Secciones

Colombianos realizan emotivo homenaje a los "héroes deportivos" del Chapecoense

FÚTBOL. Miles de hinchas llenaron el estadio Atanasio Girardot de Medellín en recuerdo de las víctimas de accidente aéreo.
E-mail Compartir

Miles de personas abarrotaron anoche el estadio Atanasio Girardot de Medellín para rendir un homenaje póstumo al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, la mayoría de cuya plantilla pereció en el accidente aéreo del pasado lunes cuando se dirigían a esta ciudad de Colombia.

En el comienzo del homenaje fueron soltadas en el centro del campo de juego 71 palomas que recuerdan a cada una de las personas fallecidas en el siniestro, en el que además hubo seis sobrevivientes.

La multitud, vestida de blanco en su mayoría y con velas encendidas, guardó un minuto de silencio en memoria del "eterno chapecoense".

"Estamos contigo Chape" o "Somos todos Chapecoense", fueron algunas de las pancartas extendidas en una de las tribunas del Atanasio Giradot, estadio en el que el club brasileño jugaría anoche con el Atlético Nacional el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, que sería la mayor hazaña deportiva de sus 43 años de existencia.

Una banda militar interpretó una marcha fúnebre mientras el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador del departamento de Antioquia, Luis Pérez, depositaban coronas de flores en el centro del campo.

Al acto asistieron los ministros brasileños de Relaciones Exteriores, José Serra, y de Cultura, Roberto Freire; el alcalde de Cahepecó, Luciano Buligon; y el presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, Alejandro Domínguez.

Serra agradeció la solidaridad de los colombianos en esta tragedia y tuvo que interrumpir por un momento sus palabras con la voz quebrada por el llanto al hablar de la "terrible tragedia".

Mientras en Colombia se identifican los cuerpos de los fallecidos, el Chapecoense prepara en Brasil un velatorio colectivo en el estadio Arena Condá para que unas 100.000 personas puedan despedirse de los ídolos que perdieron en el trágico accidente aéreo.

"Nuestro deseo es que se haga aquí un velatorio colectivo. Obviamente habrá algunos casos específicos en los que, tal vez, vayan directamente para otra región", afirmó el directivo del club Gelson Della Costa en conferencia de prensa.

"Muchas gracias Colombia, muchas gracias Medellín, muchas gracias Atlético Nacional, muchas gracias a toda la gente que aquí está"

José Serra, Ministro de RR.EE. de Brasil"

El llamado de auxilio del piloto

El piloto del avión donde viajaba el equipo del Chapecoense que se estrelló en Colombia con 77 personas a bordo pidió auxilio a la torre de control del aeropuerto de Medellín por "falla eléctrica total, sin combustible", según grabaciones filtradas. En un diálogo difundido el miércoles se escucha cómo el piloto pide indicaciones desesperadamente y de manera repetida a la controladora, que le da instrucciones mientras desvía otras dos aeronaves para dar prioridad al avión que transportaba al cuadro brasileño y perdía altura y velocidad. Cuando se autorizó el aterrizaje preferencial, el avión estaba a 18.000 pies y en su último mensaje el piloto indicó que había llegado 9.000 pies de altitud. Estaba ya fuera de la visión de los radares de la torre de control y se encontraba a 8,2 millas de su destino.

solicitudes de nuevos socios recibió el club Chapecoense tras el fatal accidente aéreo de su equipo. 13.000

Las proyecciones y sueños del ajedrecista Felipe Vergara

AJEDREZ. Tras participar en el Mundial y ganar la beca Soprole, el deportista porteño sigue soñando en grande.
E-mail Compartir

El ajedrecista Felipe Vergara está cerca de dar por cerrado un año muy movido y que tuvo como punto alto su participación en el Campeonato Mundial de la Juventud U18, realizado en Rusia.

"Fue una experiencia muy grata, lo pasé bastante bien y me fue bien también. No salí campeón del mundo, pero conseguí grandes resultados y me sirvió como motivación. Me di cuenta que a pesar de que los jugadores de allá son muy fuertes, no son invencibles", cuenta el deportista porteño, que en la ciudad de Khanty-Mansiysk disputó once partidas, ganando cuatro, empatando una y perdiendo seis.

De todas formas, su enorme esfuerzo y perseverancia se vieron recompensados en su regreso a Chile, donde ganó en forma invicta el torneo de Soprole, lo que le permitió obtener una importante beca de dos millones de pesos.

Si bien acaba de dar la PSU -ver recuadro-, Vergara hace rato tiene claro cuál es su objetivo: dedicarse en forma exclusiva al ajedrez por todo el 2017 con la intención de finalmente llegar a vivir de aquella disciplina. El ajedrez representa su día a día y hoy más que nunca parece estar absolutamente centrado en eso, sobre todo cuando está ad portas de conseguir el título de Maestro FIDE.

Ahora el ajedrecista porteño se alista para jugar el Campeonato Sudamericano de la Juventud en Santiago, y en enero disputará el torneo Zicosur, en Antofagasta. No obstante, Vergara piensa en grande.

"Como me quiero dedicar al ajedrez, la manera correcta de hacerlo es hacer un viaje a España y jugar un circuito de torneos entre junio y septiembre del próximo año. Es como si estuviese jugando cinco mundiales seguidos, es una práctica muy útil, me estaría fogueando con jugadores muy fuertes", cierra Vergara, soñando con convertirse en el mejor ajedrecista de Chile.

Una PSU tranquila y sin presiones

Egresado del colegio Salesiano de Valparaíso, Felipe Vergara dio la PSU el lunes y martes. "Creo que me fue bien, no para puntaje nacional, pero creo que decente", asegura el ajedrecista. Sin embargo, a diferencia de muchos, para él fue más bien un trámite que debía cumplir. "Independiente del puntaje que saque, si me va muy bien o muy mal, yo aún así el próximo año le voy a dar con todo al ajedrez. No voy a postular a ninguna carrera. Mi prioridad será el ajedrez", afirma.

"(En el Mundial) Me di cuenta que a pesar de que los jugadores de allá son muy fuertes, no son invencibles"

Felipe Vergara, Ajedrecista porteño"

millones de pesos recibirá Vergara tras quedarse con la Beca Soprole al mejor ajedrecista de este año. 2