Secciones

Aprueban investigación por Hospital de Marga Marga

VALPARAÍSO. Cámara de Diputados aceptó indagar eventuales irregularidades en proceso de licitación del centro asistencial. En un máximo de 90 días entregarán conclusiones.
E-mail Compartir

Tábatha Guerra

Otro traspié sufrió el proyecto del futuro Hospital Provincial Marga Marga. Al retraso en el inicio de su construcción -estaba previsto que las obras partieran el año pasado- hoy se sumó la creación por parte de la Cámara de Diputados de una comisión investigadora para indagar eventuales irregularidades en su licitación.

La instancia -aprobada por 70 votos a favor, 9 en contra y 17 abstenciones- surgió luego de conocerse que el Ministerio de Salud (Minsal) recomendara adjudicar la construcción del centro asistencial a la firma española OHL, cuya oferta económica supera en más de $22.000 millones el presupuesto inicial de la obra, pese a que cinco de las nueve empresas que se presentaron al concurso ofrecían un precio inferior al del consorcio europeo.

Pero el alto costo del futuro hospital no es la única polémica. El director en Chile de OHL, Roberto Durán de la Fuente, es el cuñado del ex Presidente Ricardo Lagos, quien actualmente aspira a la reelección para 2018. Para los diputados de la coalición Chile Vamos -que ingresó la solicitud de comisión investigadora-, este vínculo familiar podría ser la causa de la preferencia del Minsal por la empresa española.

El debate por la licitación del futuro Hospital de Marga Marga parte el martes 15 de noviembre, tras la filtración del oficio reservado 78, del 26 de agosto de 2016, en el que el director transitorio y provisional del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Jorge Ramos, propone a la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal adjudicar el concurso al oferente OHL. El oficio solicitaba además aumentar el presupuesto asignado para la ejecución del proyecto.

Sin embargo, para reevaluar los fondos públicos destinados a la construcción del hospital, el Minsal debía consultar primero con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), institución responsable de la postulación de ofertas.

El 16 de septiembre de 2015, la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, solicitó "ajustar el presupuesto a una oferta seleccionada (la de OHL)". Pero el Departamento de Inversiones del ministerio hizo ver sus dudas ante la petición. El 29 de septiembre, el funcionario del Departamento de Inversiones de la cartera, Hugo Arancibia, recomendó al Minsal relicitar la construcción del Hospital de Marga Marga, explicando que de las nueve empresas aceptadas para concursar en la licitación, cinco ofrecían precios más bajos que OHL: "La diferencia entre la oferta seleccionada (por el Minsal) y la más barata, es de más de $ 22.000 millones, lo que representa un 23.55% más de recursos que la menor oferta", consignó Arancibia.

Fue después de conocerse la preferencia del Minsal para que OHL se adjudique la futura construcción del Hospital de Marga Marga, cuando parlamentarios de Chile Vamos decidieron proponer el inicio de una comisión investigadora.

La diputada por el distrito 10, Andrea Molina (UDI), fue una de las patrocinantes de la iniciativa: "Cuando hablamos de una empresa como OHL que cobra $ 22.000 millones más que otras cinco, definitivamente algo huele mal. Hoy en el Congreso discutimos una partida presupuestaria que viene con recortes para el área de salud y para nuestra región, y que el Minsal apoye aumentar en esa cantidad de millones el dinero destinado para el hospital, resulta insólito", explicó.

Para el diputado Nicolás Monckeberg (RN), "es escandaloso que se quiera adjudicar la construcción del hospital a una empresa más cara, habiendo otras de la misma calidad pero más baratas".

Otro de los cuestionamientos de los diputados a la empresa OHL se relaciona con el parentesco que su presidente, Roberto Durán, tiene con el ex Presidente Ricardo Lagos y su hijo, el senador Ricardo Lagos Weber.

"Con la comisión investigadora podremos zanjar las dudas de que sea Ricardo Lagos el que esté moviendo los hilos. O su hijo (Ricardo Lagos Weber), quien públicamente ha manifestado la intención de que sea OHL la empresa que se adjudique la obra", enfatizó la diputada Paulina Núñez (RN), quien no descartó citar a la recién creada comisión al presidente del Senado y parlamentario por la V Región Costa, Ricardo Lagos Weber.

Luego de la votación en la Cámara de Diputados -que por 70 votos a favor, y con apoyo de parlamentarios de la Nueva Mayoría- creó la Comisión Investigadora, los parlamentarios explicaron sus alcances.

En un plazo no superior a 90 días, la Comisión Especial se abocará a esclarecer las causas de eventuales irregularidades en la licitación del Hospital Provincial de Marga Marga. Las pesquisas abarcarán además a otros recintos hospitalarios en proceso de construcción, en los que la empresa OHL también está involucrada. Tal es el caso del futuro Hospital de San Antonio, adjudicado a la firma española, a pesar de que existía una oferta por parte de la firma Dragados de $5 mil millones menos.

La Cámara también solicitó que la Comisión Especial Investigadora "reciba a todas las personas e instituciones que puedan aportar a la investigación y, luego, remita sus conclusiones una vez aprobadas, a los órganos administrativos y jurisdiccionales que correspondan, proponiendo las medidas que sean conducentes para corregir las presuntas irregularidades y negligencias que se constaten".

El proyecto de construcción del Hospital Provincial de Marga Marga contempla un recinto con 282 camas, nueve pabellones, una unidad de urgencia diferenciada con 14 box, tres salas de parto integral y un centro ambulatorio que incluye 80 box de atención médica, 18 de otros profesionales, 24 de procedimientos y ocho clínicas de especialidades odontológicas. El costo total del proyecto en el inicio de la licitación ascendía a $118 mil millones y el tiempo de construcción estimado son 60 meses. El recinto atenderá a 233 mil beneficiarios directos y contempla más de 70 mil metros cuadrados de infraestructura.

El Mercurio de Valparaíso intentó obtener una versión del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, responsable de la licitación, pero no obtuvo respuesta.

"Con la comisión investigadora podremos zanjar las dudas de que sea Ricardo Lagos el que esté moviendo los hilos, o su hijo"

Paulina Núñez, Diputada RN"

"Cuando hablamos de una empresa como OHL, que cobra $ 22.000 millones más que otras cinco, definitivamente algo huele mal"

Andrea Molina, Diputada UDI"

Quién es Roberto Durán

Actualmente es el presidente en Chile de la empresa OHL. Es hermano de Luisa Durán de La Fuente, esposa del ex Presidente Ricardo Lagos y tío político del actual senador PPD, Ricardo Lagos Weber. Los vínculos con su cuñado son los que despertaron dudas en los diputados de la coalición Chile Vamos, quienes no descartaron citar a Lagos Weber a la Comisión Especial Investigadora para establecer si existe relación entre el parentesco y la preferencia del Minsal por la firma española para la licitación del Hospital Provincial de Marga.

70 votos a favor, 9 en contra y 17 abstenciones logró la votación que creó la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados.

$ 22.000 millones más que el presupuesto inicial del Minsal es lo que cobra la empresa OHL por construir el nuevo Hospital Provincial de Marga Marga.

233.000 beneficiarios directos de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Limache atenderá el futuro centro asistencial. Contará con 282 camas y 9 pabellones.