Secciones

Castro renuncia a su cargo con sincera autocrítica y mensaje a Jorge Sharp

VALPARAÍSO. El jefe comunal porteño dirigió su último Concejo en calidad de presidente. Fue ovacionado por sus simpatizantes y señaló que la frase "¿te invité yo a vivir aquí?" fue un error.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

El de ayer, no fue un Concejo Municipal porteño común y corriente. Tras ocho años de gestión alcaldicia, en los cuales debió sortear, entre otras situaciones complejas, el megaincendio de abril de 2014 y una acusación por notable abandono de deberes por parte de varios ediles, el alcalde Jorge Castro presentó ayer, oficialmente, su renuncia como jefe comunal de la ciudad puerto para centrarse de lleno en sus ambiciones parlamentarias.

Provisto de un impecable traje gris, y saludando a cada persona que lo llegó a acompañar en su última sesión como presidente del Concejo Municipal, Jorge Castro fue recibido con una verdadera ovación de las cerca de cien personas que ayer se hicieron presentes en el Salón de Honor de la municipalidad de Valparaíso.

Apoyo que también se vio reflejado en el círculo de hierro político que la máxima autoridad comunal generó durante sus dos periodos alcaldicios, pues tanto sus directores de servicios como sus colaboradores de confianza se hicieron presentes en el municipio porteño. Frente unido al cual se sumaron los concejales Luis Soto y Carlos Bannen, representantes del partido político Unión Demócrata Independiente (UDI) y quienes durante toda la sesión valoraron el trabajo y la gestión del alcalde saliente, a quien describieron como un amigo, pero por sobre todo como un propulsor de las nuevas generaciones políticas en Valparaíso.

Así, y tras casi dos horas de Concejo, donde la atención se centró en la despedida del alcalde UDI, Jorge Castro tomó aire, se acomodó sus lentes ópticos y mirando en señal de agradecimiento a sus colaboradores más cercanos, inició su discurso de despedida.

"Hoy estamos llegando al fin de la etapa de nuestra vida municipal, y ella señala que unos llegan y otros se van. Todos llegamos a esta instancia preparándonos para mejorar Valparaíso, y siempre dimos lo mejor de nosotros para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", inició declarando Jorge Castro con la voz entrecortada.

"Desde el primer día de mi gestión he suscrito un claro compromiso profundo con los más claros anhelos de nuestra ciudad, así que no queda más que agradecer a nuestros concejales, los que quedan y los salientes, por el gran apoyo, y también gracias a todos los funcionarios por la permanente honestidad y esfuerzo, en verdad, gracias a todos", finalizó el jefe comunal tocando la campana que dio por finalizada su última sesión como presidente del Concejo Municipal de Valparaíso.

Así, y tras dirigir por última vez la instancia municipal, Jorge Castro se dio el tiempo para abrazar a cada uno de los asistentes que ayer llegó a despedirlo a su último Concejo, simpatizantes que en todo momento lo apoyaron tanto en sus aciertos como en sus errores.

Desaciertos que formaron parte de la autocrítica que el alcalde porteño realizó sobre su trabajo en el municipio de Valparaíso, siendo la famosa frase "¿te invité yo a vivir aquí?", la más cuestionada por la autoridad municipal, pues según su análisis, finalmente fue fundamental para no conseguir un tercer periodo al mando de los hilos de Valparaíso.

"No tengo ninguna duda de que la frase '¿te invité yo a vivir aquí?' fue un error y un hilo conductor que se aprovechó, y quizás yo también pude ocuparla a mi favor, porque hoy en día el lugar donde yo dije la frase está totalmente saneado, todo lo irregular pasó a ser loteos regulares, y en dos años y dos meses, que es cuando surge la frase, las condiciones de esos habitantes mejoró de manera drástica", puntualizó Castro, quien agregó que "cuando se busca hacer daño desde un sillón a través de una campaña política, es fácil, y yo me hago la autocrítica sobre lo que pasó y como eso fue aprovechado, pues mi error fue no darme cuenta que en ese momento inició la campaña alcaldicia".

En este sentido, otro de los errores asumidos por el jefe comunal tiene relación con la publicación hecha en un medio local durante el último día de propaganda legal de campaña, la cual según Castro "fue un error, porque ese no era yo el que estaba hablando, pero claramente uno debe asumir eso y hacerse la autocrítica, pues a lo mejor yo no supe manejar esa última instancia que claramente estaba destruyendo un hilo conductor, y me hago responsable por ser el principal actor de esa publicación".

En esta línea, y tras recibir el apoyo de su esposa que también lo llegó a saludar al Concejo Municipal porteño, Jorge Castro se dio el tiempo de analizar lo que será la nueva gestión del alcalde electo, Jorge Sharp, representante del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) y Autonomista (MA).

"A nadie que llegue a este puesto uno le desea que le vaya mal, yo seguiré viviendo en Valparaíso, comprando en la feria, y por lo tanto quiero que le vaya bien a la nueva administración, pero claramente es preocupante cuando viene un discurso tan radical, y cuando uno analiza cómo se generó la unión y cómo se encuentra actualmente, porque uno espera que tanta diversidad y componentes distintos que se unieron en esa campaña, no se vayan a desunir por motivos del municipio", finalizó Castro.

Así, y tras recibir el cariño de sus colaboradores más cercanos, y de los ocho concejales que asistieron a la sesión del Concejo Municipal, Jorge Castro abandonó el lugar que lo acogió por los últimos cuarenta años de su vida laboral, donde inició como trabajador municipal, para posteriormente convertirse en jefe de servicios, concejal y finalmente en el alcalde de Valparaíso.

"Uno espera que tanta diversidad y componentes distintos que se unieron en la campaña de Jorge Sharp, no se vayan a desunir por motivos del municipio""

"No tengo ninguna duda de que la frase '¿yo te invité a vivir aquí?', fue un error e hilo conductor que se aprovechó, y quizás yo también pude ocuparla a mi favor, porque hoy en día ese lugar está totalmente saneado""

Homenaje a ediles salientes

Sin duda, uno de los momentos más emotivos en el último Concejo Municipal del alcalde porteño, Jorge Castro, fue cuando el jefe comunal realizó un sentido homenaje a los concejales que tras las elecciones municipales deberán abandonar su cargo: Marina Huerta (DC), Eugenio González (Ind.) y Paula Quintana (Ind.). En este sentido, Huerta, quien fue la única edil saliente que se hizo presente en la sesión del Concejo, fue la más ovacionada, recibiendo halagos de sus propios pares, y de los funcionarios que alabaron la gran labor que la concejala DC realizó durante todo su periodo en el municipio.