Secciones

Brigada de Delitos Económicos cifra en más de 50 las víctimas de la corredora Marín Orrego

JUDICIAL. La PDI tiene 20 días para encontrar al expresidente de la Bolsa de Valores porteña antes de que la Fiscalía decida o no formalizar la causa. Se estima en entre $ 600 y $ 1.700 millones el monto total presuntamente defraudado.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Más de 50 víctimas de la presunta estafa de la corredora Marín Orrego lleva contabilizada oficialmente la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, unidad que calcula entre 600 y 1.700 millones de pesos lo defraudado.

El dueño de la empresa, Carlos Marín Orrego, expresidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, quien ejerció por 33 años, se encuentra prófugo de la justicia, pues no ha sido ubicado por la policía ni en sus domicilios ni a través de su familia para prestar declaración sobre los hechos que se investigan a su firma. Ya hay varias demandas y querellas presentadas contra Marín, principalmente por delitos de infracción a la ley de Mercado de Valores, la ley de General de Bancos, estafa del Código Penal y lavado de activos.

Actualmente, existe una orden nacional de búsqueda contra él. El subprefecto de la PDI, Claudio González, sostuvo que sí tienen pistas de su paradero, pero que, obviamente, no pueden darlas a conocer, aunque aseguró que no ha salido del país. "Aún no se emite una orden internacional porque no hay ningún antecedente real que nos haga creer que él salió del país, pero él tiene una orden de aprensión nacional, por un paso regular y habilitado no puede salir. Hasta el momento, su abogado no ha conversado con nosotros y la familia no sabe dónde está", comentó.

González detalló que hoy las pesquisas están en una etapa de diagnóstico, "de recopilación de prueba, y creo que cuando acabemos todas esas diligencias y encontremos a Carlos Marín, el fiscal podría formalizar. Para esto tenemos un plazo inicial de 20 días que corren desde la semana pasada", dijo.

En forma simultánea, la policía se encuentra haciendo "entrevistas a las víctimas, a testigos, a toda la gente de la bolsa, estamos tratando de ubicarlo y haciendo diligencias para ello, revisando todo lo que se logró incautar, y la incautación obliga y obedece a extender el ciclo de cada uno de los depósitos y pericias criminalísticas que se puede hacer con todas las evidencias que tenemos... son varias aristas las que estamos viendo hasta el minuto", precisó el subprefecto.

Además, advirtió que "hasta el momento tenemos información de que hay sobre 50 víctimas entre la Región de Valparaíso y la Metropolitana", aunque esta cifra podría extenderse hasta incluso 70 u 80. También detalló que "el perfil de víctimas es transversal, hay personas que depositaron toda la plata de su jubilación, el ahorro de toda una vida, por ejemplo".

Sobre cuánto sería el total de lo presuntamente defraudado, González evitó dar cifras exactas, pero señaló que "esto es grande, grande a nivel (Rafael) Garay... lo de Garay era 1.700 millones y fracción, y yo creo que esto va a andar como en los mismos niveles. De todas formas, es superior a los 600 millones de pesos".

En la oficina de Viña del Mar de la corredora Marín Orrego, ubicada en avenida Libertad 448, ayer se pudo apreciar un rayado particular: la palabra "estafa", escrita con spray. Al ir al lugar, no se observó personal atendiendo o clientes esperando adentro o afuera, pero sí se podía ver desde el exterior (hay un gran ventanal que permite visualizar la oficina) los muebles y documentos propios de una empresa de este tipo.

Hasta allí también llegó Claudia Soto, una de las víctimas que justamente ayer fue entrevistada por más de una hora por la PDI, luego que en marzo tomara dos depósitos a plazo por 1.500.000 pesos en la corredora y a comienzos de mes se diera cuenta que Marín Orrego dejaba de operar en la Bolsa. Ella trabaja en el mismo edificio en que funciona la oficina de Viña del Mar de Marín Orrego y según le informaron de la PDI tras su visita, hay muchas más víctimas de esta presunta estafa. De hecho, contó que "el contador Mario Zúñiga ya entregó una lista con 49 víctimas a la PDI".

Ayer, en la mañana, fue al cuartel San Francisco de la Policía de Investigaciones a responder preguntas de la Bridec, en el marco de la investigación previa a una posible formalización de la causa. "¿Cómo llegaste ahí?, ¿quién te atendió?, ¿cómo llegaste a la oficina?, ¿qué te decían?, ¿quiénes te atendían?, ¿cómo era el tratamiento de los dineros?", precisó que fueron las interrogantes que le plantearon.

Además, le pidieron el documento que le entregaba la corredora al ingresar su dinero. "Como trabajamos acá, hemos tenido mucho contacto con la gente que ha llegado hasta la oficina, que es cuando se entera de la verdad. Se han ido enterando de a poquito, tengo hartas personas en una lista que estamos armando, aunque la PDI nos dijo que serían 80 personas las afectadas".

Desde la Fiscalía de Valparaíso decidieron no dar declaraciones por no encontrarse formalizada la causa.

"No hay ningún antecedente real que nos haga creer que él salió del país, pero él tiene una orden de aprehensión nacional. Su abogado no ha conversado con nosotros y la familia no sabe dónde está"

Claudio González, Subprefecto Bridec Valparaíso"

"Hemos tenido mucho contacto con la gente que ha llegado hasta la oficina, que es cuando se entera de la verdad. Se han ido enterando de a poquito"

Claudia Soto, Víctima de presunta estafa por parte de la corredora"