Secciones

ENTREVISTA. Pablo Bezanilla, gerente de la empresa Besalco S.A.:

"Es doloroso llegar a tribunales, siempre estuvimos dispuestos a arreglar los problemas y hoy también"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

Participó de la inauguración del centenario Muelle Vergara, en Viña del Mar, evento realizado ayer, pues la firma que lidera, Besalco S.A., es la responsable de las obras de reparación del ícono patrimonial viñamarino, aunque hay otros dos proyectos que no han tenido un final tan feliz: la construcción del estadio Sausalito y los estacionamientos de la plaza Sucre. Pablo Bezanilla, gerente general de la empresa, prefiere quedarse con lo bueno de su experiencia trabajando para grandes obras en la Ciudad Jardín.

En esta, la primera entrevista que da desde que en diciembre pasado la firma ingresara dos demandas contra organismos públicos vinculados a los proyectos en controversia, Bezanilla respondió preguntas relacionadas al muelle, la parte buena; y se mostró bastante más cauto con las causas civiles por los proyectos de estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre -por los cuales tiene una demanda contra la municipalidad por $ 12 mil millones- y la remodelación del estadio Sausalito, cuya demanda va dirigida contra el municipio viñamarino, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y el Gobierno Regional (Gore) por $ 6 mil millones.

De hecho, prefirió no responder algunas de las preguntas formuladas y se limitó a decir "paso".

- Sobre la remodelación del muelle Vergara, ¿cómo fue la experiencia de trabajar para una obra tan emblemática para la Quinta Región y Viña del Mar?

- Sin duda es una obra emblemática. Estamos muy contentos con el resultado, una obra que salió sin ningún accidente de ninguna persona dentro de los plazos establecidos, sin ninguna discrepancia, sin problemas con el mandante. Hubo un trabajo muy colaborativo entre el Ministerio de Obras Públicas y la empresa, y eso logró subsanar problemas que siempre hay en una obra, y terminarla bien. Estamos muy contentos.

- Fue un trabajo largo, con decenas de trabajadores.

- La gracia aquí es que no era sólo la empresa. Era la empresa con el Ministerio de Obras Públicas trabajando de la mano para sacar una obra adelante. Y eso es lo que yo rescato muy fuertemente y creo que fue el éxito de este proyecto.

- Sobre eso mismo, ¿por qué cree usted que en esta obra del muelle Vergara, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, no hubo los problemas que sí hubo en las otras dos obras que están hoy judicializadas (estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre y Estadio Sausalito) y que estaban a cargo del municipio, y en el caso del Sausalito, del IND y del Gore?

- Mmm... paso.

- ¿Por qué pasa?

- Porque es muy complicado. Prefiero no pronunciarme.

- Usted es representante de una empresa con varios proyectos en la región y en la ciudad de Viña del Mar. ¿Qué significa para usted poder finalizar sin inconveniente una obra tan importante como esta?

- La gran mayoría de las obras que hace la empresa en el país y fuera del país terminan sin ningún inconveniente y casi prácticamente ninguna sin ningún juicio, salvo lo que ocurrió desgraciadamente aquí, en Viña. Pero en ese caso esperamos que se puedan solucionar estos casos lo antes posible y llegar a un acuerdo, como hemos llegado siempre, de buena voluntad, en todas las regiones del país y fuera del país.

- ¿Qué le parece que tengan que llegar a esas instancias? Porque ustedes en las demandas contra el municipio por los estacionamientos subterráneos de plaza Sucre y contra el municipio, el IND y el Gobierno Regional por el Estadio Sausalito, argumentaron errores y demoras en entrega de información, lo que habría generado, de acuerdo a la versión de ustedes, millonarios gastos extras que están en disputa hasta el día de hoy.

- Mira, eso está en una instancia judicial, por lo tanto prefiero dejarlo ahí. Y yo creo que el poder judicial es el que tiene que pronunciarse. Pero yo espero que mucho antes que eso ocurra podamos sentarnos a conversar, ojalá, y buscar soluciones consensuadas. Yo creo que esa es la mejor manera, siempre, de solucionar este tipo de problemas.

- Entonces, ¿ustedes como Besalco están abiertos a lograr un acuerdo reparatorio para no tener que seguir avanzando en ambas causas?

- Siempre, siempre estamos y estaremos abiertos a llegar a un acuerdo.

- Pero ¿se ha hablado de eso con el municipio?, ¿se han reunido a presentarles esta opción?

- No.

- En lo personal, ¿qué le parece tener que llegar a instancias judiciales que enlodan obras tan emblemáticas como esta y como las otras dos en juicio?

- Mira, es doloroso, porque se ha hecho un esfuerzo grande en solucionar una infinita cantidad de problemas en esos proyectos, y es súper doloroso llegar a estas instancias, pero estamos dispuestos... Mira... ya estuvimos dispuestos a arreglar los problemas (en su momento) y hoy estamos dispuestos a seguir conversando como siempre ha sido el espíritu de esta compañía.

"La gracia aquí es que no era sólo la empresa, era la empresa con el Ministerio de Obras Públicas trabajando de la mano para sacar una obra adelante. Y eso es lo que yo rescato muy fuertemente y creo que fue el éxito de este proyecto" "Esperamos que se puedan solucionar estos casos lo antes posible y llegar a un acuerdo, como hemos llegado siempre, de buena voluntad""