Secciones

Papa permite perdonar el "pecado grave" del aborto

IGLESIA. La decisión es parte del legado que Francisco quiso dejar de su Jubileo de la Misericordia, que concluyó el domingo.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Papa Francisco quiso dejar como legado de su Jubileo de la Misericordia, que concluyó el domingo, que los sacerdotes puedan absolver el "pecado grave" del aborto, algo que hasta ahora sólo podían autorizar los obispos o el mismo Pontífice.

Así se lee en la carta apostólica "Misericordia et misera", el documento de conclusión del Jubileo extraordinario que fue publicado ayer y en el que el Papa da las indicaciones para que los católicos continúen este tiempo de la misericordia, la reconciliación y el perdón.

El Pontífice había enviado durante el Año Santo a todos los rincones del mundo a los llamados "misioneros de la misericordia" para absolver todos los pecados, incluso los considerados más graves como el aborto y había autorizado a los sacerdotes a hacerlo sin tener que consultar con su obispo.

Ahora tanto los "misioneros" que seguirán viajando por el mundo como los sacerdotes podrán seguir haciéndolo.

Para Francisco "no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre" y, por tanto, también los sacerdotes podrán absolver pecados graves. "Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio, la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto. Cuanto había concedido de modo limitado para el periodo jubilar, lo extiendo ahora en el tiempo, no obstante cualquier cosa en contrario", escribió el Pontífice.

El presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización y coordinador del Jubileo, Rino Fisichella, explicó en la presentación del texto que la absolución será "de la mujer, del enfermero, del médico que sostiene la indicación. El pecado de aborto es global y, por tanto, el perdón del pecado de aborto es omnicomprensivo, toca a todos los que son parte de este pecado".

Fisichella aseguró que no existe ningún tipo de "laxismo" en la decisión del Papa, ya que como se puede leer en la carta, Francisco enfatizó "con fuerza" que "el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente".

Terremoto sacude Fukushima y activa alerta de tsunami

JAPÓN. El sismo, de 7,3 grados Richter, causó olas de hasta un metro.
E-mail Compartir

Un terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala de Ritcher sacudió ayer la prefectura de Fukushima (noreste de Japón) e hizo que se activara la alerta de tsunami, según informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

El sismo se produjo a las 05.59 hora local (20.59 GMT) y tuvo su hipocentro a 10 kilómetros de profundidad en la costa de Fukushima, a unos 200 kilómetros de Tokio. El temblor, que pudo sentirse con fuerza en Tokio, tuvo una magnitud de 5 sobre 7 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad.

Apenas se produjo el sismo, las autoridades activaron la alerta de evacuación ante la llegada de un tsunami de hasta tres metros en la costa de Fukushima y de un metro en el litoral de otras cuatro prefecturas, Miyagi, Ibaraki, Iwate y Chiba.

Los servicios de tren del este de Japón quedaron suspendidos tras el movimiento telúrico, sin que se hayan registrado mayores incidentes debido al temblor, informó la agencia Kyodo.

Las plantas nucleares situadas las zonas afectadas, incluida de la accidentada central de Fukushima, no se veían afectados por algún incidente, según informó la cadena pública NHK.

Esta misma zona de Japón registró el 11 de marzo de 2011 un poderoso terremoto de 9 grados y posterior tsunami que acabaron la vida de más de 18 mil personas y causó la crisis nuclear de Fukushima.