Secciones

Discrepancias en el directorio de Wanderers por negativa a reforzarse

FÚTBOL. Miembros de la mesa central de la S.A. caturra se refieren a la negativa de Miguel Bejide a sumar nuevos rostros para el próximo torneo, en medio de la crisis futbolística que vive el equipo.
E-mail Compartir

"Me preocupan los problemas en ataque, si no se traen refuerzos lo más probable es que Wanderers sea candidato al descenso"

Alberto Ferrero, Exgoleador de Wanderers"

Miguel Bejide golpeó la mesa al adelantar que el plantel de Santiago Wanderers no tendrá cambios de cara al primer semestre del 2017, descartando la posibilidad de sumar refuerzos. Una visión que horas después compartió el presidente Jorge Lafrentz, quien pese a la caída ante Unión Española en Playa Ancha, insistió en que "este equipo está constituido para toda la temporada 2016-2017".

Sin embargo, y tras los malos resultados cosechados por los dirigidos de Eduardo Espinel en el torneo, resulta válido preguntarse lo que opinan los otros nueve directores de la sociedad anónima que concesiona a los verdes respecto de la incorporación de nuevos jugadores al camarín.

Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra, ya había sostenido que "darán la pelea" en la próxima reunión de directorio para revertir la decisión manifestada por el vicepresidente de la S.A.

Comunicarse con los regentes de Santiago Wanderers no es sencillo.

"Estoy en reunión.... ¿de dónde me llama?", consulta el ingeniero Mario Valcarce, siendo también tajante ante la posibilidad de conversar horas más tarde: "No, no, no, no puedo hablar".

De manera diplomática y amistosa, Marcelo Domínguez se disculpó explicando que "todos los temas del directorio son canalizados por Miguel Bejide, el tema de traer o no refuerzos tras el actual torneo no lo he conversado con nadie, pero creo que no soy el indicado para hablar de ello".

Con cautela

Luego fue el turno de aquellos miembros de la mesa de la sociedad anónima que prefieren observar con cautela las palabras de Bejide y Lafrentz, sin olvidar que ellas se justifican en el resguardo de una supuesta estabilidad económica.

Es así como el abogado Rafael González Camus sostiene que "las palabras de Miguel (Bejide) son realizadas desde el punto de vista económico", destacando que el gasto que hoy se realiza "es la realidad de Santiago Wanderers".

"Espero que el duro momento que estamos viviendo no sea permanente, pero es claro que para sumar jugadores hay que tener los recursos para ello, es un poco adelantado hablar de todo esto, pero para traer refuerzos hay que tener dinero", añade el directivo oriundo de Playa Ancha, siendo de inmediato respaldado por el historiador Rodrigo Moreno, quien habla de la "realidad presupuestaria" del Decano.

"Leí lo que dijo Jorge (Lafrentz) y comparto lo que dice, como wanderino estoy preocupado por lo que estamos viviendo, pero es claro que en estos momentos la realidad económica manda a la deportiva", reconoce con sinceridad el académico de la UAI, destacando que gracias a los ajustes encabezados por Bejide "Wanderers está saliendo de su grave crisis".

Moreno insiste en que "hay que tener cuidado cuando se habla de refuerzos porque estamos 'topados' con el tema de los extranjeros y no sé si hay muchos jugadores en Chile que puedan venir a darnos una mano".

"Creo que ante Unión Española no se jugó tan mal y ello te abre una luz de esperanza respecto de una recuperación futbolística", reflexiona.

Carlos Sierralta, socio director en la mesa que preside Lafrentz, concuerda en destacar que "en la sociedad anónima se ha realizado un muy buen trabajo en el ordenamiento de las platas".

"El tema de los refuerzos es revisable, más allá de que se pueda traer o no a nuevos jugadores, pero eso va a depender de la situación económica que se encuentre viviendo la institución".

Una postura más abierta a la "evaluación" es la de Luis Alberto Landman, vicepresidente de la Comisión Fútbol.

Para el empresario, quien temprano por la mañana tuvo una disputa por twitter con algunos hinchas caturros, sostuvo que "el plantel fue conformado para toda la temporada, incluyendo el primer semestre del 2017, sin embargo, como en todos los casos, debe existir una evaluación respecto de lo que está aconteciendo, porque el fútbol es una actividad muy dinámica y pueden variar muchas cosas".

Cabe señalar que este Diario no pudo obtenerse la versión de Hernán Cortés, presidente de la Comisión Fútbol, quien durante toda la jornada no respondió el teléfono.

La oposición

Felipe Uriarte es uno de los dos representantes de la Corporación Santiago Wanderers ante el directorio de la sociedad anónima. Y es también el único que manifiesta su abierta oposición a las palabras de Bejide y Lafrentz.

"Respaldo en un cien por ciento lo que en su momento dijo Mario (Oyer), en el sentido que daremos la pelea porque se sumen nuevos refuerzos tras el término del Apertura", destacó, asegurando que "dentro de la lógica deportiva es evidente que se necesitan cambios".

"Las palabras de Bejide responden a la lógica económica, pero si me dicen que no quieren invertir ni gastar más de lo que reciben como ingresos, para eso mejor se hace cargo la Corporación, nosotros también gastaríamos sólo lo que recibimos como aporte del CDF", advierte el egresado en derecho, dejando en claro que "acá definitivamente me parece que hay intereses que van más allá del fútbol y que a Wanderers se le está utilizando".

"De los dirigentes espero cualquier cosa. Tienen a cinco ingenieros comerciales y no hacen uno... son ineptos o tienen el propósito de bajar"

Ángel Botto, Exdirigente de Wanderers"

"No es un detalle la forma en que se ha perdido. A este equipo le falta un mínimo de equilibrio entre juventud y experiencia"

Ernesto Ottone, Sociólogo y académico"

El Decano no pide suspensión

Sorpresivamente, Santiago Wanderers no solicitó la suspensión del partido ante la Universidad de Concepción (domingo, 17 horas en Playa Ancha), retrasado desde la 8° fecha del Apertura, pese a las convocatorias de Óscar Opazo y Gabriel Castellón a la Roja. No se entiende que en su oportunidad se solicitara ante la ANFP la reprogramación del duelo por la cita del lateral a la Roja, cuando hoy, además de Opazo, tampoco se contará con Castellón y prácticamente descartados están Federico Pérez y Juan Carlos Soto por lesiones.

"Este plantel necesita de refuerzos. El tema económico es importante, pero esto es fútbol y no una empresa o supermercado"

Juan Carlos Letelier, Exdelantero de Wanderers"

"Se necesita de futbolistas que vengan a ayudar al grupo que está conformado. Cerrar el posible arribo de refuerzos es un gran error"

Rodrigo Barra, Campeón con Wanderers"

"Creo que el actual plantel no necesita reforzarse mayormente. No me meto en lo futbolístico, pero hay para estar más arriba"

Jorge Garcés, DT campeón con Wanderers"