Secciones

ENTREVISTA. mariella valdés, actual secretaria municipal de Valparaíso, sobre su intención por competir en la parlamentaria 2017:

"Seré candidata de la DC, pero continuaré con mi cargo como secretaria municipal"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una de las principales conjeturas que la nueva gestión del Movimiento Valparaíso Ciudadano deberá comenzar a responder a partir del próximo 6 de diciembre, cuando arribe al municipio porteño, tiene relación con el vínculo de trabajo y confianza que como administración debe generar con los trabajadores municipales.

Funcionarios que en su gran mayoría durante las últimas tres décadas han visto pasar administraciones pertenecientes a partidos políticos denominados como "tradicionales", siendo esta la primera vez que el alcalde electo es parte de un movimiento social y ciudadano, que además durante toda su campaña enarboló la consigna "fin al duopolio", en una clara alusión a los conglomerados políticos que han dominado la municipalidad desde el periodo de Hernán Pinto (DC) en adelante, pasando por Aldo Cornejo (DC) y finalmente, Jorge Castro (UDI).

Ante este escenario, diversos han sido los comentarios sobre el rol que jugará el nuevo administrador municipal en la gestión de Sharp, cargo sindicado con la responsabilidad de pavimentar el terreno para ejecutar una gestión colaborativa con los diversos departamentos municipales. En este aspecto, una especulación que tomó fuerza mencionaba para dicho cargo a Mariella Valdés, actual secretaria municipal y pareja de Claudio Reyes, concejal electo en representación del Movimiento Valparaíso Ciudadano.

En lo laboral, desde el 2002 Valdés desempeña la función de ministra de fe en los Concejos Municipales. Es más, el próximo 6 de diciembre será la encargada de realizar el juramento solemne de Jorge Sharp como nuevo alcalde porteño. A su vez, es la encargada de administrar las oficinas municipales donde desarrollan su trabajo los diez concejales de Valparaíso, de ahí la importancia mediática que tomó al denunciar irregularidades en el contrato de Eduardo Lara, guardia municipal que falleció el pasado 21 de mayo tras un incendio en las exdependencias del municipio, ubicadas en la avenida Pedro Montt.

Eso en lo netamente profesional, pues desde el punto de vista político, Valdés es presidenta distrital de la DC en Valparaíso, cargo que, según su opinión, "echa por suelo todos los comentarios de pasillo sobre mi posible rol como administradora municipal de Jorge Sharp, porque yo soy funcionaria de carrera, me encanta mi cargo y creo que soy un aporte para el municipio y no para una gestión en particular. Además, considero que me he ganado el derecho de poder realizar mi trabajo con la conciencia tranquila".

- ¿La administración de Jorge Sharp le ofreció el cargo de administradora municipal?

- Cómo dije anteriormente, ese es un mito que no tiene nada de verdad, pues desde la perspectiva política yo soy presidenta de mi partido y tengo una carrera política, tengo aspiraciones parlamentarias que son legítimas dentro de mi partido, y por lo tanto, no tengo nada que ver con el movimiento social que representa Jorge Sharp, pues lo que él representa para la ciudadanía es una molestia y un enojo con una administración que no querían seguir teniendo. Eso en lo general, pues en lo particular, Jorge también representa un movimiento político denominado Izquierda Autónoma, el cual salió con el movimiento de La Matriz y al cual yo no pertenezco, y por tanto, sería imposible que él tenga en su estructura un cargo de confianza para mí, cuando yo soy parte de lo que él no quiere que continúe en Valparaíso, y por lo tanto, me parece absurdo.

- Eran conclusiones que se sacaban por su vinculación con el concejal electo Claudio Reyes...

- Las vinculaciones que yo puede tener, o no, a través de mi compañero, que sí pertenece a ese movimiento, me parecen de una falta de respeto mayor, porque yo nací en Valparaíso, me crié, estudié y me desarrollé profesionalmente en mi ciudad y con mi partido he tratado de ejecutar un trabajo político para la ciudadanía, y por lo tanto, yo no parto con esto ahora, sino que es un trabajo de más de treinta años. Es por eso que como familia tenemos el orgullo de que la diversidad de pensamientos se juntan por el bien de Valparaíso, y yo apoyo a Claudio y me siento orgullosa de lo que ha alcanzado. Y él hace lo mismo conmigo, porque sabe que los dos trabajamos para mejorar la ciudad.

- A raíz de sus aspiraciones parlamentarias, ¿deberá legalmente abandonar su cargo como secretara municipal?

- Yo, para efectos legales, no soy funcionaria pública, mi cargo no es de confianza de ninguna administración, y por lo tanto, de acuerdo a la ley municipal, yo no puedo hacer campaña política en mi horario de trabajo, pero podría seguir trabajando hasta un día ante de las elecciones parlamentarias. Sin embargo, como ese es un tema ético de cada persona, yo tengo programados mis tiempos libres y vacaciones para poder realizar mi candidatura, así que seré candidata parlamentaria de la DC, pero continuaré con mi cargo como secretaria municipal hasta mediados del próximo año.

- ¿Cómo se debería ejecutar el desembarco de la gestión ciudadana para no caer en problemas con los funcionarios municipales?

- En la realidad municipal de Valparaíso, todos los funcionarios están asociados de una u otra manera, tenemos asociación de funcionarios auxiliares, de empleados, de directores, de conductores, de la Corporación, de aseo privado, etc., y yo no me imagino un alcalde que llegue con la primicia de echar a la gente cuando sabe que se va a encontrar con cada asociación defendiendo los derechos de sus funcionarios. Entonces, una cosa es el equipo político de Jorge Castro, ellos deben asumir dignamente que deben dejar sus cargos para liberar al alcalde Sharp de esa incomodidad, pero respecto de los funcionarios municipales que son la gran mayoría, yo creo que Jorge Sharp debe entenderlos como funcionarios de la municipalidad y no de una administración u otra, porque o si no se va a convertir en una caza de brujas viendo quién es de Pinto, de Cornejo o de Castro, y por la edad, deberían irse el 80% de los funcionarios, y eso es un absurdo. Así que yo creo que los funcionarios municipales tenemos que estar tranquilos y comenzar a trabajar de acuerdo a las instrucciones que recibamos de la nueva administración de Sharp, y en el camino seremos medidos de acuerdo a la calidad de nuestro trabajo.

- Según su experiencia, ¿qué habilidades debe tener el administrador municipal de Valparaíso?

- Por mi experiencia, un administrador municipal debe ser una persona con capacidad de interiorizarse del funcionamiento de un municipio, pues la experiencia municipal no se aprende en la universidad, sino que en la práctica. Debe tener voz de mando y la capacidad de relacionarse y entenderse con miles de funcionarios, y en este punto, debe entender que los funcionarios ganan muy poco dinero, que tienen sueldos bajos. Se debe tener un administrador que sea de la confianza del alcalde y que tenga capacidad de sintonía con los funcionarios para armar equipos, pues el mejor ejército de un municipio son los propios funcionarios, pero eso no sólo se logra con voz de mando, sino que teniendo un trabajo directo.

"Para efectos legales, no soy funcionaria pública, mi cargo no es de confianza de la administración, y por lo tanto, de acuerdo a la ley municipal, podría seguir trabajando hasta un día ante de las parlamentarias""

"Un administrador municipal debe ser una persona con capacidad de interiorizarse del funcionamiento de un municipio, pues eso no se aprende en la universidad, sino que en la práctica" "Yo apoyo a Claudio (Reyes) y me siento orgullosa de lo que ha alcanzado, y él hace lo mismo conmigo, porque sabe que los dos trabajamos para mejorar la ciudad de Valparaíso""