Secciones

Nueva gestión de Jorge Sharp definirá sus prioridades a través de ampliado ciudadano

VALPARAÍSO. El alcalde electo llegó hasta el hall del municipio porteño para presentar en sociedad al equipo de trabajo que lo acompañará durante cuatro años de gestión.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta que llegó el día. Ayer, y tras casi un mes desde el triunfo en las elecciones municipales, el Movimiento Valparaíso Ciudadana (MVC), liderado por el abogado Jorge Sharp, inició oficialmente su desembarco en el municipio de Valparaíso.

Provisto de una chaqueta gris y zapatillas, acompañado de su círculo político más cercano y con su típica mochila al hombro, llegó Jorge Sharp a la Municipalidad porteña, visita que en definitiva dio el puntapié inicial al denominado cambio de mando entre la gestión saliente del exalcalde Jorge Castro (UDI) y la nueva administración ciudadana.

Así, y con el Salón de Honor del municipio porteño como escenario, el joven jurista magallánico se sentó por primera vez como alcalde electo en la mesa que utilizará durante los próximos cuatro años para comandar los numerosos Concejos Municipales, espacio donde deberá ser capaz de consensuar opiniones con los representantes de los denominados partidos políticos "tradicionales", teniendo al concejal Marcelo Barraza (DC) como la primera mayoría electa.

"Nosotros tenemos las más altas expectativas en torno al trabajo que vamos a realizar con el Concejo Municipal, vemos que en la mayoría de los concejales se ve una muy buena disposición, hemos hablado con algunos y espero que los ediles al momento de votar y tomar decisiones pongan por delante los intereses de Valparaíso y la ciudadanía", fueron las primeras palabras de Jorge Sharp en torno al Concejo Municipal que deberá enfrentar como nuevo alcalde electo.

Eso en la netamente administrativo, pues en lo operacional, la reunión en la cual participaron los directores salientes, como Jeanette Bruna y Dante Iturrieta, y los entrantes, tuvo como eje central el compartir información vital que, en definitiva, facilite un cambio de gestión rápido, sin dejar espacio a los cabos sueltos.

Traspaso de administración que, según Jorge Sharp, tendrá un sello ciudadano que comenzará a verse reflejado a partir de mañana, fecha en que el MVC desarrollará su primer encuentro territorial denominado como 4° Ampliado Ciudadano, evento que se realizará en el Liceo Eduardo de la Barra y que tendrá como fin escuchar la voz de los porteños para jerarquizar las prioridades y medidas que Sharp buscará ejecutar en el municipio durante sus primeras semanas de gestión.

"El sello de nuestra gestión está puesto en cómo somos capaces de involucrar a los porteños en las grandes decisiones que hoy en día tiene Valparaíso como, por ejemplo, la discusión que se ha dado en torno a dos instrumentos de planificación que son sumamente importantes y que requieren una actualización, como el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) y el Plan Regulador Comunal (PRC), que juegan un rol fundamental para nosotros, porque nos permitirán delinear las estrategias de desarrollo social, económico y político para la ciudad, y queremos que eso sea trabajado con los ciudadanos", manifestó el abogado.

Nuevo administrador

Tras casi dos horas de diálogo entre la administración saliente y la entrante, quedó definido, entre otros puntos, que el nuevo administrador municipal y el jefe jurídico quedarán a cargo del proceso de traspaso de mando. Luego, Jorge Sharp bajó hasta el hall principal de la Municipalidad de Valparaíso para presentar por primera vez en sociedad al que será su nuevo equipo de trabajo para los próximos cuatro años de administración.

La instancia estuvo rodeada de cierto nerviosismo y expectación por parte de los trabajadores municipales, quienes tras enterarse de que Sharp se encontraba en el Edificio Consistorial, poco a poco fueron acercándose para escuchar las primeras palabras del joven alcalde electo.

"Para nosotros, la política es básicamente un trabajo en equipo y una actividad de carácter colectivo, no creemos en la lógica de los quijotes, sino que en el trabajo en equipo, y ese equipo que hemos conformado expresa, a mi juicio y del Movimiento Valparaíso Ciudadano, características que requerimos para esta misión que iniciaremos el próximo 6 de diciembre", comenzó declarando Jorge Sharp en la antesala de la presentación de su equipo de trabajo más cercano.

"Este equipo expresa altas capacidades políticas, técnicas y profesionales, y mezcla y combina la experiencia con la juventud. Es un equipo que se ha fogueado al calor de los movimientos sociales, del trabajo en terreno y barrial, y que expresa el aporte de la academia y de las universidades", fueron las palabras que utilizó el nuevo alcalde electo para definir la duplicidad que buscó imprimir en su equipo de confianza.

Presentación que inició con el nombramiento de Claudio Opazo como nuevo administrador municipal en reemplazo del abogado Jaime Varas. Con más de veinte años de experiencia como funcionario público, donde se desempeñó como jefe de la sucursal de Valparaíso del Instituto de Previsión Social (IPS), una de sus primeras tareas será instaurar los nuevos lineamientos de la gestión ciudadana entre los funcionarios municipales de planta.

"Por distintas vías, más bien informales, se ha tomado contacto con los dirigentes municipales, pues una de las prioridades para esta gestión es poder instalar un gobierno ciudadano. Y para poder llevar a cabo eso es imprescindible contar con el apoyo de las personas que tienen experiencia en el municipio y será fundamental contar con la ayuda y la experiencia que tienen ellos", precisó el nuevo administrador municipal, agregando que "yo quiero transmitir seguridad de que vamos a llegar a hacer el análisis correspondiente y los vamos a invitar a todos a trabajar en el cambio que Valparaíso votó en las elecciones".

Acciones legales

Ante este nuevo escenario, una de las interrogantes que surgen con el cambio de gestión tiene relación con las actuales acciones judiciales que el municipio porteño mantiene en diversas materias, tales como la investigación en trámite a raíz de la muerte del guardia municipal Eduardo Lara, tras las violentas manifestaciones del pasado 21 de mayo que terminaron con el incendio de las oficinas del Concejo Municipal.

Incógnita que Nicolás Guzmán, nuevo jefe del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, respondió rápidamente, argumentando que el próximo día jueves, a las 10 de la mañana, recién recibirá oficialmente la información jurídica por parte de Jeanette Bruna, pero que, sin embargo, "como nuevo municipio vamos a asumir todas las causas y todas las acciones que estén pendientes, tales como el tema de Eduardo Lara, y vamos a ejercer todas las defensas necesarias que haya que ejercer como municipalidad".

En este punto, Guzmán agregó que su primera acción como jefe jurídico será poder generar una etapa de sistematización de la información, pues "primero tenemos que tener claridad de todos los juicios, procedimientos administrativos y sumarios que estén en curso por parte de la municipalidad, para luego tomar las acciones a seguir por parte de la dirección jurídica".

En esta línea, otros de los departamentos que tendrá una importancia preponderante en la nueva gestión de Jorge Sharp es la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco).

Sindicada como una repartición estratégica por el contacto directo que tiene con las numerosas juntas de vecinos de Valparaíso, la Dideco quedó a cargo de Romina Maragaño, militante del Movimiento Autonomista y quien ejerció como jefa de campaña de Sharp.

En este punto, uno de los objetivos que deberá afrontar Maragaño tiene relación con la distante relación propiciada tras el megaincendio de 2014 entre el municipio y las juntas de vecinos ubicadas en la zona alta de la ciudad, lo que se agudizó tras la frase expresada por el exalcalde Castro "¿Te invité yo a vivir aquí?", en relación a las quejas habitacionales que un vecino del sector de El Vergel le planteó al exjefe comunal.

"Nosotros sabemos que la credibilidad de las instituciones en general a nivel nacional están en riesgo, pero también creemos que a partir de la campaña que se realizó en todos los cerros de Valparaíso se está instalando una visión vinculada a una nueva gestión, y creemos que ahora es tiempo de demostrar eso y lo haremos a través del trabajo en terreno, pues no hay otra forma, porque no podemos prometerles a los vecinos que vamos a cambiar grandes cosas, sino que ellos verán las cosas que vamos a hacer a través de nuestro trabajo en los cerros", puntualizó la nueva directora de la Dirección de Desarrollo Comunal.

A su vez, y en relación al denominado "círculo de hierro" con el cual Sharp llegará al municipio de Valparaíso, el puesto de jefe de gabinete recaló en Javier Valenzuela, amigo de Jorge Sharp y exsecretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (FEUV).

Posicionado como uno de los puestos más cercanos al alcalde, Valenzuela deberá encargarse de manejar la contingencia política y la agenda del nuevo jefe comunal, rol que, según el nuevo jefe de gabinete, se basará en "articular junto al alcalde una serie de medidas que vayan en el camino de la participación, ese va a ser nuestro sello, con una municipalidad abierta, que trabaja con la ciudadanía, y por lo tanto, las prioridades para Valparaíso serán definidas por ellos, pues la idea es ir construyendo una relación de confianza con los vecinos de la ciudad, pero además una relación que permita rescatar cuáles son sus prioridades".

La nueva cormuval

Finalmente, pero no menos importante, una de las presentaciones más esperadas en relación al equipo de trabajo que acompañará a Jorge Sharp tiene relación con la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), institución de derecho privado sin fines de lucro, responsable de administrar los servicios de educación y salud, además de los cementerios municipalizados.

En cuanto al organigrama interno del organismo, su presidente será precisamente el alcalde electo, Jorge Sharp, mientras que la representación legal le corresponderá a su gerente general, cargo que en la nueva administración ciudadana será utilizado por Marcelo Garrido, psicólogo de profesión y Doctor en Ciencias Cognitivas.

En cuanto a su desarrollo profesional, Garrido se ha desempeñado como director de Estrategia y Negocios Internacionales de la revista de diseño Faz, como investigador afiliado del Centro de Investigación de la Web (CIW) y como docente del Diplomado en "Desarrollo del Pensamiento" en la Universidad de Valparaíso (UV).

Así, y tras presentar al nuevo gerente de la Cormuval, el nuevo alcalde electo también se dio el tiempo para exhibir a los nuevos directores en las área de Educación y Salud. En el primer caso, el puesto será utilizado por Silvana Sáez, directora del colegio Dr. Ernesto Quiroz, ubicado en el cerro Los Placeres, y quien en las últimas semanas encabezó la lista denominada como "Disidentes Unidos" para hacerse con la dirección regional del Colegio de Profesores de Valparaíso.

En tanto, en el caso del área de Salud, el cargo de director recayó en Alejandro Escobar, antropólogo de la Universidad Austral de Chile y Máster EM Phoenix "Dynamics of Health and Welfare", de la Universidade de Evora - Universidad Autónoma de Barcelona, y quien se ha especializado en el campo de salud comunitaria.

"El sello de nuestra gestión está puesto en cómo somos capaces de involucrar a los porteños en las grandes decisiones que hoy en día tiene Valparaíso"

Jorge Sharp Alcalde electo de Valparaíso"

"Este equipo expresa altas capacidades políticas, técnicas y profesionales, y mezcla y combina la experiencia con la juventud. Es un equipo que se ha fogueado al calor de los movimientos sociales"

Jorge Sharp Alcalde electo de Valparaíso"

Los directores municipales que serán la "primera línea" en la gestión de jorge sharp en valparaíso

Javier Valenzuela

Jefe de Gabinete Amigo de Jorge Sharp y exsecretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (FEUV).

"Buscaremos articular, junto al alcalde, una serie de medidas que vayan en el camino de la participación, ese va a ser nuestro sello, con una municipalidad abierta y que trabaja con la ciudadanía""

Próximas reuniones en el municipio

Este jueves, a primera hora de la mañana, se llevará a cabo la segunda reunión entre los directores salientes de la administración del exalcalde Jorge Castro y los nuevos profesionales de la era ciudadana de Jorge Sharp, cónclave que tendrá como objetivo poder seguir traspasando información y material sobre los principales lineamientos del trabajo municipal que los nuevos directores tendrán que ejecutar en los diversos departamentos municipales, siendo el Departamento Jurídico el más complejo por la gran cantidad de acciones judiciales pendientes hasta la fecha.

Romina Maragaño

Directora de la Dideco Militante del Movimiento Autonomista y quien ejerció como jefa de campaña en los meses previos a la victoria de Jorge Sharp.

"Sabemos que la credibilidad de las instituciones está en riesgo, pero también creemos que a partir de la campaña que se realizó en todos los cerros de Valparaíso se está instalando una visión vinculada a una nueva gestión""

Nicolás Guzmán

Jefe Depto. Jurídico Compañero de Jorge Sharp en la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde trabajó en prosecretaría.

"Vamos a asumir todas las causas y todas las acciones que estén pendientes, tales como el tema de Eduardo Lara, y vamos a ejercer todas las defensas necesarias como municipalidad""

Claudio Opazo

Administrador municipal Funcionario público, se desempeñó por más de dos décadas como jefe de la sucursal de Valparaíso de Instituto de Previsión Social (IPS).

"Yo quiero transmitir seguridad de que vamos a llegar a hacer el análisis correspondiente y vamos a invitar a todos a trabajar en el cambio que Valparaíso votó en las elecciones""

Patricio Rozas

Secpla Sociólogo e investigador de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Marcelo Garrido

Cormuval Psicólogo de profesión, investigador afiliado del Centro de Investigación de la Web (CIW) y docente de la Universidad de Valparaíso.