Secciones

Alumnos de la Facultad de Educación de UDLA participan en seminario de investigación

E-mail Compartir

Alumnos de la Facultad de Educación de la Sede Viña del Mar de UDLA, asistieron al "II Seminario de Investigación: Investigar para enseñar, construir para aprender", el que tuvo por objetivo generar un espacio en el que estudiantes, egresados y docentes, puedan socializar los trabajos de investigación con foco al proceso de enseñanza-aprendizaje que realizan durante el año.

En la actividad que se realizó en el Aula Magna del Campus Los Castaños, participó la docente Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Educación 2013, quien expuso el tema principal del seminario: "Direcciones y tensiones en las políticas internacionales referidas a educación y su impacto sobre políticas de formación docente".

Lizardo Barrera, decano de la Facultad de Educación, señaló que "nosotros creemos que la decisión de la Universidad de avanzar en investigación, es una decisión importante que tenemos que apoyar por parte de todas las facultades. Todos nuestros alumnos en su maya curricular tienen ramos de investigación, ya que ellos no solamente se forman como profesionales de la educación, sino que también tienen que tener una formación intelectual y a la vez una formación en esta área. Lo que estamos buscando, es que los alumnos se motiven por investigar y que entiendan que esto es una acción importante en su formación profesional".

El chileno que cocina tapas españolas en China

Diego Briones empezó a preparar comida en la capital porteña, para luego explorar el mundo del vino a través de los valles de Casablanca y Colchagua, y hoy mover ollas en Shanghái.
E-mail Compartir

Por Valeria Barahona V.

"Trabajar en Asia siempre fue una de mis metas, perseveré y lo logré", afirma orgulloso, tras su paso antes por la cocina de Madre, una de los lugares más recomendados de Montreal, Canadá, para comer cebiche. "Al trabajar fuera de Chile se van generando contactos y amistades, es así como llegue a trabajar a Shanghái".

Allí, en Estado Puro, Briones dirige al equipo de cocina, donde recluta "personal con la ayuda de gente china que me ayudan a traducir, para estar cocinando y creando constantemente" nuevas versiones de platos españoles. "Mi mayor satisfacción es continuar creciendo profesionalmente en un restaurante en Asia, mostrar mis platos y dar a conocer mi cultura en una tradición totalmente diferente a la nuestra, y recibir elogios por ello".

Esto dado que "la cultura gastronómica en China es totalmente diferente a la nuestra, porque se consumen bastante frutas, verduras, té e infusiones y no se ve mucha comida chatarra. Sin embargo, hay cosas chocantes como los olores en las calles, pero también cosas maravillosas como los templos, plazas, tecnología, sus tremendos rascacielos y muchas luces; además de ser una ciudad donde el tiempo pasa demasiado rápido. Lo otro que me sorprende es que ellos comen de todo, he probado cosas que nunca imagine que existían".

Respecto a la adaptabilidad, el técnico en gastronomía internacional que se desempeñó en la Viña Casa Silva, en el Valle de Colchagua, junto a la Viña Indómita, en Casablanca, reconoce que "este país no es para todos. Es distinto estar de vacaciones que vivir acá, ya que pese a que algunos chinos hablan inglés, no te entienden".

Complacer los selectos paladares que acuden al restaurante del chef Paco Roncero, jefe de Sublimotion, el restaurante del Hard Rock Hotel de Ibiza, cuyo precio llega a los €1.500, es decir $1.067.500, no es simple. Quizás tampoco lo es satisfacer a la comunidad española de Shangái, la ciudad más poblada de China, que acude a comer tapas a Estado Puro, el local donde uno de sus cocineros, Diego Briones, se formó en Inacap Valparaíso.

Juegos Predeportivos de la unab en Sporting Club

E-mail Compartir

Organizado por el Instituto Nacional de Deporte y la Universidad Andrés Bello, en el Sporting Club de Viña del Mar se llevaron a cabo los Juegos Predeportivos Escolares en las disciplinas de minitenis, miniatletismo, minibalonmano, minibásquetbol y taekwondo. El evento se realizó con una gran participación de escolares de distintos colegios de nuestra zona.

1.- Bárbara Cea, Francesca Viaccava, Catalina Berríos y Montserrat Correa.

2.- Mauricio Vásquez, Matías Álvarez y Jacob Carvajal.

3- Bárbara González, Iván Astorga y Javiera Cataldo.

4- Nicolás Acosta, Solange Freire, Benjamín Baeza y Eduardo Zúñiga.