Secciones

Exponaval 2016 moverá más de US$ 800 millones en negocios

REGIÓN. Organizadores proyectan cifra récord. Presidenta Michelle Bachelet encabezará la inauguración en la Base Aeronaval de Concón.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con un récord de participantes -30 delegaciones navales y más de 160 empresas del rubro- comenzará hoy la décima versión de la Exponaval, que se dará cita en la Base Aeronaval de Concón y que en su inauguración contará con la participación de la Presidenta Michelle Bachelet.

La feria, que reúne a expositores de 27 países, además de contar con la presencia de los comandantes en jefe de las Armadas de Argentina, Honduras, Uruguay, Ecuador y Paraguay, se ha transformado en uno de los principales y más especializados encuentros de la industria naval y marítima en Latinoamérica.

De acuerdo a lo señalado por su director ejecutivo, Carlos Parada, los negocios proyectados para esta versión podrían superar los US$ 800 millones. De allí es que la feria, a diferencias de otras que desarrollan las Fuerzas Armadas (FF.AA), mantiene un perfil más económico y profesional, que apunta principalmente al mejoramiento de la tecnología en materia de defensa.

"La Exponaval es una feria profesional, de negocios, que está enfocada en un mundo más acotado", sostuvo el director ejecutivo, quien, no obstante, agregó que "el hecho de incorporar al mundo privado o civil también le da una connotación importante, porque todo lo que tiene que ver con la actividad miltar apunta al resguardo de la actividad civil".

En cuanto al desarrollo del evento, Carlos Parada comentó que durante los cuatro días "se programan reuniones entre proveedores y marinas del mundo. Hay una agenda que se inicia mañana (hoy) y dura hasta el viernes, con reuniones entre las FF.AA. que visitan la feria y los proveedores. Ese es el motor de contacto de este evento y la apertura de la feria al mundo militar y civil".

Entre las empresas participantes se encuentran "Rosoboronéxport S.A.", que es el exportador principal de armamento ruso; "CPMIEC", una compañía de origen chino a cargo de suministrar tecnología para sistemas aéreos; y Lockheed Martin, que es el principal contratista militar de Estados Unidos.

Una de las principales novedades del evento es la exhibición de un moderno sistema que anuncia de manera anticipada los movimientos sísmicos. Enrique Cuadra, project manager de Wave Chile, comentó que el aparato de origen israelí puede anunciar un eventual terremoto con hasta tres minutos de anticipación. Su valor comienza en los $8,8 millones y está diseñado principalmente para edificios o faenas portuarias.

A pesar del carácter económico que envuelve a la exposición, cuya organización está a cargo de la Armada de Chile y de Fisa (Organizador de Ferias y Congresos Nacionales e Internacionales), el encuentro tendrá espacio para el debate, cuyo tema para este año será "Desafío de Sustentabilidad de la Industria Naval y Marítima".

"Hay una temática, no menor, que marca la línea de este proyecto, que es la sustentabilidad en el mar. Hay una preocupación para que la industria naval se desarrolle de manera sustentable y amigable con el medioambiente. Esta es una preocupación para la Armada", comentó el director ejecutivo de la Exponaval 2016.

El congreso marítimo, como se le ha llamado al espacio de diálogo, se realizará en conjunto con la Cámara Marítima y Portuaria y la Asociación Nacional de Armadores. Uno de los temas a debatir es el impacto que provocan los nuevos tamaños de los buques que se están construyendo en el mundo, como también el manejo de la sustentabilidad en las marinas que se encuentran en conflictos bélicos.

Entre los expositores destacan el director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada de Chile, contraalmirante Otto Mrugalski; el presidente de la Asociación Nacional de Armadores, Roberto Hetz; y la autoridad marítima de Dinamarca, Andreas Nordseth.

Respecto al tema de la sustentabilidad, el presidente de la Exponaval de este año, vicealmirante Francisco García-Huidobro, comentó que "lo elegimos en especial porque está vigente cada vez más a nivel mundial. Esperamos compartir con los distintos actores, que nos entreguen las lecciones aprendidas y poder trazar juntos un camino a seguir".

La décima versión de la feria será inaugurada hoy en la mañana, desde las 9 horas, y estará abierta hasta el próximo viernes 2 de diciembre. La superficie en que se instala supera los 14 mil metros cuadrados.

Además, y de manera inédita en sus versiones anteriores, la Exponaval contará con cinco buques extranjeros para su exhibición: fragata "Constitución", de Brasil; PO 164 "Centenario de la Revolución", de México; corbeta "Robinson", de la Armada de Argentina; y los buques F79 "HMS Portland" y A271 "RFA Gold Rover", de Reino Unido.

"La Exponaval es una feria profesional, de negocios, que está enfocada en un mundo más acotado (...) Hay una agenda con reuniones entre las FF.AA. que visitan la feria y los proveedores"

Carlos Parada, Director ejecutivo de la Exponaval 2016"

días durará la Exponaval 2016. Hoy será inaugurada ante la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet. 4

millones en negocios proyectan los organizadores, con la participación de más de 160 empresas. US$ 800

buques extranjeros estarán presentes en esta versión: de Brasil, Argentina, México y Reino Unido. 5