"Uno está un poquitito sorprendido por lo
MÚSICA. La presidenta del jurado del concurso Dr. Luis Sigall, Christine Walevska, alaba el nivel de esta versión que provocó que la decisión de los finalistas fuera muy discutida.
Hace 35 años, la cellista estadounidense Christine Walevska vino por primera vez a participar como jurado del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, labor que ha repetido en varias ocasiones y que hoy por hoy la tienen presidiendo el grupo de jueces, realizando además ayer una clase magistral para los estudiantes interesados, con el fin de entregar su pasión por este instrumento.
"Yo he venido cada cinco años y realmente adoro el país y a los chilenos, especialmente Viña del Mar y Valparaíso. Como todos nosotros sabemos, es un lugar ideal para tener un concurso internacional", destacó quien fuera alabada por el eximio pianista Claudio Arrau, quien precisó que es "la más grande cellista del mundo", y también por el polaco Arthur Rubinstein, quien dijo sobre su interpretación que "tiene el más sensual sonido que yo haya escuchado en mi vida de un violoncello".
Algunas sorpresas
Ahora, abocada a hacer los conciertos que quiere y cuando quiere, dice haber quedado impresionada por el nivel mostrado por los chilenos en esta edición del concurso, la cual por primera vez tuvo a tres representantes del instrumento.
"Realmente estuve sumamente feliz con el nivel y en la segunda etapa, el chelista chileno ha tocado magníficamente bien", asegura, refiriéndose a Sebastián Escobar, a quien le hizo una recomendación: "Él debe tocar en la orquesta, lo que es el otro extremo en comparación a lo que hace un solista".
Los que pasaron a la otra etapa fueron Iván Karizna, de Bielorrusia, la coreana Jeonghyoun Lee y el francés Jeremy Garbarg. Respecto a la elección, Christine Walevska aseguró que "cada uno de los jueces tiene su propia opinión, y yo no puedo pensar cómo va a votar otro jurado. Yo voto con mi conciencia y uno está un poquito sorprendida por lo que ha pasado acá", pues, puntualizó, la decisión la discutieron bastante antes de tomarla.
"Pero como le he explicado también a otro chelista, hay que tomar eso como una parte de la vida, es una experiencia y qué mejor que tener una experiencia de tocar en un concurso internacional, en este magnífico país y en este lindo lugar", advierte.
Así se vivirá la final
La tercera etapa del concurso se realizará mañana (19 horas) en el Salón de Honor del Congreso Nacional con entrada liberada, previo retiro de entradas en la Sala Viña, ubicada en calle Arlegui 683.
El que abrirá la jornada será el representante de Bielorrusia que ejecutará "Variaciones sobre un tema Rococó, Op.33", de Tchaikovsky, seguido por Jeonghyoun Lee con el "Concierto para cello en Re Mayor", de Joseph Haydn.
El encargado de cerrar la jornada será el mismo que abrió el XLIII Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall: el francés Jeremy Garbarg, quien lo hará al ritmo del "Concierto para cello en La menor, Op.129", de Robert Schumann.
Los tres finalistas serán acompañados por la Orquesta Filarmónica Regional bajo la batuta del maestro Álvaro Gómez, director artístico del certamen. Los tres comenzaron su etapa de ensayos con la agrupación ayer en la tarde y continuarán hoy en dos jornadas que tienen como finalidad que todo quede perfecto.
Para esta fase los concursantes parten de cero ante el jurado que además de Walevska está integrado por los chilenos Edgar Fischer y Eduardo Salgado, además de Martin Osten (Alemania) y Julian Tryczynski.
Uno de ellos se quedará con primer premio "Izidor Handler", dotado con US$10.000 y la posibilidad de realizar dos conciertos en las Semanas Musicales de Frutillar 2017. El segundo lugar se llevará el galardón llamado "I. Municipalidad de Viña del Mar", que entrega US$4.000, y el tercero, "Corporación Cultural de Viña del Mar", que considera un premio de US$ 2.000.
El Concurso Luis Sigall está acreditado ante la Federación Mundial de Concursos Musicales gracias a un gran esfuerzo organizativo desarrollado sin interrupciones durante 43 años por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar.
que ha pasado acá"
Esperanzada por Donald Trump
Christine Walevska, nacida en Los Angeles y radicada en Nueva York, es republicana y quedó feliz con la elección de Donald Trump como Presidente de EE.UU., la que califica como un "milagro". "Pienso que es un hombre que realmente va a cambiar las cosas en los Estados Unidos, porque él sabe tocar el punto que todos nosotros sentimos (...) Siempre esperé que Obama mejorara las cosas, pero no pasó", comentó. Agregó que tiene la esperanza que el empresario lo haga mejor: "Pienso que Trump quiere limpiar las cosas. Nosotros estamos hartos de la corrupción, de las mentiras y queremos un buen gobierno como los que hemos tenido en el pasado, y no andar en la misma dirección. Queremos un cambio".