Secciones

ENTREVISTA. osvaldo arÁnguiz, presidente de la Asociación de Funcionarios Auxiliares Municipales de Valparaíso:

"Estamos abiertos a participar en la nueva gestión y a poder construir desde nuestra experiencia"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

El 23 de octubre pasado, la Municipalidad de Valparaíso inició un proceso histórico e inédito. Tras más de treinta años en el poder, los conglomerados políticos Nueva Mayoría y Chile Vamos debieron dar un paso al costado para permitir el ingreso de una administración ciudadana liderada por Jorge Sharp, alcalde electo en representación del Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) y quien durante toda su campaña electoral enarboló frases como "fin al duopolio" y "se les acabó la fiesta", en alusión a los cambios que buscará ejecutar en el municipio porteño.

Expresiones que tras el triunfo del joven abogado magallánico tomaron mayor importancia entre los funcionarios municipales, quienes en las últimas semanas han presenciado en primera persona los cambios administrativos generados a raíz del desembarco de la nueva gestión.

Transformaciones que también han afectado a los cargos operativos y de confianza del exlacalde UDI, Jorge Castro, pero que, sin embargo, según Osvaldo Aránguiz, presidente de la Asociación de Funcionarios Auxiliares Municipales de Valparaíso, no han generado un clima de incertidumbre en la planta municipal, sino que "más bien el sentimiento que ha primado entre los funcionarios municipales es de expectación. Hemos escuchado algunas opiniones sobre el señor Jorge Sharp, pero hay que entender que nosotros somos una asociación de más de ochenta años de antigüedad, fuimos fundados en 1935 y, por lo tanto, tenemos experiencia en relación al cambio de una administración a otra".

- Pero es la primera vez que llega una administración ciudadana alejada de los denominados partidos políticos tradicionales...

- Nosotros tenemos claro que esta es una administración particular, porque nace desde la corriente ciudadana, y como a muchos, a nosotros también nos sorprendió que Sharp ganara porque no era tan conocido en relación a sus contrincantes; sin embargo, tuvo la capacidad de convocar a mucha gente y nosotros estamos con una actitud positiva sobre el tema, estamos abiertos a participar en esta nueva gestión y a poder construir desde nuestra experiencia, la cual cada uno de los funcionarios ha acumulado durante décadas.

- ¿Se han reunido formalmente con el nuevo alcalde electo?

- La verdad es que ni durante su campaña, ni cuando fue electo ni ahora que quedan pocas semanas para asumir nos hemos reunido personalmente con Jorge Sharp, pero esperamos que el futuro se pueda producir algún tipo de acercamiento para plantearle nuestra visión sobre su gestión.

- ¿Cuál es esa visión?

- Tiene relación con poder mejorar nuestras competencias y los procedimientos pues, por ejemplo, muchos auxiliares municipales como yo han tenido la oportunidad de sacar un título profesional y eso queremos que se repita. Además, queremos mejoras en las condiciones y las instalaciones de trabajo que, por ejemplo, utiliza la gente de aseo, pues nosotros somos quienes tenemos un contacto directo con la comunidad entregando un servicio y queremos ayudar a mejorar ese servicio, por ejemplo, renovando gente en la parte operativa, porque la realidad es que el rango etario en la parte auxiliar está sobre los cincuenta años, y el trabajo en los cerros se complica, hay un desgaste, y esas cosas se pueden mejorar.

- Tras el triunfo de Jorge Sharp, ¿les preocupó la posibilidad de que se produjeran despidos al interior de la planta municipal?

- Nosotros, en general, estamos tranquilos y no nos asusta el cambio, porque al ser funcionarios de la planta municipal tenemos un contrato y más de treinta años trabajando en el municipio. Pero así como tenemos regalías, también tenemos responsabilidades, pues si nosotros cometemos un error, existe un sumario administrativo atrás, así que estamos tranquilos que todos hemos realizado un buen trabajo.

- ¿Ha generado un clima de incertidumbre que la nueva gestión de Jorge Sharp aún no haya definido puestos claves como, por ejemplo, el administrador municipal?

- Obviamente eso ha influido, pues el tiempo que se ocupará para ajustar nuevamente la estructura municipal será más largo, pero nosotros sabemos cómo se manejan esos procesos, así que más que nada estamos expectantes sobre los lineamientos que buscará resaltar esta nueva administración y queremos ser un apoyo en eso, porque finalmente somos el nexo entre el municipio y la comunidad, somos un eslabón clave en la cadena municipal.

"Estamos expectantes sobre los lineamientos que buscará resaltar esta nueva gestión y queremos ser un apoyo en eso, porque finalmente somos el nexo entre el municipio y la comunidad""