Secciones

Productores de fruta denuncian fuerte impacto por paro

AGRICULTURA. Arándanos, cerezas y carozos son los más afectados.
E-mail Compartir

La paralización que mantiene el sector público tiene complicado a otro sector económico relevante del país y de la región en particular como es la agricultura y, en específico, a los productores de arándanos, cerezas y carozos, que ven como sus embarques no pueden salir del país a causa del conflicto que existe entre el Gobierno y los empleados públicos por el reajuste.

Desde el gremio, se enfatiza que la actual situación está generando serios trastornos a la industria frutícola de exportación del país, apuntando en específico a los procesos documentales que se requieren y también al despacho de cargas de productos altamente perecibles. Esta última, situación que se complicará considerablemente en los próximos días por el incremento de las cosechas y la consecuente necesidad de embarcar los productos.

"Esta situación se ha tornado extremadamente compleja, en especial en el aeropuerto de Santiago, afectando los embarques aéreos de cerezas y arándanos, los que deben ser exportados en forma inmediata una vez cosechados y embalados", comentó el presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex), Ronald Bown, que ha recibido los reclamos de sus asociados.

La zona si bien no tiene una gran participación en la canasta exportadora de estos productos, las perspectivas si son crecientes, lo que se ve afectado por estas circunstancias.

Y aunque todavía el perjuicio económico no ha sido calculado, en el sector advierten que ellos es inminente y que puede agravarse.

"Los embarques aéreos están siendo despachados con hasta 14 horas de espera, algunos incluso han perdido sus vuelos, generando pérdidas y daños en la calidad y condición de la fruta. Dado lo anterior, resulta absolutamente necesario que funcionen adecuadamente los turnos éticos en los servicios públicos, con el fin de evitar la pérdida de los productos perecibles como la fruta, que ha sido producida después de un año de trabajo", recalcó el líder gremial, quien llamó a encontrar puntos de acuerdo para lograr el fin del conflicto. "Está deteriorando nuestra imagen internacional", concluyó el líder gremial.

Documentación desde Argentina

Bown informó que a raíz de la movilización, uno de los principales problemas al exportar tiene que ver con la documentación que se requiere. "Esto dice relación con el no despacho de los 'courier' al exterior, los que contienen toda la documentación de exportación de los productos, algo absolutamente necesario para su ingreso a los mercados externos, ya que estos deben ser inspeccionados por Aduanas. Ello incluso, ha obligado a algunas empresas a despachar esta documentación desde Argentina", recalcó el presidente de Asoex.

"Es necesario que funcionen los turnos éticos en los servicios públicos para evitar pérdida de productos perecibles como la fruta"

Ronald Bown, Presidente de Asoex"