Secciones

Preestrenan nuevo filme de Eastwood

CINE. "Sully: Hazaña en el Hudson" se exhibirá este jueves en el Cine Hoyts.
E-mail Compartir

"Sully: Hazaña en el Hudson", película dirigida y producida por Clint Eastwood, llega a los cines chilenos esta semana de la mano del Club de Cine Wikén, que hará dos preestrenos, el martes 22 de noviembre en Santiago y el jueves 24 en el CineHoyts de Valparaíso a las 20.00 horas.

El film será presentado por el crítico Antonio Martínez y de acuerdo al también crítico y periodista Ernesto Garratt, la cinta "es una nueva demostración de la vigencia y talento de Clint Eastwood como realizador. Su pulso firme y mirada aguda sobre su protagonista, a cargo de Tom Hanks, un piloto de avión en el filo entre el heroísmo y el juicio, no sólo es una aventura cinematográfica entretenida -ha resultado la cinta más taquillera de Eastwood-, sino que además es un estudio profundo de la condición humana".

Precios

Los precios de las entradas son $3.500 general; $2.500 socios Club de Lectores y $2.000 estudiantes). Están a la venta en boleterías y en la página web www.cinehoyts.cl.

Álvaro Inostroza lanza poemas sobre afectos en la vida actual

LITERATURA. Periodista publica "Zona de Extinción", obra de tres tiempos que habla sobre las cosas que sobreviven.
E-mail Compartir

Poesía y fotografía es la mezcla que compone el octavo libro del periodista, crítico de cine y poeta Álvaro Inostroza, "Zona de extinción", una receta que busca mostrar con palabras e imágenes las cosas sencillas y al mismo tiempo extraordinarias de la vida de una generación que, para algunos, pareciera que está a punto de extinguirse.

Inostroza publica su obra de la mano del fotógrafo Alejandro Peralta, y en ella, según cuenta, se refleja "la etapa de mi existencia en la que me encuentro, en la cual también está la generación del '80 de la poesía chilena, que estamos por cumplir 60 años y vemos cómo se pasa la vida, el tiempo, el proyecto colectivo y entramos en Zona de Extinción y van quedando los afectos esenciales: la pareja, los hijos, los amigos".

Por eso este libro está dividido en 3 secciones: Zona, Bolero para Viola da Gamba y Tiempo. La primera tiene que ver "con los espacios físicos y mentales que todos tenemos, donde guardamos cosas que van quedando ahí, mágicas y misteriosas, pero también concretas e irreductibles". La segunda sección es un poema en 6 partes, un poema de amor y desamor, triste y desgarrado, que supone la separación, el olvido, una pesadilla; es fuerte pero sirve para adelantarse al vacío y cuidar los afectos que tenemos, que nos sostienen pese a todo". Y la tercera parte "marca lo que nos toca vivir, esa etapa única que marca nuestras existencias, las cosas de las cuales hemos sido testigos, los amigos que se van antes que nosotros, el tiempo inexorable que nos lleva de vuelta a la muerte, la finitud de la vida".

Inspirado en la existencia misma, Inostroza ya trabaja en su décimo libro, que con una mirada cada vez más microscópica insiste en las cosas que dan sentido a la vida.

Ficha

"Zona de Extinción" Autores: Álvaro Inostroza y Alejandro Peralta. RIL Editores, precio: $9.900.