Secciones

Federación se toma con calma la situación de la laguna en Curauma

REMO. Mauricio Saravia, presidente de la entidad, recuerda que se estableció un "uso del lago" por 50 años.
E-mail Compartir

Mauricio Saravia era presidente de la Asociación de Remo Valparaíso cuando se firmó con la Inmobiliaria Curauma S.A. el acuerdo por la compra de los terrenos ubicados junto al tranque La Luz. Y 16 años más tarde es el mismo dirigente quien pone paños fríos ante la preocupación que existe por la situación que afecta a una de las mejores pistas de Sudamérica luego que los paños inundados del sector fuera rematados por Esval.

El hoy mandamás de la federación de remo recuerda que la compra involucró cerca de 70 millones de pesos, explicando que en la oportunidad también se estableció un "uso del lago" por 50 años, tiempo que se vería incrementado en otros quince si se llevaban a cabo una serie de inversiones por parte de la regencia del remo local.

"A nivel de federación estamos tranquilos respecto de la situación que se está viviendo luego del quiebre de la inmobiliaria, ya que los acuerdos que se firmaron siempre fueron pensados en el largo plazo", destaca el directivo, agregando que "hay compromisos claramente establecidos y que se tienen que cumplir". Junto con ello, aclara que "tanto la asociación Valparaíso como el Comité Olímpico de Chile son dueños de los terrenos junto a la laguna".

Finalmente, y respecto de la situación que afecta al Centro de Entrenamiento Olímpico instalado en el sector y que hace un tiempo se vio afectado por un incendio, el presidente de la federación aseguró que existe acuerdo con el ministerio del deporte y con el Comité Olímpico para tener reparada la infraestructura en un corto plazo: "Se limpió el área y ya se comenzaron a levantar las nuevas instalaciones, por lo que tendremos un nuevo CEO en un breve tiempo".

"A nivel de federación estamos tranquilos, ya que los acuerdos que se firmaron siempre fueron pensados en el largo plazo... hay compromisos claramente establecidos y que se deben cumplir"

Mauricio Saravia, Presidente Federación de Remo"

120 años del Regatas Valparaíso

120 años cumplió el Club Regatas Valparaíso, el más antiguo miembro de la asociación porteña y uno de los fundadores de una disciplina íntimamente arraigada al Puerto. Una institución presidida actualmente por Rodrigo Gómez y que con una enorme 'V' en el pecho ha sido protagonista de enormes jornadas, primero junto a la Casa de Botes y la Costanera, y hoy en las aguas del tranque La Luz de Curauma.

Isidora Niemeyer, el nuevo "diamante" que surge desde las aguas del tranque La Luz

REMO. La joven de 14 años acaba de obtener la medalla de oro en la fecha final del Nacional argentino disputada en Tigre y apuesta por ser protagonista de los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

A sus 14 años, lo primero que llama la atención durante la conversación con Isidora Niemeyer es la velocidad y madurez con que responde cada una de las preguntas referidas a la enorme expectativa con que los amantes del remo porteño observan su irrupción y crecimiento en las aguas del tranque La Luz de Curauma con los colores del Regatas Sausalito.

Y es que con un nivel que no pasa inadvertido, la estudiante del primero medio del colegio Siglo XXI viene de ganar medalla de oro en el Nacional argentino disputado hace una semana en Tigre, derrotando en dos oportunidades, como singlista de la categoría menores, a la campeona trasandina juvenil.

"Es un 'diamante en bruto'", admite Luis Opazo, presidente del Regatas Sausalito, asegurando que "en todos mis años ligados a la disciplina nunca tuve la posibilidad de observar a una chica con tanto potencial, no sólo a nivel regional, sino también nacional e internacional".

Elogios que a Isidora le sorprenden, pero que claramente responden a lo disciplinada que ha sido su trayectoria desde que a los 11 años, mientras jugaba al tenis en una cancha cercana a la laguna, fue invitada a la práctica del remo debido a su privilegiada estatura y un peso que no la complica: 1.70 metros y 54 kilos que hoy la tienen como la líder de una nueva generación de jóvenes remeros, asumiendo que su gran objetivo son los Juegos Olímpicos Juveniles que se disputarán en la ciudad de Buenos Aires durante el año 2018.

"Todo ha sido bastante rápido, pero estoy súper entusiasmada con los progresos alcanzados", asume la deportista, quien se apronta a viajar nuevamente hasta la capital de Argentina para ser parte durante esta semana de un encuentro entre remeros nacionales y trasandinos.

Miembro de una inédita selección chilena para menores de 18 años, junto a Catalina Santiago, del club Curauma, han logrado conformar una dupla que apuesta en grande y que según los expertos, más allá de la ventaja que dan respecto de sus edades, tiene enormes opciones de alcanzar un puesto en las próximas olimpiadas juveniles.

"Es mi gran objetivo y las posibilidades están... para eso estoy trabajando y esforzándome todos los días", añade Niemeyer con optimismo, admitiendo que contar con una "pista espectacular" como la del tranque La Luz facilita el crecimiento deportivo de los más jóvenes, aunque no duda en reclamar por el desconocimiento que una importante cantidad de personas tiene sobre la disciplina de los remos: "Hay un montón que habla de canotaje cuando se refieren al remo".

Agradecida por el respaldo que ha recibido de sus profesores en el colegio Siglo XXI, tampoco olvida el apoyo de su familia, y también del programa CER (Centro de Entrenamiento Regional) implementado por el IND .

Una locomotora

Luis Opazo, timonel del club Regatas Sausalito, destaca "lo madura y perseverante" que Isidora Niemeyer ha demostrado ser en sus entrenamientos, reconociendo que más allá de apenas tener 14 años, "es una 'locomotora que está tirando un trencito' de jóvenes deportistas que nos pueden dar muchas alegrías a nivel regional, nacional e internacional".

"Todos los test físicos que se le han realizado nos indican que estamos en presencia de la mejor de su generación a nivel nacional", explica Opazo, aclarando que su físico es también un plus ante sus rivales, ya que "para su estatura no tiene problemas para el peso de un ligero... es una liviana natural y eso es clave para su buen rendimiento".

"Es un 'diamante en bruto'... nunca tuve la posibilidad de observar a una chica con tanto potencial, no sólo a nivel regional, sino también nacional e internacional"

Luis Opazo, Presidente del Regatas Sausalito"

Con el orgullo y sacrificio de mamá

Es su principal admiradora. Martina Walbaum no puede ocultar su orgullo por lo que su hija, Isidora, ha conseguido en tan poco tiempo. Y es que el sacrificio para acompañarla todos los días desde el colegio, o desde su hogar camino a Quintay, es ciertamente no menor. "Acá hay una enorme perseverancia de parte de ella", señala la madre mientras escucha los relatos de la joven remera, explicando que diariamente llegan cerca de las 20 horas a su casa y que sí o sí "hay que tomar los cuadernos porque de alguna forma se debe compatibilizar el estudio con el deporte".

años tiene Isidora Niemeyer, la nueva y gran esperanza del remo femenino en la región. 14

la temporada en que se disputarán los Juegos Olímpicos juveniles en la ciudad de Buenos Aires. 2018