Secciones

Aseguran que Rafael Garay pidió asilo político en Rumania

ESTAFA. Acusa que es perseguido por el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Los portales rumanos Mytex.ro y Stirile Pro TV, que han cubierto la detención del ingeniero comercial Rafael Garay, investigado en Chile por varias denuncias de estafa que ascienden a los $1.700 millones, señalaron que el acusado pidió asilo político en el país europeo porque asegura que es perseguido por el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos.

Ante esta declaración el fiscal chileno a cargo del caso, José Morales Opazo, dijo a Emol que "ignoramos absolutamente ese comentario que, supuestamente, pudo haber formulado esta persona".

Asimismo, según Stirile Pro TV, Garay se habría referido a la enfermedad por la cual presuntamente había viajado a hacerse un tratamiento, un cáncer terminal, y que el mismo economista descartó.

Estas declaraciones tuvieron lugar luego del primer paso del economista por tribunales el sábado, cuando Garay quedó con arresto domiciliario total por 20 días, a la espera de que sea formalizado en ausencia en Chile, tras ser detenido en un centro comercial el viernes.

El fiscal Morales adelantó ayer que pedirá la prisión preventiva de Rafael Garay en la audiencia de formalización en ausencia, fijada para el próximo jueves, para así iniciar el proceso de extradición desde Rumania.

"La Fiscalía comunicará los cargos al defensor público que tendrá el imputado. Además, lo que hace la Fiscalía es que pedirá la prisión preventiva para los fines de la extradición", explicó Morales.

"Luego los antecedentes pasan a la Corte de Apelaciones, y en el evento que el tribunal acceda, después se siguen las vías respectivas por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores", añadió.

Por su parte, Garay está arrestado en un departamento que pertenecería a la familia de su pareja rumana, María Runcal, y que se ubica en un barrio de clase media de la ciudad de Brasov, donde fue arrestado.

La medida cautelar que pesa sobre el ex panelista de televisión fue apelada por su defensa, que estaría a cargo de un destacado abogado local.

Al respecto, el fiscal adjunto jefe de la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte afirmó que "la decisión sobre la situación cautelar del señor Garay en Rumania es de resorte exclusivo de los tribunales de ese país, sin perjuicio de la solicitud que estamos realizando".

En un 15% bajaron las familias que no cuentan con casa

MEDICIÓN. El 41% de las familias compró vivienda a través de subsidio.
E-mail Compartir

La última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), aplicada en 2015, reveló que las familias sin vivienda pasaron de ser 563 mil, en 1996; a 391 mil en 2015. En el mismo ítem y respecto a la última medición en 2013, las familias sin casa se redujeron en un 15%.

En ese contexto, se informó además que el 41% de las familias que adquirieron viviendas entre 2010 y 2015 lo hicieron mediante subsidio.

"Es información que refleja los aciertos en materia de políticas públicas para vivienda, pero también los espacios de mejora y los desafíos que tenemos", dijo el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza.

"Lo primero que hay que destacar y que es muy relevante, y que es consecuencia de la efectividad de las políticas públicas de vivienda del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del ministerio, es que el déficit cuantitativo de viviendas, es decir, de familias que cuentan con vivienda a nivel nacional, tuvo una caída histórica", agregó.