Chilevisión promete invitados interesantes para "El Cubo"
TELEVISIÓN. Con solo una voz en off se realizará el programa de entrevistas.
Una entrevista profunda de una hora de duración, conducido por la periodista y voz radial de ADN, Diana Massis, es el formato de "El Cubo", apuesta de Chilevisión que debuta en el prime de este jueves.
Este primer capítulo, de un total de ocho, tendrá como invitado al tenista Marcelo Ríos, a quien luego seguirán otros personajes como Raquel Argandoña, Américo y Carmen Gloria Arroyo.
EL SETBajo el eslogan de "secreto a cuatro paredes", la producción ejecutiva del espacio corre por parte del periodista Guillermo Muñoz, editor de contenidos de la estación que desde 2010 es parte de Time Warner.
"Los invitados de 'El Cubo' pasan por un fino criterio de selección. En el set no hay público, ni coordinador de piso ni camarógrafos. Tampoco hay un conductor de cuerpo presente. En este caso, y como lo hemos definido, "la provocadora voz en las sombras" es una periodista sensible, inteligente y aguda como lo es Diana Massis", explica Muñoz.
El escenario
La puesta en escena es un estímulo que puede apabullar, intimidar o despertar la curiosidad transformándose en un espejo de la vida del invitado. Consta de cuatro retroproyectores de 20 K de definición que forman cuatro paneles grandes, de cinco metros de ancho por ocho de alto, que generan un espacio con estímulos audiovisuales que busca que la historia y los sentimientos fluyan hacia la memoria y los testimonios de los momentos más significativos e intimos del espectador junto a el entrevistado.
Voz en offLa conducción en off corre por cuenta de Diana Massis, satisfecha por las primeras incursiones. "Marcelo (Ríos) habló mucho, contó muchas cosas de las que se pueden ver un proceso de evolución en su vida, desde el joven tenista al padre de familia muy sensible que es", dijo la periodista. "Con Raquel (Argandoña) vimos algo parecido. Después de esa gran carrera, con todos sus amores y desamores, finalmente es una mujer que está en el umbral de la tercera edad, con hijos grandes y cómo se plantea vivir la última etapa de su vida con alegría y feliz", agregó.
El invitado no tiene contacto con nadie durante la hora que dura la entrevista y una vez que entra al cubo comienza un recorrido por su vida en imágenes y sus momentos más emocionante comenta la periodista. Diana siente que es un desafio este programa, ya que debe darle el ritmo a la conversación y estar atenta a el rumbo que toma la conversación para lograr llegar al personaje, acogerlo, provocarlo y descolocarlo además", agregó la periodista y conductora.
4 8