Secciones

Ballet Folclórico de Viña representa a Chile en Festival latinoamericano

DANZA. Agrupación llegó hasta Arica para mostrar las tradiciones criollas, en un evento que reunió a varios países.
E-mail Compartir

Dicen que la danza es el lenguaje universal, que une a las personas más allá de su idioma, religión, raza o color. Eso fue parte de lo que rescató el Ballet Folclórico de Viña del Mar (Bafovi) este fin de semana, cuando viajó a Arica para representar a Chile en el "XII Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, Festiandina 2016", evento que reúne a agrupaciones de baile folclórico de todo el continente con el único fin de compartir su arte con alegría y olvidar cualquier diferencia política.

Desde el jueves y hasta este domingo fueron parte del encuentro artístico cultural, creado por el profesor aymará Manuel Mamani Mamani, cultor, folclorólogo, investigador, creador ,musicólogo, etnólogo y director del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (Bafut), que se desarrolló en la XV región de Arica y Parinacota. En él participaron las delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Perú, Argentina y México con un pasacalles por la avenida 21 de mayo, shows en un escenario ubicado a los pies del Morro de Arica y en distintos sectores de la comuna.

El Ballet Folclórico de Viña del Mar (Bafovi), compuesto por 24 jóvenes estudiantes y dirigidos por el profesor Guillermo Ramos, tuvo la responsabilidad de representar a Chile y nuestra región en este festival internacional de danza folclórica a través de tres puestas en escena: "Bohemia porteña", "Rapa nui" y "Vendimia".

La esencia de América

"Teníamos la misión de ser buenos exponentes en nuestra área, fue una gran responsabilidad. Como grupo este encuentro nos hizo unirnos más y consolidar nuestro trabajo artístico en un escenario de gran magnitud como este. Por otra parte, la experiencia en sí fue muy rica en emociones. Quedó demostrado que lo político y lo social no tiene nada que ver con la esencia de nuestra América, que es muy cariñosa, atractiva, alegre y envolvente. En este festival todos esos problemas quedaron atrás, y pudimos ver la esencia de cada país. Chile, Bolivia, Perú y Argentina son países sociables, que les gusta divertirse y compartir... eso es América", comentó el director del grupo, Guillermo Ramos.

El Bafovi nació en Viña del Mar en 1998, con el objetivo de ser un aporte a la ciudad y al desarrollo cultural entre los jóvenes, y para rescatar y difundir la cultura folclórica. En sus 18 años ha participado en los Carnavales Culturales de Valparaíso, en el Festival de la Canción de Viña del Mar, en el Festival del Huaso de Olmué , en el Festival Folclórico de la Patagonia, en el Festival Danzamérica, y ha compartido escenario junto a "Los Jaivas", Inti llimani, Tito Beltrán, entre otros artistas.

En el corto plazo, ya tienen agendado participar en la Teletón, ferias costumbristas en enero, y a futuro se plantean mostrar su arte en festivales sudamericanos.

HBO ampliará éxito de "Game of thrones" con una precuela

CABLE. Aunque le quedan dos temporadas, HBO analiza explotar la misma historia.
E-mail Compartir

Con seis temporadas estrenadas, ya se sabe que sólo habrá dos más de "Game of thrones". Sin embargo, debido al éxito que ha tenido la serie épica basada en los libros de George R.R. Martin, HBO, hogar de la ficción en la televisión, ya comenzó a imaginar cómo extender el fenómeno.

Todo parece indicar que, tal como ocurre en el cine con sagas como "Star Wars" y "Harry Potter", la solución será crear un spin-off o una precuela de esta historia sobre poder que debutó en 2011.

Algo nuevoHasta ahora, HBO no había utilizado el recurso de explorar una historia derivada de otra, pero, según publicó Entertainment Weekly, esta podría ser la primera vez que lo haga. Así lo confirmó el presidente de programación de la cadena, Casey Bloys, quien reveló que están en conversaciones con Martin para ver qué nueva ficción podrían sumar. "Diría que aún son conversaciones preliminares. Hay áreas que estamos explorando", dijo Bloys. para la TV, no el cineUna de las posibilidades que habrían analizado la producción y Martin era la de estrenar los últimos capítulos de "Game of thrones" como películas en el cine, pero Bloys lo descartó. "Quiero que todo lo que se pueda conseguir sea para HBO, es todo lo que diré", dijo.

La séptima temporada de la serie se estrenará más tarde de lo habitual, en junio del próximo año. A diferencia de sus antecesoras, que contaban con diez capítulos, solamente tendrá siete.

HBO todavía no ha definido cuántos episodios tendrá el octavo ciclo, que marcará el fin de la serie y llegará en 2018.