Secciones

Fiji será el invitado de honor en la edición 2017 del "Seven Viña"

RUGBY. Medallistas olímpicos y líderes del ranking mundial de la categoría asisitirán al tradicional certamen.
E-mail Compartir

Una importante novedad para los amantes del rugby se dio a conocer en la antesala de la realización del "Seven Viña", evento que desde 1985 engalana el césped del colegio Mackay de Viña del Mar, y que tiene su fecha de inicio fijada para el 13 de enero próximo.

En esta oportunidad, los invitados estelares a participar del torneo será la selección nacional de Fiji, actual lider de la "World Sevens Series", la cual agrupa a las selecciones más poderosas de este circuito de rugby reducido.

La visita de los que también obtuvieron la presea dorada en los JJ.OO. de Río de Janeiro, sigue un camino abierto por la selección de Sudáfrica en la edición de este año, en la cual los "Springboks" sólo pudieron obtener el segundo lugar de la competencia, tras una derrota ante Argentina.

Circuito internacional

En la opinión del productor de este tradicional certamen rugbistico, Pablo Demaría, el componente más interesante del "Seven" de este año es su importancia para las selecciones sudamericanas que tomen parte de la competencia, afirmando que "lo especial de este torneo es que este año Sudamérica Rugby confirmó que Viña del Mar será parte del 'Circuito SAR' de la categoría, junto a Punta del Este, otorgando dos cupos para disputar la fecha del mundial de Hong Kong".

Al igual que en la instancia pasada, los participantes que bregarán en ambos torneos para lograr un lugar en la justa mundialista serán Chile, Uruguay, Perú y Brasil, quienes disputarán la etapa más trascendental de la eliminatoria entre los días 14 y 15 de enero .

Cronograma

Sin embargo, los combinados nacionales de la especialidad no estarán solos en la competencia, ya que en paralelo se estará disputando la "Copa de Clubes", en la cual 12 instituciones de Chile y Argentina buscarán hacerse con uno de los trofeos más importantes del "Rugby 7" a nivel sudamericano.

"Desde el primer día tendremos una gran convocatoria referida a los clubes. La idea es que los equipos puedan jugar una fecha previa de clasificación, para saber quienes son los mejores y los que tendrán el derecho a competir en los días siguientes", señaló Demaría.

Además, el organizador adelantó que en el último día de competencia el torneo de selecciones mundiales y sudamericanas dejará de ser una instancia paralela, y que los equipos de este continente tendrán la oportunidad de medirse a quienes ya son parte del mundial a realizarse en Asia.

"Las llaves finales se formarán en base a los resultados que las selecciones obtengan en el día sábado, ordenando inicialmente a los mejores equipos contra los que hayan tenido un rendimiento más bajo. Nuestro objetivo es tener un torneo justo y muy atractivo para quienes quieran ir a verlo", afirmó Demaría

Las entradas al tradicional campeonato ya se encuentran disponibles al público, con precios que van desde los 5 mil pesos (para el primer día) hasta los abonos de fin de semana que costarán 22 mil pesos, y se pueden adquirir mediante el sistema Puntoticket.

Masters: Murray vence a Djokovic y cierra el año como N°1 del mundo

TENIS
E-mail Compartir

Juego, set, partido, título y número 1 el mundo. Todo eso celebró ayer Andy Murray luego de imponerse con sorpresiva facilidad a Novak Djokovic en la gran final del Masters de Londres. El escocés necesitó sólo de dos sets por 6-3 y 6-4 para deshacerse del serbio que nunca encontró su mejor juego y que se va con las manos vacías. Y es que con la victoria el británico se aseguró terminar el año en lo más alto del podio del tenis mundial. Y lo hizo con justicia, mostrando en cada partido un sólido juego de fondo de cancha, agresivo cuando tenía que serlo y aprovechando la gran cantidad de errores de "Nole".