Secciones

Más de 30 mil jóvenes de la región de Valparaíso rendirán la PSU 2016

EDUCACIÓN. Para hoy están programados los exámenes de Lenguaje y Ciencias, mientras que mañana será el turno de las pruebas de Matemáticas e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Treinta y un mil cuatrocientos doce jóvenes serán los estudiantes de la región de Valparaíso que durante hoy y mañana, a contar de las 9 horas, deberán rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2016, en los 69 locales repartidos a lo largo de la región.

Del total de estudiantes que participarán en este nuevo proceso -que sitúa a la región como la tercera con más estudiantes, tras Santiago y Biobío- entre 15 y 20 mil de ellos corresponden a las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, según el secretario regional ministerial (Seremi) de Educación, Alejandro Tapia.

En ese contexto, la autoridad indicó que para este proceso, el Ministerio de Educación (Mineduc) realizó una intensa campaña para que los jóvenes que rendirán los exámenes de Lenguaje, Ciencias, Matemáticas e Historia, se inscribieran en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas), ya que "es la puerta de entrada a los beneficios estudiantiles".

"Lo del Fuas va muy de la mano con la disposición para rendir la PSU y, en ese sentido, tenemos casi de 55 mil inscritos. El Ministerio tiene a lo largo y ancho de la Región una experiencia casi entrenada, por lo tanto, los temas de PSU fluyen naturalmente", expresó el seremi de Educación respecto al proceso.

En cuanto a los consejos para los más de 30 mil estudiantes que darán el examen de admisión a la Educación Superior, Tapia reconoció la importancia de haber participado ayer del reconocimiento de salas. "Es fundamental, porque de esta manera evitan perder tiempo en buscar la sala y, de paso, una sobrecarga emocional al tratar de ubicarse en un contexto que no conocían inicialmente".

Junto con ello, recomendó a los alumnos tomar la prueba "como un paso" y no "como un final", en el sentido de estar relajado y tratar de rendir lo mejor posible en ese espacio.

"Nosotros recomendamos siempre a los padres que acompañen los resultados de sus hijos, así como las vocaciones de ellos. Si la prueba no es satisfactoria en una primera instancia, no es ningún pecado rendirla de nuevo. Lo importante es que se debe tener presente que los jóvenes no desarrollan de manera sincronizada sus habilidades, por lo tanto, hay algunos que requieren un poquito de madurez, un poquito más de desarrollo que otros", precisó la autoridad regional.

Por lo mismo, añadió, que a través de las asesorías y orientación a las escuelas se trató que los jóvenes sean debidamente orientados entorno a que vayan decidiendo sus vocaciones o preferencias, y en ese contexto, ir enfrentando con madurez los resultados de una prueba como los es la PSU.

"El Mineduc no es una entidad que presiona hacia el éxito de los alumnos. Más bien, nosotros acompañamos y generamos espacios para que los jóvenes se desenvuelvan. Lo importante es que tenemos que hacerle ver a la familia que el desarrollo vocacional, que el desarrollo de las habilidades para enfrentar estas pruebas es variable dependiendo de cada joven y no es una condición sine qua non que la primera vez que se rinde la prueba, ésta deba ser exitosa", dijo.

Javier Maldonado, alumno del Seminario San Rafael, reconoció estar tranquilo y más que preparado para este proceso, preparación que realizó, tanto en su hogar, como en un preuniversitario.

"Quiero estudiar ingeniería comercial en la Universidad de Chile. No me he puesto en la situación de que no obtenga los resultados esperados, pero creo que si no me va bien me tomaré un año sabático para volver a darla el año siguiente", expresó.

Asimismo, Gabriel Gallardo indicó estar tranquilo con lo que pueda pasar. "Fue una larga preparación y esperamos que todo salga bien. Tengo claro lo que quiero estudiar, pero aún no sé donde hacerlo. Si se da la oportunidad me iría a Santiago, pero todo depende del resultado que obtenga", comentó el joven.

"Recomendamos siempre a los padres que acompañen los resultados de sus hijos. Si la prueba no es satisfactoria, no es ningún pecado rendirla de nuevo"

Alejandro Tapia, Seremi de Educación

estudiantes es el universo de jóvenes que rendirán la PSU 2016 en la Región de Valparaíso. 31.412