Secciones

Bomberos de Viña funda la Décima Compañía para sector Miraflores

E-mail Compartir

Ante la presencia de diversas autoridades, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar procederá hoy a la fundación de la Décima Compañía. La unidad se encuentra ubicada en el sector de Miraflores Alto y ha estado funcionando desde el año 2004, siendo incorporada a la tutela y entrenamiento de la entidad bomberil viñamarina, desde el año 2013 a la fecha. Formada hoy por 25 brigadistas, la Brigada Número 2 realizará su Promesa de Servicio a la comunidad, en presencia de máximas autoridades bomberiles, políticas, civiles, de fuerza y de orden. La unidad tomó el nombre Sargento Juan de Dios Aldea Fonseca. En marzo del presente año, la Comandancia determinó que se designase como director al bombero honorario de la Tercera Compañía, Hugo Marín Prussing, y como capitán, al bombero honorario de la Tercera Compañía, Federico Urquijo García, quienes tuvieron la misión de convertir a la Brigada, en una Compañía Regular.

Conaf llama a la precaución en el uso del fuego ante nueva ola de calor

E-mail Compartir

Un llamado a extremar las medidas de autoprotección para prevenir eventuales incendios forestales realizó la Corporación Nacional Forestal (CONAF), ya que hasta mañana se pronostican condiciones meteorológicas favorables para la proliferación de este tipo de emergencias en la región de Valparaíso, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y los 24 ° en la costa y los 30° y los 36° en la zona interior. El director regional de Conaf, Héctor Correa, solicitó "no usar el fuego en actividades agrícolas, forestales o de recreación. Además se solicita que los alrededores de las casas estén libres de basura, de vegetación, que se mantengan en constante vigilancia del entorno y que denuncien cualquier acción ilícita". Además se activó una Alerta Temprana Preventiva por condiciones propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales, según el informe emitido por la DGAC, por ola de calor en zona central.

Fiscalía identifica un nuevo implicado en caso por la muerte de Eduardo Lara

VALPARAÍSO. Solicitó la formalización de sexto imputado, pero joven no pudo ser notificado de la audiencia.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un nuevo episodio en la investigación por la muerte del funcionario municipal Eduardo Lara, el pasado 21 de mayo, se escribió ayer en las dependencias del Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Y es que tras el revés judicial que vivió la Fiscalía en agosto recién pasado, cuando pese a la petición del Ministerio Público, el juez de garantía dejó en libertad a Felipe Eduardo Ríos Henríquez (23), Rodrigo Andrés Araya Villalobos (21), Constanza Gutiérrez Salinas (19), Hugo Barraza Araya (22) y Miguel Ángel Varela Veas (31), formalizados como los supuestos responsables del incendio con resultado de muerte del funcionario municipal, el órgano persecutor utilizó estos meses para realizar nuevas pesquisas, buscando consolidar su tesis, en las cuales se incluyó un sexto imputado, identificado como Nicolás David Bayer Monnard.

Sin embargo, y a pesar de la gran expectación mediática que generó la formalización de un sexto imputado, Nicolás Bayer no llegó hasta el juzgado porteño debido a un error en su notificación judicial.

"Finalmente, el imputado no pudo ser notificado pues la dirección ubicada en la calle Galvarino, Recreo, Viña del Mar, se encontraba deshabitada hace más de dos meses, así lo constataron los vecinos del sector", declaró la jueza titular Jeanette Oliva, a cargo de la novena sala del Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde debía ser formalizado Nicolás Bayer.

Ante este escenario, la Fiscalía entregó un nuevo domicilio del imputado para su notificación, el cual se encuentra en Quebrada Alvarado, Olmué, decretando la jueza Jeanette Oliva una nueva audiencia para el día 20 de diciembre a las 09:30 horas de la mañana.

Sexto imputado

En tanto, en lo netamente judicial, parte de la familia de Eduardo Lara llegó ayer hasta el Juzgado de Garantía representados por el abogado Pedro Delgado, quien tras verse imposibilitado de imputad a Bayer a raíz de su ausencia en la audiencia, reveló que como parte querellante han solicitado nuevas pericias en conjunto con la Fiscalía.

"La investigación ha ido avanzando en estos meses y hemos pedido nuevas diligencias, las cuales se están cumpliendo, aunque prefiero reservarme su tipo", inició declarando el jurista Delgado.

A su vez, y tras ser consultado sobre el nuevo escenario de la investigación tras la audiencia de agosto, el abogado de la familia Lara prefirió no entregar más detalles, aunque sí manifestó que la prisión preventiva de los cinco imputados anteriores no significa que serán absueltos de todos los cargos.

"Hablar de un revés por la prisión preventiva yo creo que es un poco apresurado, yo entiendo que el revés puede darse en definitiva en el momento de la sentencia, y si ésta es condenatoria o absolutoria porque entiende que los imputados son inocentes, y esa es una duda razonable, pero todo lo que pase durante los estadios procesales de la investigación procesal penal las entendemos como etapas, y el hecho de que a una persona se le conceda prisión preventiva o no, no significa que la persona va a ser condenada o absuelta", manifestó el jurista.

En concreto, el abogado Pedro Delgado explicó que "en atención al tipo de delito que estamos investigando, a Bayer se le formalizará en su calidad de autor del delito de robo en lugar no habitado y delito de incendio con resultado de muerte". Cargos que buscan posicionar al nuevo imputado como el responsable de la muerte del funcionario municipal Eduardo Lara, tras las manifestaciones del 21 de mayo recién pasado.

A su vez, y tras ser consultado sobre si solicitarán la medida cautelar de prisión preventiva para David Bayer, el jurista expuso que esa arista dependerá exclusivamente de las pruebas que sean presentadas ante el tribunal porteño.

"En este caso, las órdenes de detención de todo tipo, y las medidas que se buscan ejecutar, se van a ver en la audiencia del día 20 de diciembre, cuando se formalice al nuevo imputado. Sin embargo, hay que tomar en cuenta si se da el supuesto del artículo 140 del Código Procesal Penal para pedir una acción preventiva, pues para eso se tienen que cumplir ciertos requisitos, y tendremos que ver si el Tribunal estima suficientes las pruebas presentadas para entender que al imputado le corresponde una participación en el delito", añadió el jurista de la familia Lara.

"la causa sigue abierta"

Además, del abogado Pedro Delgado, y de representantes y amigos de la familia de Eduardo Lara, quien también se hizo presente ayer en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, fue el fiscal a cargo de la causa, Cristián Andrade.

Con la seriedad que ha caracterizado su trabajo en la investigación por la muerte del funcionario municipal porteño, Andrade se mostró reacio a entregar mayores detalles sobre las nuevas diligencias que han solicitado por parte de la Fiscalía, aunque sí aseguró que la investigación ha seguido su marcha buscando encontrar a los responsables de la muerte de Eduardo Lara.

"No me puedo referir a las nuevas diligencias que hemos solicitado, pues son motivo de investigación, pero el caso sigue adelante, solicitamos esta audiencia y tras verificar el nuevo domicilio del imputado, se realizará una nueva el día 20 de diciembre", aseveró el fiscal.

En este sentido, la autoridad expuso que la causa sigue abierta, tanto para el nuevo imputado como para los cinco anteriores, y que inclusive, el tribunal puede estimar llegar a un juicio para condenar a los posibles responsables.

"El escenario judicial ha seguido su desarrollo, la causa sigue abierta y después en su momento se tendrá que determinar si se acusa a esta nueva persona y si se llega a un juicio", declaró Andrade.

Ante este escenario, y tras ser consultado sobre si solicitará nuevamente la medida cautelar de prisión preventiva para los cinco imputados anteriores, el fiscal expresó tajantemente que "yo no puedo adelantar escenarios procesales, y menos a través de la prensa".

"A Bayer se le formalizará en su calidad de autor del delito de robo en lugar no habitado y delito de incendio con resultado de muerte"

Pedro Delgado Abogado de familia Eduardo Lara"

Familia de Lara no entregó declaraciones

Sorpresa causó entre los medios de comunicación, el silencio que la familia de Eduardo Lara, mantuvo durante y después de la audiencia del sexto imputado por la muerte del funcionario municipal tras las manifestaciones del 21 de mayo pasado. Luis Lara, hijo de Eduardo, y quien siempre se mostró propenso a entregar declaraciones a la prensa, siguió atentamente la fallida audiencia en donde se buscaba formalizar a Nicolás David Bayer Monnard por los delitos de robo en lugar no habitado y incendio con resultado de muerte. Una vez finalizada, Luis Lara comentó que "esta vez serán los abogados los que hablen", en alusión a la audiencia anterior en donde los cinco imputados quedaron en libertad.

Muestra itinerante del Museo de la Camiseta abre sus puertas en el Inacap

E-mail Compartir

Camisetas autografiadas, zapatillas y banderines de fútbol de jugadores de renombre mundial fueron parte de la muestra que ofreció el "Museo de la Camiseta", iniciativa gestionada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y desplegada de manera libre y gratuita para la comunidad en el patio central de Inacap Valparaíso. Christian Román, director de Injuv, invitó a la muestra ya que "podrán revisar interesantes piezas deportivas, medallas y trofeos de grandes ligas y jugadores de fútbol de nivel nacional e internacional. Hay más de 30 camisetas históricas que podemos ver en esta ocasión".