Secciones

Empresa entrega tercera aclaración por termoeléctrica

LIMACHE. IC Power busca construir una central a gas de US$ 500 millones.
E-mail Compartir

La tercera y última Adenda (documento aclaratorio) presentó el pasado 16 de noviembre la empresa IC Power, en el marco de la tramitación ambiental del proyecto "Central Los Rulos". La firma busca construir una termoeléctrica -de ciclo combinado y operada con gas natural- en el sector Los Borriqueros, a un costado del Camino Internacional, en Limache.

La presentación de un nuevo documento aclaratorio por parte de la empresa se debió a que en julio de este año, diferentes servicios públicos, entre ellos las seremis de Salud y Medio Ambiente de Valparaíso, no habían quedado del todo conformes con las respuestas a sus observaciones, las que principalmente apuntaban al daño en la salud y calidad de vida de las personas del sector.

Por lo mismo, y durante el tiempo que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) estipuló, IC Power presentó el nuevo informe. Y si bien la legislación ambiental no establece un límite de aclaraciones y rectificaciones, habitualmente los proyectos culminan con el tercer informe aclaratorio, definido como "excepcional".

Así, se prevé que la iniciativa ingrese a votación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Valparaíso en los próximos meses.

Recomendaciones para los jóvenes que culminan hoy la PSU

EDUCACIÓN. Un total de 31 mil personas la han rendido en la Región de Valparaíso, destacó el seremi del ramo.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con total normalidad se está desarrollando la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la Región de Valparaíso, aseguró la autoridad educacional. Ayer fue la de Lenguaje y la de Ciencias y hoy será la de Matemática, a partir de las 9 de la mañana, y la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a las 14.30 horas.

El seremi de Educación, Alejandro Tapia, detalló que "hasta aquí ha sido un proceso normal, no hemos tenido mayores inconvenientes, hay que recordar que son 71 centros de rendimiento de la PSU en la región y esperamos que esta normalidad siga".

Por otra parte, la autoridad recomendó "no hacer caso de los típicos anuncios previos, 'filtraciones' de puntajes que no siempre resultan ser ciertas ni correctas, y por tanto, llaman a error y conducen a problemas de apreciación. A esperar los resultados con calma, serenidad, que van a estar disponibles en tiempo y forma", remarcó Tapia.

Dichos resultados estarán publicados a partir del 26 de diciembre y desde ese día y hasta el 30 de ese mes podrán postular, precisó el seremi.

Datos para postular

A su vez, la directora de Selección y Admisión de Alumnos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Claudia Valenzuela, hizo hincapié en que en www.demre.cl "siempre deben postular a más de una carrera. Tienen diez posibilidades y es importante tener en cuenta que si hace una postulación y la confirma, pero después se arrepiente, puede volver a hacer su postulación, porque en la página del Demre entre el 26 y el 30, pueden hacer todas las que quieran, pero la que es válida es la última que confirme. Si no confirman, no existe postulación", advirtió.

Para aquellos que no tengan internet en sus casas, tanto la UPLA como las demás universidades tradicionales de Valparaíso tendrán sus puertas abiertas para que puedan postular. "Para eso estaremos apoyando en la casa central, en Viña, en Quillota, y lo otro importante es que los resultados de las postulaciones aparecen el 12 de enero, y la matrícula se extiende desde ese día hasta el 21 de enero. Los días 12, 13 y 14 es la lista de seleccionados, después vienen las listas de espera a partir del día 15", precisó Valenzuela.

Ley de retracto

Si un postulante se matricula y luego corre la lista de espera en otra carrera y queda seleccionado, puede hacer uso del derecho a retracto. "Si se matriculó en la casa de estudios A, tiene que ir a la universidad B y matricularse en la B, necesitará plata para las dos matrículas, a no ser que tenga gratuidad, y en ese caso tiene que dar aviso a la casa de estudios A, porque si no, va a aparecer con duplicidad de matrícula y eso le acarreará problemas para marzo", advirtió la directora de Selección y Admisión de Alumnos de la UPLA.

La ley de retracto opera entre el 12 y el 21 de enero, "no después, y para el que no tenga gratuidad, la institución A igual le devolverá la plata de la primera matrícula, pero no de manera instantánea, sino como a final de mes, y si le llega a salir la gratuidad posteriormente, el Estado le devuelve la plata", aclaró Valenzuela.

Lanzan sitio para verificar acreditación

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) lanzó el sitio de internet www.ojodondeestudias.cl, donde hay un buscador tanto por carreras como por instituciones para conocer si están o no acreditadas y por cuantos años. En caso de no aparecer la carrera o institución significa que no existe acreditación. Una institución no acreditada puede tener carreras y postgrados acreditados, pues son procesos independientes, aunque la acreditación institucional es un requisito indispensable para postular a beneficios del Estado.