Secciones

PDC celebra la decisión de diputado Aldo Cornejo de competir en la carrera senatorial

CAMPAÑA. Ignacio Walker afirma que anuncio clarifica escenario y reconoce que él aún no tiene una decisión tomada.
E-mail Compartir

Paola Passig

Como "legítima" y "un aporte" calificaron diversos personeros del PDC a nivel nacional y local la decisión del diputado falangista Aldo Cornejo de competir por un cupo senatorial en la región. Una decisión que deberá definir la Junta Nacional que se realizará en enero próximo, pero que si es ratificada significará que lo más probable es que el diputado deba enfrentar a su correligionario Ignacio Walker en el caso de que éste no sea electo como carta presidencial de la tienda en la eventualidad de que el partido decida separar aguas de la Nueva Mayoría y decida ir a una primera vuelta.

Lo que está claro es que la región nuevamente concentrará a figuras claves de la política nacional que se disputarán los cinco cupos que corresponden a la zona tras la irrupción del nuevo sistema electoral y donde las cartas de la Nueva Mayoría más seguras son Ricardo Lagos Weber, Marco Antonio Núñez, e incluso Isabel Allende, quien habría aceptado bajarse de la carrera presidencial al interior del PS negociando un cupo en la Región de Valparaíso.

Un aporte

Así, para el vicepresidente nacional del PDC, Gustavo Paulsen, "es bueno contar con alternativas para la definición senatorial de la región", señalando que "desde ese punto de vista, la postulación de Aldo Cornejo es un aporte valioso que se suma a los otros probables postulantes del partido, tales como el actual senador Ignacio Walker".

El dirigente falangista recalcó que su tienda deberá decidir a nivel regional y luego a nivel nacional cómo será su plantilla de candidatos.

"La competencia senatorial de la región será probablemente la que más expectativas genere en el país, tanto por el hecho de que no habrá elección en la Región Metropolitana como por la envergadura política de los desafiantes", concluyó.

Dudas de walker

El senador Ignacio Walker también valoró la decisión del diputado por Valparaíso. "Hay que ir sincerando el escenario presidencial y parlamentario, en el país y en la DC. En ese sentido, creo que la decisión que ha tomado el diputado Cornejo es legítima, oportuna y clarificadora", subrayó.

En la misma línea, indicó que "demás está decir que tiene toda la legitimidad, trayectoria y cualidades para competir por un escaño en el Senado", recalcando que "lo ideal es que la DC lleve al menos un par de candidaturas fuertes, ojalá una del interior y otra de la costa" y subrayando que "la candidatura del diputado Cornejo cumple de sobra con este requisito".

Consultado sobre su propia situación, Walker reconoció que "en lo personal aún no he tomado una decisión, ya sea en materia presidencial o parlamentaria, porque eso requiere de muchas conversaciones". El parlamentario aclaró que "espero tomar una decisión en el futuro próximo, considerando dos coordenadas: el PDC y la Región de Valparaíso, a la que he tenido el honor de representar como diputado y senador".

Los reemplazantes

Para el presidente regional V Cordillera de la DC, Eduardo Cerda, la decisión de Cornejo es "legítima", subrayando que "él ha sido un buen parlamentario y un buen alcalde".

Y sobre qué cartas visualiza para llenar el cupo que dejaría Cornejo, precisa que todo indica que una carta podría ser Mariella Valdés, que es presidenta distrital de Valparaíso y secretaria del Concejo Municipal porteño, como de acuerdo a la nueva ley de cuotas debe haber un porcentaje de un 40% de mujeres, ella podría ser una buena opción. También René Lues, candidato de la Nueva Mayoría a alcalde por Viña del Mar en la última elección, por su alta votación.

Sobre sus aspiraciones al Congreso, Cerda aclara que "hasta ahora no soy candidato a nada".complementarios

Finalmente, el diputado Víctor Torres, que hoy representa al distrito de San Antonio, pero que tras la modificación electoral ahora deberá competir por el megadistrito costa que incluye también Valparaíso y Viña del Mar, la aspiración de Cornejo de llegar al Senado es un aporte. "Es importante que la DC pueda contar con nombres de la estatura de Aldo Cornejo y de Ignacio Walker para competir en las próximas senatoriales. Y en ese sentido, su decisión es importante para lo que pueda significar el resultado electoral de la DC en los comicios del 2017. Y como la circunscripción se amplía a toda la región, Aldo aportaría votos sustantivos de la excircunscripción quinta costa".

"Como son cinco cupos, hay una competencia que se va a generar entre los partidos de la Nueva Mayoría y creo que Ignacio y Aldo son candidatos complementarios y no sólo respecto a su pertenencia territorial, ya que uno viene de la costa y el otro de la zona interior, sino que respecto a las posturas que han tenido en distintas materias. Por lo tanto, quienes tengan una mirada más cercana a Ignacio van a apoyarlo a él y quienes tenemos una mirada más progresista estaremos con Aldo. Pero para el partido es una buena señal contar con ambos nombres para el Senado".

Torres aclara que si Walker quisiera ser candidato para una primaria de la Nueva Mayoría podría ser candidato a senador si no fructificara, pero en el caso de que fuera como presidencial a primera vuelta, ahí la situación es distinta.

Sobre la viabilidad de una eventual candidatura de Eduardo Cerda, de quien también se especula tendría intención de volver al Congreso, el diputado Torres indicó que si bien no ha conversado con el actual presidente regional de la tienda, "él está en todo su derecho; y como cualquier otro militante de la tienda, tiene una trayectoria que lo avala. Ahora va a depender del mecanismo que establezca el partido y los candidatos que terminen inscribiéndose y hasta ahora al menos lo que se conocen son Ignacio Walker y Aldo Cornejo".

Respecto al cupo a diputado que deja Cornejo en el megadistrito costa -que aumenta de seis a ocho el número de diputados- Torres coincide con Cerda en que "suenan" Mariela Valdés y René Lues. "Imagino que se irán sumando otros, pero me parecen buenos nombres para intentar mantener los dos escaños de la DC en la zona", recalcó. "Ojalá podamos llegar a un buen acuerdo que, además, respete la nueva exigencia de la ley de cuotas", concluyó.

"no estoy de paso"

En la entrevista concedida a este medio y donde anunció su decisión, Cornejo indicó que "tengo una larga trayectoria como diputado de la zona de cuatro periodos y conozco a la región ya que tengo vínculos con ella desde hace más de 30 años. Estudié acá, trabajo acá y mi decisión es representar a esta región en un momento muy importante y que es cuando el país definitivamente tomó conciencia del valor de las regiones".

Cornejo reconoció, además, que su compromiso con la región "es muy vital, no estoy de pasada, y me jugaré esa opción en la medida que eso coincida con las decisiones que tome el PDC en el tema parlamentario. Pero mi decisión personal es que quiero competir por una senaturía en la región".

Finalmente, el diputado si bien reconoció no saber con exactitud cómo va a ser la negociación parlamentaria, dijo que "creo que esta región da como para que la DC siga teniendo representación en el Senado".

"La competencia senatorial de la región será la que más expectativas genere por el hecho de que no habrá elección en la RM como por la envergadura política de los desafiantes"

Gustavo Paulsen, Vicepdte. nacional de la DC"

"Hay que ir sincerando el escenario presidencial y parlamentario en el país y en la DC... Aldo tiene toda la legitimidad, trayectoria y cualidades para competir por un escaño en el Senado"

Ignacio Walker, Senador DC"

opciones para relevar a Aldo Cornejo estaría manejando el PDC. Se trata de Mariella Valdés y René Lues. 2