Secciones

Diputado Schilling es sancionado por insultos en sesión

POLÍTICA. Parlamentario ofendió al público de las graderías de la Cámara.
E-mail Compartir

La Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputados sancionó a Marcelo Schilling (PS) con el descuento del 1% de su dieta mensual, aproximadamente unos $90.000.

La multa le fue impuesta al parlamentario por los insultos que profirió a un grupo de trabajadoras del Servicio Nacional de Menores que se manifestaban en las tribunas del hemiciclo durante la interpelación a la exministra del Trabajo, Javiera Blanco, el pasado 2 de agosto.

La Comisión de Ética de la Cámara concluyó que los dichos de Schilling "infringieron los principios de la ética parlamentaria" y vulneró "el trato justo y respetuoso a los ciudadanos".

El diputado acató el fallo, indicando que "la Comisión está en su derecho al sancionarme, pero fui yo el primero en reconocer que se trató de un error y he pedido disculpas todas las veces necesarias".

Vidrios en la sala

A pesar de que la sanción de Schilling se originó por un conflicto con el público de las graderías de la Cámara, el parlamentario manifestó su desacuerdo con la instalación de barreras de vidrio en las tribunas, iniciativa aprobada el pasado martes 15 de noviembre.

"Haré todo lo posible para que la medida no se haga efectiva. Una cosa es instalar una barrera que proteja de caídas a la gente que está en el público y otra muy distinta es este muro de Donald Trump entre la gente y los diputados", enfatizó Schilling.

aproximadamente es la sanción impuesta por la Cámara al diputado Marcelo Schilling. $ 90.000

Senador Chahuán recibirá premio que otorgan líderes católicos

REGIÓN. Agrupación destaca opinión que expresa de temas como el aborto.
E-mail Compartir

Ante cerca de 500 jóvenes de la Escuela de Líderes Católicos, el senador Francisco Chahuán (RN) recibirá el Premio Líderes Católicos 2016, en reconocimiento a su liderazgo y trabajo constante a favor de la vida en todas sus etapas.

El momento no es casualidad, porque los jóvenes -donde hay 100 secundarios de la Quinta Región- han aprobado una profunda formación en Doctrina Social de la Iglesia, impartida por la fundación Academia de Líderes Católicos, la misma que entrega el galardón.

El senador sostuvo que "la sociedad hoy necesita más que nunca de nuestro compromiso, que seamos capaces de defender con mucha fuerza los valores que profesamos y la sociedad que queremos, superando el individualismo exacerbado y la terrible indiferencia, la desconfianza y el desinterés por lo que le pasa a nuestro vecino".

El premio es entregado cada año a un grupo de líderes católicos chilenos o extranjeros que destacan por su compromiso público con los valores cristianos y la formación de jóvenes y a juicio de Chahuán "el reconocimiento supone un desafío a ser coherentes, más allá de nuestras virtudes y defectos, para acoger el llamado a la santidad desde la pequeñez humana".

ENTREVISTA. Andrés Celis, exconcejal de Viña del Mar por cupo parlamentario:

"Estoy convencido que RN sacará al menos un cupo y voy a ser yo"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de 16 años como concejal de Viña del Mar, en cuatro periodos, Andrés Celis (RN) decidió alejarse de la carrera municipal viñamarina y de una oportunidad por la alcaldía, para comenzar un nuevo desafío: lograr un cupo en el Congreso.

Seguro de su decisión y convencido de lograr un sillón en la Cámara de Diputados, Celis confirmó que postulará por el nuevo distrito 7 de la Región de Valparaíso, que comprende 12 comunas (Isla de Pascua, Juan Fernández, Valparaíso, Concón, Viña del Mar, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo), según consta en la Reforma al Sistema Electoral Binominal, Ley N° 20.840, promulgada el 27 de abril de 2015.

"Creo que ya había cumplido mi rol en mi desempeño como concejal de Viña del Mar y sentía que debía dar un paso que fuera más allá; me convencí de que una labor como diputado podría desempeñarla plenamente. Estoy convencido de que Renovación Nacional va a sacar al menos un cupo y ese voy a ser yo".

- ¿Cuándo nace el interés por el cupo en las próximas elecciones parlamentarias?

- Se me propuso un nuevo desafío por parte del senador Francisco Chahuán en la parte pública y uno de estos era justamente ser candidato a diputado por este megadistrito, a lo cual yo acepté y ahora estoy por la candidatura a diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso.

- ¿Aprovecha la ampliación de los cupos a diputado (de 6 a 8) que se da en la región?

- Claro, la Región de Valparaíso se divide en dos distritos, el 6 y el 7, y en cada uno de estos se elige a 8 diputados. Eso gatilló el interés en nuevos cupos dentro de la Cámara.

- ¿Cómo ve la disputa?, ¿le parece compleja la postulación considerando que hay varias candidaturas dado el nuevo sistema?

- Yo estoy tranquilo con los cupos que tiene Renovación Nacional (RN) y en la medida que existan más candidatos dentro del partido estoy abierto a participar de una primaria para definir quiénes son los candidatos a diputado por RN.

- En el distrito que usted postula se encuentran diputados como Rodrigo González (PPD) y Joaquín Godoy (Amplitud), y podrían sumarse a esta carrera figuras municipales como el exalcalde de Valparaíso, Jorge Castro. ¿Ve complejo el escenario?

- Si uno estudia y analiza las elecciones municipales y la votación que obtuvieron los concejales en este nuevo distrito, Renovación Nacional debiera sacar a lo menos a un diputado. Este nuevo megadistrito involucra una tarea titánica porque uno tiene que estar presente en cada una de las comunas y yo ya estoy trabajando en eso, estoy recorriendo. Espero aumentar la presencia en estos meses y por eso estoy conociendo las realidades de cada comuna.

- ¿Cuáles son sus expectativas en el proceso, qué lo diferencia como precandidato de la zona?

- Yo más que hablar de precandidato hablaría de candidato, dejo abierta la opción de las primarias porque soy una persona absolutamente con un espíritu democrático, pero yo me considero candidato y, como tal, la idea es fundamentalmente repetir y reiterar la conducta que tuve como concejal desde el punto de vista de fiscalizar. Y al decir fiscalizar me refiero a todos los actos de Gobierno, independiente de cuál sea, pero por supuesto espero que esté como candidato el ex Presidente Sebastián Piñera.

-¿Falta fiscalización en la Cámara?

- Más que juzgar a los actuales diputados, yo me quiero enfocar a la función que desempeñaba como concejal y creo que el punto sería fiscalizar todos los actos de Gobierno.

Evaluación municipal

- ¿Cuál es la evaluación que hace a su función como parte del Concejo Municipal de Viña del Mar?

- Creo que realicé una buena labor, fundamentalmente desde el punto de vista de fiscalizar, que es una de las obligaciones que tienen los concejales. Y en ese sentido, me voy satisfecho con la función que ejercí. Por supuesto, hay asuntos pendientes, me hubiera encantado, por ejemplo, haber participado en la elaboración de un nuevo Plan Regulador y erradicar los campamentos en Viña del Mar, pero sumando y restando, creo que cumplí una buena labor.

- Usted tuvo roles importantes en el Concejo Municipal de Viña del Mar, primero por su participación en el Festival de Viña del Mar y como presidente de la Comisión de Obras del Concejo. ¿Cómo fue el proceso?

- El tema del Festival de Viña del Mar tiene su lado positivo y negativo. El lado negativo es que la gente lo vinculaba con la farándula y eso, debo reconocer, costó mucho desligarlo, pero hay que entender que el contrato del Festival de Viña del Mar entregó más de $ 3.200 millones (al municipio), es uno de los contratos más importantes junto con el Casino de Viña del Mar, así que yo me siento orgulloso de haber fiscalizado cada peso de ahí. Y en el tema de la presidencia de la Comisión de Obras, creo que se ejerció una excelente labor porque pudimos sacar varios seccionales.

- ¿Cree que debe ser primordial trabajar en el Plan Regulador Comunal y en erradicar los campamentos?

- Claro, en todo el tiempo que yo estuve en el Concejo Municipal es algo que quedó pendiente. El nuevo Plan Regulador Comunal es esencial para Viña del Mar, es una promesa que se tiene que cumplir para todos los viñamarinos. Y desde el punto de vista social y habitacional, también me parece que está pendiente el tema de erradicar los campamentos o los asentamientos humanos que están instalados en la ciudad.

"Más que juzgar a los actuales diputados, yo me quiero enfocar a la función que desempeñaba como concejal y creo que el punto sería fiscalizar todos los actos del Gobierno""