Secciones

Diputados aprueban comisión investigadora contra Piñera

FISCALIZACIÓN. Tras una fallida votación, por la ausencia de diputados de la Nueva Mayoría, la iniciativa prosperó e indagará las inversiones de Bancard en Perú.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras sufrir un traspié durante la mañana, finalmente la Cámara de Diputados aprobó ayer, por 61 votos a favor y 41 en contra, la creación de una comisión investigadora que indague en las inversiones de la empresa Bancard -de propiedad del ex Presidente Sebastián Piñera- en la pesquera peruana Examar, durante el litigio de ambos países en la Corte de La Haya, cuando era jefe de Estado.

La instancia de fiscalización había sido rechazada en la mañana, luego de que recibiera 37 votos a favor (se necesitaba un mínimo de 47), con alta ausencia de parlamentarios de la Nueva Mayoría.

La comisión, ingresada el martes a la corporación, fue impulsada por los diputados de la Democracia Cristiana (DC) y del Partido Socialista (PS) con las firmas de 50 parlamentarios.

A pesar de que los diputados oficialistas presentes intentaron retrasar la primera votación, no lo lograron, por lo que fue rechazada en primera instancia.

Los jefes de bancada de la DC y del PS reconocieron, tras la fallida votación, que existió falta de disciplina entre los diputados oficialistas.

Fuad Chahín (DC), uno de los principales impulsores de la comisión, criticó "la falta de compromiso transversal de los parlamentarios de la Nueva Mayoría".

"No es posible que hayan firmado 50 diputados el día de ayer y hoy los mismos que firmaron no llegaran a la votación (...). Es evidente que hace mucho rato estamos en una situación muy compleja de disciplina, yo creo que hay responsabilidades mínimas como por ejemplo llegara votar", sostuvo.

Nuevo contratiempoSin embargo, la situación fue revertida durante la tarde y la instancia finalmente fue aprobada.

Esto sin que estuviera libre de un nuevo traspié, luego de que apareciera entre los firmantes patrocinadores de la comisión el diputado Fidel Espinoza (PS), quien está con licencia médica desde el pasado 10 de noviembre.

A raíz de esa situación, los parlamentarios de la UDI pidieron que se anulara la presentación de la instancia. Finalmente, tras una reunión con los jefes de bancadas, decidieron aceptar la tramitación con 48 firmas.

El diputado Chahín adelantó que se invitará a la comisión al director del Servicio de Impuestos Internos y representantes de la Superintendencia de Valores; y se espera que asista el mismo Piñera.

Interponen querella contra ex Presidente

El diputado Hugo Gutiérrez (PC) presentó ayer una querella contra Piñera, ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, por actos que podrían constituir delitos de uso de información privilegiada, sancionado por la Ley de Mercado de Valores. Esto porque la pesquera Examar, en la que Bancard invirtió cuando Piñera era Presidente, se habría visto beneficiada por el fallo de La Haya, que extendió el territorio marítimo peruano hacia el sur. Gutiérrez dijo que el fallo "podría favorecer a futuro, la posición accionaria de una serie de grandes y reconocidos inversionistas chilenos".

Tribunal fija para el 30 de noviembre la formalización en ausencia contra Garay

BUSCADO. El objetivo es poder concretar la captura y extradicción del ingeniero.
E-mail Compartir

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago programó para el próximo 30 de noviembre la audiencia de formalización en ausencia del autodenominado economista, Rafael Garay, quien es investigado por la Fiscalía Centro Norte por presuntas estafas contra 37 personas.

Esto después de que el fiscal de delitos de alta complejidad José Morales, solicitara la audiencia el martes, luego de que Interpol confirmara que el ingeniero comercial se encuentra en Rumania.

La Policía de Investigaciones informó que a pesar de que habían ubicado a Garay, no lo habían detenido porque a la fecha no existen las herramientas judiciales para hacerlo.

Meses de pesquisas

El requerimiento del Ministerio Público ocurrió tras dos meses de investigación, en los que se logró determinar que el ex rostro televisivo habría defraudado a las presuntas víctimas de estafa por $1.800 millones a través de la empresa Think & Co, que utilizó como fachada para prometer a sus clientes una rentabilidad del 18% anual de sus inversiones a cambio del 7% de las utilidades generadas por los fondos.

El ingeniero salió de Chile el pasado 4 de septiembre, tras decirle a sus cercanos que viajaría a Francia para someterse a un tratamiento por el supuesto cáncer terminal que lo aquejaba.

Sin embargo, luego de que no regresara en la fecha que había comunicado, sus familiares pusieron una denuncia por presunta desgracia, que tras las denuncias de sus inversionistas, derivó en que pasara de ser desapareciso a prófugo de la justicia.

Garay anunció en julio el cierre de su firma por complicaciones en su estado de salud, comprometiéndose a devolver el dinero adeudado en tres pagos.

Posteriormente, luego de que el profesional solicitara un certificado de soltería en el Consulado de Chile en Rumania, las autoridades fueron alertadas sobre su paradero, el que finalmente fue corroborado por la PDI el martes.

Lo que sigue

Una vez que Garay sea formalizado en ausencia, y en caso de que el tribunal acepte la medida de prisión preventiva, los antecedentes del caso podrán ser elevados a la Corte de Apelaciones, para que ésta pueda ordenar la extradición del ingeniero y pedir la prisión preventiva en el extranjero.

Una vez que eso suceda, el tribunal de alzada le podrá remitir los antecedentes al Ministerio de Relaciones Exteriores, que a su vez, los eviará a Rumania, que deberá decidir si corresponde o no la extradición de Garay.

Turba de encapuchados se toma mina Los Bronces de firma Anglo American

VIOLENCIA. La medida busca presionar por la revisión de un acuerdo sindical.
E-mail Compartir

La compañía multinacional Anglo American denunció que cerca de un centenar de encapuchados irrumpió, durante la madrugada de ayer, de forma violenta en las instalaciones de la mina Los Bronces, ubicada en las cercanías de Santiago.

La minera dijo en un comunicado que los encapuchados encendieron barricadas y tomaron por la fuerza campamentos, oficinas, camiones de combustible y otros vehículos.

La empresa precisó que los hechos se dan en pleno proceso de diálogo entre la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces y las empresas que prestan servicios en la faena minera.

La organización sindical presentó, en septiembre pasado, una petición para revisar el acuerdo marco suscrito en 2014 y vigente hasta abril de 2017 entre las empresas contratistas y sus sindicatos, en la que Anglo American actúa como facilitador.

La minera aseguró que lo sucedido ayer "genera un grave riesgo a la seguridad e integridad física de más de 1.500 personas que se encuentran actualmente en Los Bronces".

Anglo American solicitó la intervención de Carabineros y anunció que entablará acciones judiciales para proteger los derechos y la seguridad de sus trabajadores y la propiedad de la mina.

Los Bronces forma parte de la división Anglo American Sur, que incluye además la mina El Soldado y la fundición Chagres, y produjo el año pasado 437.800 toneladas de cobre.

En la propiedad de la mina Anglo American posee el 51% y participan además Mitsui y Mitsubishi.

En su cuenta de Twitter, la Federación de Trabajadores de Anglo American Los Bronces acusó "intransigencia" de la empresa en la negociación. Según el sindicato, la firma "quiere destruir el acuerdo marco que impone igualdad y justicia social. Los trabajadores lo vamos a defender".