Secciones

Teletón 2016 se renueva para lograr su meta: reunir más de $ 30 mil millones

TV. Este viernes se dará inicio a la cruzada en la Plaza de Armas de Santiago.
E-mail Compartir

Reunir 30.600 millones de pesos, como mínimo, es la meta para este año de la Teletón. Una cifra que no será fácil de conseguir, si se piensa que el momento económico que vive el país no es uno de los mejores y que, como ha repetido hasta el cansancio la institución, el 70% de lo recaudado corresponde a las donaciones personales y sólo un 30 de las empresas asociadas.

"Estamos apelando, haciendo un llamado, para que efectivamente nos acompañen y puedan ir a donar con lo que tengan, con lo que puedan", comentó ayer a Emol la directora ejecutiva Ximena Casarejos; agregando que "ésta es la única fuente de financiamiento que nosotros tenemos, es la única vez en el año en que pedimos este dinero. No tenemos campañas de socios y el 87% de los fondos los conseguimos así", pues el resto de sus ingresos se consiguen a través de una subvención de Fonasa.

Un inicio diferente

De allí que hagan grandes esfuerzos para convocar a los chilenos a participar en la cruzada, para la cual desde ayer comenzaron a repartirse las entradas de las actividades que se realizarán en los teatros Teletón y Caupolicán, así como en el Estadio Nacional donde tradicionalmente se realiza el cierre de la Teletón que parte este viernes (22 horas).

"Lo que nosotros queremos lograr con el programa es entusiasmar a la gente. Sumarlo desde las distintas plataformas y que participen con nosotros. Estamos llamando a la gente para vivir esta fiesta que estamos haciendo en todo Chile. Por otro lado, queremos que conozcan el trabajo de nuestra institución a través de todos los reportajes que nosotros mostramos a lo largo de las 27 horas", sostuvo Casarejos.

En este sentido el inicio de la cruzada será distinto al de años anteriores, ya que será desde la Plaza de Armas de Santiago para así darle sentido al slogan que tiene este año: "La gran fiesta de Chile".

La obertura tendrá a dos duplas muy especiales: Américo con su hija Dominga, y Luis Jara con su retoño, Cristóbal. También estarán presentes el maestro Valentín Trujillo, quien ha participado en todas las cruzadas desde que se inició la Teletón en 1978, y los creadores del himno de este año.

Novedades de la jornada

Luego las actividades se trasladarán al Teatro Teletón, donde se realizarán los bloques más reconocidos como el del humor, trasnoche o la renovada vedetón. Ésta pasó a llamarse "Parejas en llamas", puesto que la propuesta es no sólo que las mujeres se luzcan, sino que también los hombres.

Las duplas son Francisca Merino y Eyal Meyer; Ingrid Parra y el brasilero Thiago Cunha, Gala Caldirola y Joaquín Méndez, Paula Bolatti junto al exfutbolista Rafael Olarra, y Luis Mateucci, que acompañará a la actriz Angie Jibaja. Será el público el encargado de elegir a los ganadores a través de la "Aplicatón" y comentando en las redes sociales con el hashtag #Vedetón.

El bloque infantil se vivirá desde el Teatro Caupolicán donde estará -entre otros- Diego Topa, artista exclusivo del canal Disney Junior. Además contará con los grupos Cantando Aprendo a Hablar y Toco Para Vos, banda uruguaya de cumbia pop formado en 2013, a los que se suma el circo de Pastelito.

La tarde del sábado, el mismo escenario recibirá la fiesta deportiva de la "Olimpiatón" que tendrá a los famosos en pruebas de atletismo, pesas, salto de cajón y gimnasia rítmica. Los que se enfrentarán en esta competencia son Polo Ramírez, Cristián Sánchez, Tiago Correa, Amaro Gómez Pablos; mientras que por las mujeres lo harán Loreto Aravena, Isidora Urrejola, Maite Rodríguez y Emilia Daiber.

En atletismo se elegirá las más rápida entre Lucila Vit, Kika Silva, Francisca Undurraga y Constanza Piccoli, mientras que en los 100 metros "gordos" y con obstáculos tratarán de llegar a la meta Gustavo Becerra, Rodrigo Salinas, Pancho del Sur, El Huaso Filomeno y Willy Sabor.

Grandes invitados

Todo ello estará salpicado, como siempre, de las cápsulas con los casos elegidos para sensibilizar la donación, así como de la música. Respecto a los cantantes que estarán en la cruzada hay varios nombres relevantes. Por ejemplo, el venezolano Franco de Vita que acumula más de 30 años de puros éxitos es uno de los últimos confirmados para la jornada.

Pero no es el que causa más expectativa entre el público, que incluso llegó la noche del domingo hasta el Estadio Nacional para retirar sus entradas, sino que el reggaetonero colombiano J Balvin, entre cuyos éxitos se encuentran "Ay vamos" y "Me gustas tú".

Otros artistas confirmados para las 27 horas de amor son el bachatero Prince Royce; el dúo mexicano que estará en Viña 2017, Río Roma; así como el grupo de salsa cubano Gente de Zona; el cantante y compositor Luciano Pereyra; y la cantante pop mexicoamericana Paty Cantu, por nombrar sólo algunos.

A su vez, según publicó el diario "La Cuarta" ayer, la organización estaría pensando en contar con Jorge González para el cierre en el Estadio Nacional. Algo que sus cercanos ven como factible por su cercanía con la institución.