Secciones

Viña aprueba nuevas reglas para servicio de coches victoria

CIUDAD. Las modificaciones no dejan conformes a las organizaciones animalistas, pese a que el municipio reiteró que el destino de los carruajes será definido el próximo año en un plebiscito.
E-mail Compartir

Tábatha Guerra

En una sesión extraordinaria convocada en menos de 24 horas, el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó ayer la modificación a la ordenanza de transporte de pasajeros en coches victoria.

Según lo informado por fuentes al interior del Concejo, si bien la nueva normativa presenta mejoras con respecto a su predecesora -que data de febrero de 2015-, las modificaciones "no son de gran magnitud, ya que no apuntan al eje central que se ha discutido desde hace meses por parte de agrupaciones ciudadanas, la Contraloría y los propios concejales, que es debatir sobre la continuidad del servicio en la comuna".

La principal modificación que adoptó el Concejo es la disminución del número de victorias que podrán circular por Viña del Mar. La nueva propuesta reduce de 45 a 40 los cupos para los coches y establece que diariamente podrán transitar un máximo de 20. Así los caballos tendrán un descanso de al menos tres jornadas semanales. La fórmula que propone la Sociedad de Cocheros de Viña del Mar es que cada vehículo trabaje sólo día por medio.

Otro de los cambios relevantes es la incorporación de restricciones a los actuales recorridos de las victorias. En concordancia con lo solicitado al municipio por parte de la Seremi de Transporte, el Concejo acordó suprimir el tránsito por arterias principales, como las avenidas Libertad, 1 Norte y calle Álvarez, entre otras. Los trazados definitivos serán informados en los próximos días por el director del Departamento de Tránsito.

Uno de los temas que no aborda la nueva ordenanza es el debate generado en los últimos meses por los cocheros, agrupaciones animalistas y el municipio, respecto a la continuidad de los coches victoria en Viña del Mar.

En junio pasado, el propio municipio presentó un plan al Concejo para eliminarlos, en concordancia con lo sugerido en un informe de la Contraloría de abril de 2016, que recomendó a la alcaldía estudiar "la pertinencia de mantener la cuestionada actividad".

Pero en la nueva normativa no hay indicios de que se pretenda acabar con los polémicos coches victoria. Para la agrupación animalista Ecópolis, el Concejo debió expresar su posición con respecto a un posible fin de la actividad.

"El municipio no se hace cargo de evaluar la continuidad de las victorias. Ni siquiera se hace cargo de la propuesta de eliminarla gradualmente o de compensar a los cocheros. Y eso es lo que esperábamos estableciera la nueva ordenanza", explicó Florencia Trujillo, vocera de Ecópolis.

Otro de los puntos que concejales y agrupaciones animalistas esperaban se modificara de forma tajante eran las actuales condiciones de los caballo de los coches victoria.

Aunque los cambios a la normativa obligan a que veterinarios definidios por el municipio determinen la edad apta del animal para circular, Ecópolis expresó que poco fue lo que se hizo por mejorar el bienestar de los equinos. La nueva ordenanza establece que los caballos de más de 10 años que estén en "óptimas condiciones físicas, podrán continuar trabajando previo informe favorable de los médicos veterinarios". Sin embargo, la antigua regulación establecía que ningún animal que superara esa edad podía continuar en los coches victoria.

"Hay estudios que indican que al menos la mitad de los caballos superan los 10 años de edad , por lo que la modificación está adaptando la realidad de los animales de los coches para que la actividad no muera. Están relajando la fiscalización en vez de endurecerla", enfatizó FlorenciaTrujillo, vocera de Ecópolis.

Otro de los temas que se discutió durante estos meses fue el estado de las pesebreras donde pernoctan los equinos. La nueva normativa establece que la construcción de estas estructuras será "responsabilidad de los propietarios de los caballos", haciendo caso omiso a lo exigido por Ecópolis, que durante este año solicitó al municipio que asumiera la administración de las pesebreras:

"En la municipalidad no están dispuestos a invertir en el bienestar animal de los caballos y prefieren que sean los dueños los que se hagan a cargo", puntualizó Trujillo.

La nueva ordenanza tampoco menciona la posibilidad de realizar una consulta ciudadana que decida el futuro de los coches victoria.

Aunque el municipio explicó que las modificaciones aprobadas son medidas transitorias que "serán definidas por una consulta ciudadana durante el primer semestre del próximo año", en la nueva regulación aprobada ayer por el Concejo no se estipuló ningún tipo de plebiscito. Esto sembró las dudas en las agrupaciones ciudadanas que se oponen a la continuidad de las victorias.

"Aunque en la alcaldía digan que van a llamar a una consulta pública, no existe ningún documento que establezca que se hará el próximo año, por lo que tampoco hay claridad de que efectivamente los viñamarinos podrán votar para decidir si quieren o no que los coches sigan", puntualizó Florencia Trujillo, de Ecópolis.

La propuesta de modificación a la ordenanza de los coches victoria fue enviada el 17 de octubre por el director de Operaciones y Servicios de la alcaldía, Patricio Moya, y al alcalde subrogante, Pablo Staig, quien en ese momento remplazaba a Virginia Reginato durante el periodo electoral. Sin embargo, recién un mes después -el jueves 17 de noviembre-, los concejales viñamarinos recibieron la iniciativa.

Las elecciones municipales y el paro electoral fueron las razones dadas a miembros del Concejo como justificación del retraso. Sergio Larrondo, vocero de los cocheros, manifestó que desconocían que ayer se votaría la nueva normativa y que pedirán una reunión con la alcaldía para enterarse de las modificaciones.

"El municipio no se hace cargo de evaluar la continuidad de las victorias, tampoco de eliminarlas gradualmente o compensar a los cocheros"

Florencia Trujillo Vocera de Ecópolis"

Nuevas normas

CUPOS MÁXIMOS La nueva regulación baja de 45 a 40 el número de coches victoria.

DÍAS DE DESCANSO Los caballos podrán trabajar un máximo de cuatro días a la semana.

NUEVOS RECORRIDOS Los coches no podrán transitar por las avenidas principales de Viña del Mar.

PESEBRERAS Los dueños de los caballos deberán construir y administrar los recintos donde pernoctan los equinos.

20 victorias podrán circular al día por las calles viñamarinas. En este sentido, los cocheros proponen que cada vehículo trabaje día por medio.

1 mes tardó la Municipalidad de Viña del Mar en entregar a los concejales la propuesta de modificación a la ordenanza de los coches victoria.

10 años era la edad máxima que la antigua normativa establecía para los caballos de las victorias. La nueva regulación permite el uso de equinos más viejos en los coches.