradicional competencia náutica, no sopló a más de 5 nudos, según el registro del anemómetro de los oficiales de regata, que tuvieron que postergar por mucho tiempo la largada.

Sin muchos cambios

De esta manera, los resultados quedaron prácticamente iguales que la jornada inaugural disputada durante el sábado. Así las cosas, Mitsubishi sumó 3 puntos (1-1-1), ganando en forma invicta la clase Soto 40, donde sólo se disputaron tres de las ocho regatas programadas. El equipo ganador fue escoltado por Itaú, de Dag Von Appen, con 9 (4-3-2) y tercero remató Santander, de Jorge Araneda (2-4-3).

Por otro lado, en IRC, donde disputaron dos de seis singladuras, Sirtecom también mantuvo la tónica de la jornada sabatina y se volvió a quedar con la corona al sumar 3 puntos (2-1). La embarcación liderada por Walter Astorga fue seguida por Rayo, de Carlos Gil, con 6 (3-3) y el podio lo cerró Tensacon, de Ricardo Ramírez, con 10 (8-2).

Otro protagonista

En IRC 3, Sirtecom también dominó la competencia y se quedó con el primer puesto. La embarcación Chispezza, de Andrés Hasbún, remató en el segundo puesto y Tensacon alcanzó el tercer lugar y un cupo en el podio.

En J-105, Scimitar, de José Tomás Ugarte fue el vencedor con 3 unidades. Segundo ter minó Recluta, de Miguel Pérez, con 5 puntos y tercero, Trauco, de Gonzalo Tejero, que alcanzó los 7 positivos en las dos jornadas de prueba.

En J-24, el evento fue completamente dominado por la Escuela Naval, porque los tres primero puestos fueron para sus embarcaciones. Así, Quique, Trepidoso y Charlie con 2, 5 y 7 puntos, respectivamente, cerraron los primeros puestos de la competición.

Por otro lado, Quatrero, de Alfonso Reuter, ganó en la modalidad Crucero. Kiaora, de Paul Taylor y Cronopio, de Pedro Valenzuela fueron segundo y tercero, respectivamente, en la clasificación de la tabla general. La próxima semana se desarrollará la Regata Interclubes y de la Prensa, 3° fecha del Nacional, en la Cofradía Náutica del Pacifico, en Algarrobo.

Murray festejó con título su llegada a la cima del ATP

TENIS. Superó a Isner en la final del Masters de París-Bercy.
E-mail Compartir

De la mejor forma el escocés Andy Murray festejó su llegada al número del ranking ATP al derrotar en la final del Masters 1000 de París-Bercy al estadounidense John Isner en tres sets con parciales de 6-3, 6-7 (4) y 6-4, en 2 horas y 16 minutos de partido.

El británico que el sábado había asegurado el liderato de la clasificación luego que el canadiense Milos Raonic abandonara el torneo por lesión, sumó de esta manera su 21 victoria consecutiva, ya que no cae derrotado desde mediados de septiembre cuando sucumbió ante el argentino Juan Martín Del Potro en las semifinales de la Copa Davis.

Murray salió con autoridad a disputar la corona del torneo francés pero tras dominar la primera manga se vio complicado por el buen servicio de su rival, quien equiparó las acciones tras imponerse en el tie break del segundo parcial.

Sin embargo, en el tercero recuperó la línea y con solidez terminó por imponerse al estadounidense. Hoy se oficializará la nueva condición de Murray, que a los 29 años llegó a la cima del tenis mundial.