Secciones

Gerente de Cormuval renuncia al cargo y adelanta traspaso a la nueva gestión

VALPARAÍSO. Dimisión de Gustavo Mortara deberá ser aprobada por el directorio de la entidad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Además de los importantes compromisos económicos que la nueva gestión municipal, liderada por Jorge Sharp, deberá asumir con los proveedores que actualmente prestan servicios a la Municipalidad de Valparaíso (tales como Total Transport S.A.), el representante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) también deberá responsabilizarse de unos de los denominados "fierros calientes" de la gestión alcaldicia: la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).

Creada en 1980 bajo el alero de las Corporaciones Municipales, la Cormuval es una institución de derecho privado sin fines de lucro responsable de administrar los servicios de educación y salud, además de los cementerios municipalizados. En cuanto a su organigrama, su presidente es el actual alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, mientras que la representación legal le corresponde a su gerente general, Gustavo Mortara, quien llegó al cargo en el año 2010 designado por el directorio del ente privado.

En este punto, una de las incógnitas que deberá despejar la nueva administración de Jorge Sharp tiene relación con el nuevo equipo de trabajo que posicionará al interior del organismo, empezando por el reemplazo de su gerente general, Gustavo Mortara, quien precisó que durante estos días presentará su renuncia.

"El gerente de la Cormuval es nombrado por el directorio, y el presidente de ese directorio es el alcalde, y por ende, con la llegada de Jorge Sharp yo renunciaré para dejarlo en libertad de acción para que nombre alguna persona de su confianza", declaró Mortara.

Renuncia que deberá ser aceptada y ratificada por el directorio de la entidad, el cual está conformado por funcionarios de confianza de Castro tales como Cecilia Pinochet, directora del área de Educación, además de empresas definidas como socias de la Cormuval, tales como la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Cámara Regional de Comercio.

De ser aceptada su renuncia, Mortara abandonará sus funciones durante los primeros días de diciembre, en caso contrario, será la nueva gestión de Sharp la que deberá negociar una indemnización para el retiro desde su cargo, compensación que según fuentes cercanas al municipio porteño, alcanzaría los $ 30 millones.

"Apenas la nueva gestión tenga nombrada a sus nuevas autoridades, nosotros le vamos a entregar toda la información, pues en estos días estamos elaborando el documento de entrega donde quedarán aclaradas temas como la reducción de la deuda, entre otros aspectos", precisó Mortara.

Eso en lo netamente operacional, pues desde el punto de vista financiero, la nueva gestión de Sharp deberá hacerse cargo de una de las deudas más importantes a nivel municipal.

Según explicó Iván Vuskovic (PC), presidente de la comisión de finanzas del Concejo Municipal de Valparaíso, solamente en materia previsional hoy en día la Cormuval mantiene una deuda que bordea los $8.000 millones, compleja situación que la gestión del alcalde Jorge Castro ha tratado de solventar entregando $ 220 millones de manera mensual al organismo. Es más, solamente en el Presupuesto 2016 se contempló una glosa de $ 3.700 millones para liquidar las deudas, de los cuales $ 2.640 millones fueron utilizados exclusivamente para cancelar las cotizaciones de los funcionarios.

"En la práctica, el municipio no tiene deudas con la Cormuval, sino que es el organismo que tiene deudas en las previsiones de sus trabajadores con el Instituto de Previsión Social (INP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y para eso se inyectan casi $ 200 millones al mes", explicó Vuskovic.

En este sentido, y tras ser consultado sobre la glosa presupuestaria que se entregará a la Cormuval en el Presupuesto 2017, el concejal PC manifestó que "a raíz de la compleja situación económica, se está hablando de reducir el monto a $3.000 millones, pero no menos de eso, porque si el alcalde deja de cancelar durante más de tres meses las cotizaciones de los trabajadores de la Cormuval, automáticamente será acusado de abandono de deberes, con todo lo que eso implica para el normal desarrollo de una gestión alcaldicia".

"Yo renunciaré para dejar a Jorge Sharp en libertad de acción para que nombre a una persona de su confianza"

Gustavo Mortara Gerente de la Cormuval"