Secciones

Porteño Luis Marín va por un cargo en el Sifup

FÚTBOL. Portero de Temuco habla de su protagonismo en el proceso que busca renovar la mesa que lidera Carlos Soto.
E-mail Compartir

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) se encuentra en proceso de elecciones. Carlos Soto buscará ser reelegido como presidente de la entidad, un cargo que ostenta desde 1998 y en medio de la crisis económica y de credibilidad que detonó el escándalo protagonizado por Sergio Jadue al mando de la ANFP.

Sin embargo, junto a Soto hay otros nueve candidatos: Los exfutbolistas Julio Pastén, Sergio Villegas y Ricardo Rojas, y los actuales jugadores Luis Pedro Figueroa (Colo Colo), Adán Vergara (San Antonio Unido), Gamadiel García y Fernando Burgos (Deportes Colchagua), Luis Marín (Deportes Temuco) y Francisco Ibáñez (Magallanes).

Serán 1.039 los jugadores con contrato y con derecho a voto, siendo 425 de Primera División, 361 de Primera B y 253 de la Segunda División Profesional. Cada uno tendrá la posibilidad de votar por tres nombres, dándose por elegidas las cinco primeras mayorías.

Nuevas ideas

Luis Marín advierte de entrada que está lejos de considerarse un "opositor" a la gestión de Carlos Soto como presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, aunque con la misma fuerza asegura que "lo que yo quiero es mejorar esto y darle un aire nuevo a la institución, se ha hecho una buena labor, y eso es innegable, pero creo que 18 años en el cargo de presidente es mucho tiempo y uno tiene para aportar con nuevas ideas para que la profesión siga en alza".

El nacido en el cerro Los Placeres lamenta que muchos futbolistas "queden tirados" tras terminar sus respectivas carreras, apostando porque desde el Sifup exista un mayor acompañamiento hacia ellos en distintos ámbitos que concluyan en el beneficio de toda la familia.

"Queremos que el jugador de fútbol sea un trabajador normal y que sea regido por los mismos beneficios que cualquiera", sostuvo Marín, mostrándose muy confiado en lo que al otro lado de la mesa también pueda hacer la nueva dirigencia del fútbol, liderada por Arturo Salah, de quien aseguró tener la mejor impresión: "Tengo la posibilidad de conocerlo y sé sobre su calidad de persona".

"Sabemos que el fútbol es una actividad que genera mucho dinero y recursos, y obviamente ello tiene que ser beneficioso para todos, y no sólo de la Primera División... que todos se sientan parte de un proceso que debe seguir creciendo".

Finalmente, el formado en las cadetes de Santiago Wanderers destacó la importancia de llegar a la dirigencia como un jugador activo: "Yo estoy inserto en la profesión, como activo vivimos el fútbol día a día y sabemos de lo bonito, pero también lo feo de la actividad".

Junto a Gamadiel y Fernando Burgos

Luis Marín no quiere definirse como oposición a la gestión de Carlos Soto, sin embargo, lo cierto es que junto a Gamadiel García y Fernando Burgos, ambos jugadores de Deportes Colchagua, se presentan a los jugadores como un trío que busca copar la mesa del Sifup y que plantea la necesidad de un bono de retiro, seguro de salud, 15% real por el traspaso y participar en la repartición de los dineros del CDF.

La ilusión de Charquero: "Ojalá pueda volver a marcar en estas últimas fechas"

FÚTBOL. Delantero de Santiago Wanderers habla de su momento personal, las opciones del Decano y lo "loco" del torneo.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El pasado 12 de agosto, Jonathan Charquero necesitó de apenas cinco minutos en Playa Ancha para abrir el marcador ante Audax Italiano, en un duelo que Santiago Wanderers finalmente ganaría por 2-0 y que le permitiría a los dirigidos por Eduardo Espinel alcanzar la cima del torneo de Apertura disputadas las tres primeras fechas del torneo del segundo semestre.

La aparición del atacante uruguayo daba para entusiasmar a cualquiera, sin embargo, tres meses y medio más tarde, el exclub Atlético Torque no ha vuelto a celebrar.

Las críticas se comienzan a hacer sentir, más aun teniendo en cuenta la muy escasa cantidad de anotaciones que el Decano suma en el campeonato, apenas 12 goles en igual cantidad de partidos, teniendo junto al colista Universidad de Concepción, el registro más pobre en la Primera División.

Sin embargo, Charquero asegura estar tranquilo, y recuerda que lamentó un rebelde desgarro que le impidió tener una mayor regularidad en la actual campaña.

"Ojalá pueda personalmente volver a marcar en estas últimas tres fechas y ayudar a que el equipo esté más arriba en la tabla, pero si no es así, hay que seguir trabajando y colaborando con los compañeros... lo importante es que el equipo gane", sostiene, insistiendo en que "la lesión me complicó más de lo esperado, pero estamos retomando el mejor nivel".

Los objetivos

Tal como el resto de sus compañeros y el mismo técnico Eduardo Espinel, en la previa del partido de mañana ante San Luis en Quillota, Charquero opta por hablar de "ir paso a paso".

Y es que si bien el uruguayo admite que una victoria en la cancha sintética del Lucio Fariña "nos entregaría una opción cierta de meternos en un torneo internacional", insiste en que "este es un equipo muy joven y ya supimos lo que es ilusionarnos y caernos, lo que nos pegó muy fuerte".

"Hoy somos más realistas... no tenemos un plantel para pelear un campeonato y por ello es que vamos partido a partido, entrenamiento a entrenamiento, porque estamos seguros que los resultados así van a llegar".

EL TORNEO y la cancha

Jonathan Charquero reconoce que "nunca me había tocado un torneo tan loco como el que estamos disputando", recordando que "hace dos fechas podíamos ser colistas y ahora estamos peleando la posibilidad de meternos en un torneo internacional.

Finalmente, tuvo palabras para lo que será el duelo de mañana ante San Luis. "Es un rival directo y sería importante ganar, pero lo primero es hacer un buen partido, porque el resultado será una consecuencia de ello", añadió, confesando que "no me gusta jugar en pasto sintético porque cambia el golpe y control de la pelota... nos han dicho que el terreno no es bueno, pero hay que hacer frente a esas dificultades".

Cita por cambio de estatutos

En el segundo piso de la sede caturra de calle Independencia se realizará hoy, a las 10.30 horas, una nueva reunión informativa respecto del proceso de reforma de estatutos de la Corporación Wanderers, instancia que se encuentra viviendo su recta final. Modificaciones en que se establecería, por ejemplo, un aumento en los mecanismos de participación de los socios, obligando también a que el directorio de la entidad cuente con un plan anual de actividades, aumentando el número de asambleas ordinarias, creando un Tribunal de Honor y el Comité Electoral, reduciendo el número de directores a siete, estableciendo un sistema de revocabilidad de mandato de directores y posibilitando la creación de filiales del club en Chile y el extranjero.

"Hoy somos más realistas... no tenemos un plantel para pelear un campeonato y por ello es que vamos partido a partido, entrenamiento a entrenamiento, así los resultados van a llegar"

Jonathan Charquero, Delantero de S. Wanderers"

gol suma Jonathan Charquero en lo que va del Apertura. Fue en su debut con Audax en Playa Ancha. 1

partidos se perdió Charquero por lesión: Ante Palestino, Colo Colo y Everton. 3

horas está fijado el encuentro de mañana entre Santiago Wanderers y San Luis en Quillota. 17.30