Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 4 de diciembre 1866

Escuadra aliada hará ejercicios por unos días

Mañana zarpará otra vez la escuadra aliada, integrada por naves de Chile y Perú, a hacer ejercicios. Se dice que esta vez no será de horas solamente, sino de algunos días. Hace tiempo que se debía haber empezado a hacer largos ejercicios, por estarlo exigiendo la buena disciplina y aun la subordinación.

100 años | 4 de diciembre 1916

Exigen la dimisión de juez de Olmué

El Juzgado de Letras ha enviado un enérgico oficio al juez de la subdelegación de Olmué, don Juan de Dios Leiva. En dicho documento se amonesta al magistrado acusándolo que sus sentencias no cumplen con el valor básico de la justicia. Se le agrega un ultimátum: si no presenta la renuncia a su cargo, se le procesará.

Correo

E-mail Compartir

Una mala noticia

Una pésima noticia para el esfuerzo gigante que hacemos los hogares privados que acogen a menores vulnerados en sus derechos. La directora nacional Solange Huerta, ante un grupo de directores de Hogares privados que hay en Chile (247 contra 11 estatales directos del Sename), dijo que no habría aumento de subvención: porque lo impide la ley de subvenciones y que ya nos da el 60% de la gestión.

Respecto a lo primero, debo decir que siempre prima "el bien superior del niño" y por ello se modifican las leyes cuantas veces sea necesario para cumplir con el deber del Estado de garantizar los derechos de lo niños y niñas. Los parlamentarios algo tendrán que decir a todo esto: esperamos sus palabras.

Respecto a lo segundo, dicho por la directora nacional que nos entrega el 60% de la gestión, esto es falso. No quiero decir mentira porque suena mal... el aporte de la subvención es de 40% y ni siquiera cubre el pago de sueldos exigido en los programas. Esa es la realidad.

Ya han cerrado muchos hogares y el próximo año aumentará, ya que hay hogares que ya no pueden más y sólo esperaban este urgente aumento.

Ya basta de cubrir lo que es de justicia por la vía de la caridad, ya que esta se agrega a la "caja" para pagar sueldos y pasar el mes y no alcanza para buscar excelencia en el trabajo de reparación de estos niños y niñas.

El Estado sigue en deuda con los niños vulnerados en sus derechos.

Esto es una burla, es discriminación y una nueva vulneración de derechos a los niños. Ha sido una bofetada dolorosa y directa para más de 10.000 niños acogidos en nuestros hogares en Chile.

Tienen la palabra los parlamentarios que tanto han hablado y dedicado tiempo en la defensa de nuestros niños.

P. Enrique Opaso Valdivieso Director General Refugio de Cristo


Presidenta

Acabo de pasar por Argentina, y por primera vez tengo que concederle la razón a la Presidenta Michelle Bachelet, "mañana podríamos estar peor".

Sergio Sánchez R.El poder de Dios

Contemplaba un bello atardecer en una caleta de pescadores. Vi acercarse a la orilla un bote cargado. De ella se bajaron unos hombres y comenzaron a sacar del agua una red cargada que traían de arrastre. Tiraban con fuerza y de pronto llegó un niño, se acercó a la cuerda, la tomó con sus manos y comenzó a jalar. Esos hombres rudos debieron de sentir estremecer su corazón y dejaron que el niño ayudase, si bien estorbaba.

Medité un momento en mis seres queridos, mis amigos y en mí. Todos los días tiramos la cuerda de nuestro trabajo y esfuerzo. Ante Dios somos como ese niño, tal vez esforzados, aunque sin la debida experiencia. Logramos sacar la red, nuestra tarea, con éxito o fracaso. Somos hijos de Dios y a veces sin desearlo o saberlo, Él, con su poder, nos auxilia y rescata.

Héctor Chiappini Chiarella


Reconsa y las dunas

En entrevista publicada en El Mercurio de Valparaíso el domingo 20 de noviembre, Juan Ignacio Soza reconoce que en el negocio que realiza de construcción de torres de edificios sobre las dunas de Concón, es socio con los ex ministros Edmundo Pérez Yoma y Carlos Figueroa, además de la Cámara Chilena de la Construcción.

A virtud de este negocio se han construido torres de edificios sobre las dunas que han generado un desastre urbanístico y ambiental para la comuna, con graves perjuicios para las dunas, las calles, la calidad de vida y la sustentabilidad de esta linda zona. Ellos, el señor Soza y sus socios, debieran hacer un reconocimiento ante la comunidad por los daños sociales y ambientales que han generado en la zona.

La especulación inmobiliaria está empobreciendo el futuro de la Región de Valparaíso y pareciera que nadie se hace cargo de su responsabilidad, nadie evalúa un proyecto más allá de la ganancia económica, esta visión miope está hipotecando el futuro de una zona antaño rica cultural, histórica y ambientalmente.

Jorge Yarur Bascuñán


Rafael Garay

¿Hasta cuándo con el caso Garay? Si estafó, lo hizo a ambiciosos que quisieron ganar más de lo que dan las instituciones normales. ¿Por qué no nos preocupamos de las miles de personas que han sido afectadas por delitos y nunca han sido ni entrevistadas por las fiscalías? Más del 50% de las causas denunciadas son archivadas sin ninguna diligencia realizada.

Nelson Navarro Reyes


Diciembre

A solo días de fin de año comenzarán los balances. ¿Fue un año perdido o ganado? Qué tendencia ganará...

Felipe A. Lillo P.